Políticas educativas del plan sectorial 2010-2014, para el mejoramiento de la calidad de la educación superior en Colombia

El presente ensayo es una descripción contextual de las políticas educativas de la educación superior en Colombia, en él se encontrará un esquema general de lo que se pretende con las políticas públicas y lo que se ha ejecutado referente al mejoramiento de la calidad de la educación superior en Colo...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/7082
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/7082
Palabra clave:
Plan sectorial
Aseguramiento de la calidad
Educación superior
POLITICA EDUCATIVA - COLOMBIA
CALIDAD DE LA EDUCACION - COLOMBIA
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_d671e51bb248e4882cfe9ca1d313eb4d
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/7082
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
spelling Domínguez García, Clara InésAngulo Tavera, Miguel ÁngelRodríguez Martin, Juan CarlosEspecialista en Gestión de Desarrollo AdministrativoBogotá2012-10-11T23:23:36Z2013-04-30T00:00:58Z2015-07-13T18:44:06Z2019-12-30T16:34:11Z2012-10-11T23:23:36Z2013-04-30T00:00:58Z2015-07-13T18:44:06Z2019-12-30T16:34:11Z20122013-04-29http://hdl.handle.net/10654/7082El presente ensayo es una descripción contextual de las políticas educativas de la educación superior en Colombia, en él se encontrará un esquema general de lo que se pretende con las políticas públicas y lo que se ha ejecutado referente al mejoramiento de la calidad de la educación superior en Colombia. Para mejorar la calidad de la educación superior en Colombia, es de vital importancia tener en cuenta tres pilares fundamentales, la enseñanza, la investigación y el servicio a la comunidad para generar el impacto propuesto.The present essay is a description of educational policy of higher education in Colombia, in it you will find an overview of what public policy intends and what has been executed related to improving the quality of higher education in Colombia. To improve the quality of higher education in Colombia it is of vital importance to take into account three fundamental pillars, teaching, research and service to the community in order to generate the intended impact. Although its intent is to expand coverage, quality is neglected, funding derives from unknown sources and its role in society is unclear.application/pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de Ciencias EconómicasEspecialización en Gestión de Desarrollo AdministrativoPlan sectorialAseguramiento de la calidadEducación superiorPOLITICA EDUCATIVA - COLOMBIACALIDAD DE LA EDUCACION - COLOMBIAPolíticas educativas del plan sectorial 2010-2014, para el mejoramiento de la calidad de la educación superior en Colombiainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2TEXTAnguloTaveraMiguelAngel2012.pdf.txtExtracted texttext/plain37955http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7082/1/AnguloTaveraMiguelAngel2012.pdf.txt4f1428c49fcbf36a21880d7bb90a6ac8MD51ORIGINALAnguloTaveraMiguelAngel2012.pdfapplication/pdf472835http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7082/2/AnguloTaveraMiguelAngel2012.pdfd463c434d3846662baafb8095c707b5cMD52THUMBNAILAnguloTaveraMiguelAngel2012.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4846http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7082/3/AnguloTaveraMiguelAngel2012.pdf.jpgac1436fce5f26c2d49cefbb61bd3c2c8MD5310654/7082oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/70822019-12-30 11:34:11.678Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Políticas educativas del plan sectorial 2010-2014, para el mejoramiento de la calidad de la educación superior en Colombia
title Políticas educativas del plan sectorial 2010-2014, para el mejoramiento de la calidad de la educación superior en Colombia
spellingShingle Políticas educativas del plan sectorial 2010-2014, para el mejoramiento de la calidad de la educación superior en Colombia
Plan sectorial
Aseguramiento de la calidad
Educación superior
POLITICA EDUCATIVA - COLOMBIA
CALIDAD DE LA EDUCACION - COLOMBIA
title_short Políticas educativas del plan sectorial 2010-2014, para el mejoramiento de la calidad de la educación superior en Colombia
title_full Políticas educativas del plan sectorial 2010-2014, para el mejoramiento de la calidad de la educación superior en Colombia
title_fullStr Políticas educativas del plan sectorial 2010-2014, para el mejoramiento de la calidad de la educación superior en Colombia
title_full_unstemmed Políticas educativas del plan sectorial 2010-2014, para el mejoramiento de la calidad de la educación superior en Colombia
title_sort Políticas educativas del plan sectorial 2010-2014, para el mejoramiento de la calidad de la educación superior en Colombia
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Domínguez García, Clara Inés
dc.subject.spa.fl_str_mv Plan sectorial
Aseguramiento de la calidad
Educación superior
topic Plan sectorial
Aseguramiento de la calidad
Educación superior
POLITICA EDUCATIVA - COLOMBIA
CALIDAD DE LA EDUCACION - COLOMBIA
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv POLITICA EDUCATIVA - COLOMBIA
CALIDAD DE LA EDUCACION - COLOMBIA
description El presente ensayo es una descripción contextual de las políticas educativas de la educación superior en Colombia, en él se encontrará un esquema general de lo que se pretende con las políticas públicas y lo que se ha ejecutado referente al mejoramiento de la calidad de la educación superior en Colombia. Para mejorar la calidad de la educación superior en Colombia, es de vital importancia tener en cuenta tres pilares fundamentales, la enseñanza, la investigación y el servicio a la comunidad para generar el impacto propuesto.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2012-10-11T23:23:36Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2012-10-11T23:23:36Z
dc.date.created.spa.fl_str_mv 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-04-30T00:00:58Z
2015-07-13T18:44:06Z
2019-12-30T16:34:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-04-30T00:00:58Z
2015-07-13T18:44:06Z
2019-12-30T16:34:11Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2013-04-29
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/7082
url http://hdl.handle.net/10654/7082
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Económicas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Gestión de Desarrollo Administrativo
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7082/1/AnguloTaveraMiguelAngel2012.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7082/2/AnguloTaveraMiguelAngel2012.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7082/3/AnguloTaveraMiguelAngel2012.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 4f1428c49fcbf36a21880d7bb90a6ac8
d463c434d3846662baafb8095c707b5c
ac1436fce5f26c2d49cefbb61bd3c2c8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098415256764416