Selección de cepas nativas de bacterias diazotróficas simbióticas, asociadas a Laucaena leucocephala WIT (LAM), en el Valle del Cesar y la Guajira

La actividad ganadera en Colombia necesita mejorar su productividad y competitividad, uno de los principales desafíos es obtener productos inocuos, desarrollados en sistemas de producción amigables con la naturaleza y en equidad social, requisitos importantes para la comercialización internacional d...

Full description

Autores:
Sánchez Sandoval, Nancy Jackeline
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/434
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/434
Palabra clave:
DIAZOTROFIA
FIJACION BIOLOGICA DEL NITROGENO
LEUCAENA LEUCOCEPHALA
RHIZOBIUM
BURKHOLDERIACEAE
Diazotroficas
Fijación biológica de nitrogeno
Laucaena leucocephala
Rhizobium sp
Burkholderia sp
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:La actividad ganadera en Colombia necesita mejorar su productividad y competitividad, uno de los principales desafíos es obtener productos inocuos, desarrollados en sistemas de producción amigables con la naturaleza y en equidad social, requisitos importantes para la comercialización internacional de productos agropecuarios. En este escenario, es apremiante generar tecnologías sostenibles en términos ambientales, económicos y sociales. El presente trabajo tuvo como objetivo aislar, identificar y seleccionar cepas promiscuas nativas de bacterias fijadoras de nitrógeno, a partir de nódulos de raíces de Leucaena leucocephala ubicada en los departamentos del Cesar y la Guajira, con el propósito de utilizarlas como biofertilizante para potenciar la producción y la calidad de los forrajes en sistemas ganaderos. A las cepas seleccionadas se determinó la fijación de nitrógeno por el método de reducción de acetileno (ARA) y la producción de compuestos indólicos utilizando el reactivo de Salkowski modificado bajo análisis colorimétrico. El experimento de nodulación se desarrolló en fititrón sanyo, Versatile Environmental Test Chamber, simulando las condiciones ambientales predominantes en la región y se utilizó un diseño estadístico completamente al azar con 17 tratamientos y 3 repeticiones, 60 días después de la siembra se evaluaron variables agronómicas. De los 52 aislamientos, se seleccionaron dece, siete provenientes del departamento de la Guajira y cinco del departamento del Cesar. Se obtuvieron dos cepas promiscuas denominadas RC02 y RG02, las cuales presentaron altos valores en la prueba de la reducción de acetileno, siendo en su orden de 18,56 y 16,25 uM C2H4 nódulos planta-1 h-1 y valores de 47,9ugml-1 y 43,49ugml-1, respectivamente, en la producción de compuestos indólicos. La caracterización molecular de las cepas promisorias, mediante secuenciación del 16S rRNA, permite concluir que las cepas RC02 y RGO2, corresponde a Rhizobium sp., y Burkholderia sp., respectivamente, siendo ésta última el primer reporte de este género, como rizobacteria ondulante de Leucaena leucocephala en Colombia