Contrato de Prestación de Servicios Vs.Nominas Paralelas

Actualmente, los contratos de prestación de servicios profesionales celebrados por las Entidades Estatales traen consigo el desconocimiento de normas y preceptos legales, lo cual conduce a la proliferación de nóminas paralelas generando la confusión con el contrato laboral; pues esté primero se ubic...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/12201
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/12201
Palabra clave:
Contratación administrativa
Interés general
principio de transparencia
deberes y derechos de la administración
vinculación estatal
violación al régimen disciplinario
CONTRATOS DE PRESTACION DE SERVICIOS – COLOMBIA
GESTION ADMINISTRATIVA
ESTADO SOCIAL DE DERECHO – COLOMBIA
CONTRATOS (DERECHO ADMINISTRATIVO)
Administrative contracting
General interest
transparency principle
right and duties of the administration
state entailment
violation of the disciplinary regime
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Actualmente, los contratos de prestación de servicios profesionales celebrados por las Entidades Estatales traen consigo el desconocimiento de normas y preceptos legales, lo cual conduce a la proliferación de nóminas paralelas generando la confusión con el contrato laboral; pues esté primero se ubica en una posición irregular y es abiertamente contrario a la Constitución Nacional. El tema en desarrollo “Contrato de prestación de servicios profesionales y su correlación con la posible existencia de las nóminas paralelas en las entidades públicas desde la óptica Disciplinaria” además de buscar identificar las características del contrato de prestación de servicios profesionales, sus aplicaciones en las entidades del estado, muestra gran importancia, puesto que pretende detectar si la modalidad de contrato de prestación de servicios profesionales se ajusta a las políticas públicas o se presta para la celebración de gran cantidad de contratos laborales creando nóminas paralelas en las entidades estatales; ello claro está, bajo el complemento de la óptica disciplinaria frente a la cual se determinaran las implicaciones que trae la presencia de las nóminas paralelas en las entidades del estado y en caso de encontrarse y/o hallarse cualquier causal que amerite y de procedencia a una investigación disciplinaria que, posteriormente, generaría una sanción conforme a los preceptos legales establecidos para tales efectos.