Comparación de la distancia medida en metros caminados en la caminata de seis minutos realizada en banda no motorizada con la caminata de seis minutos realizada en corredor, en pacientes sanos y en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Titulo: Comparación de la distancia medida en metros caminados en la caminata de seis minutos realizada en banda no motorizada con la caminata de seis minutos realizada en corredor, en pacientes sanos y en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Autores: Gustavo Adolfo Hincapié MD, Er...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/12411
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/12411
- Palabra clave:
- Caminata de 6 minutos
banda no motorizada
EPOC
NEUMOLOGIA
ENFERMEDADES PULMONARES
NEUMOLOGIA
COPD
Six minute walk test
Treadmill
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Titulo: Comparación de la distancia medida en metros caminados en la caminata de seis minutos realizada en banda no motorizada con la caminata de seis minutos realizada en corredor, en pacientes sanos y en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Autores: Gustavo Adolfo Hincapié MD, Ernesto Agustín Santiago MD, Cesar Augusto Gutiérrez MD, Carlos Fidel Tirado MD, Robín Alonso Rada MD, Sandra Liliana Rodríguez TR, Yenny Quintero TR, Alirio Rodrigo Bastidas MD, Claudia Liliana Echeverría, MD Asesor metodológico: Dr. Gustavo Hincapié. Internista Neumólogo. Jefe Servicio de Neumología HMC. Programa: Especialización en Neumología. Objetivo: Establecer si la distancia recorrida en metros durante una caminata a paso normal establecido por el paciente en un corredor rectangular de 30 metros durante 6 minutos concuerda (es intercambiable) con la distancia recorrida en metros en una caminata realizada en una banda no motorizada durante los mismos 6 minutos. Metodología: estudio de corte trasversal analítico, realizado en el laboratorio de fisiología pulmonar del Hospital Militar Central durante los años 2013 y 2014. Población: pacientes > 40 años con diagnóstico de EPOC según GOLD 2013 asistentes a consulta de neumología en el mismo centro durante junio de 2013 a Diciembre de 2014 que cumplían criterios de selección. Grupo Control: pacientes remitidos a la misma consulta durante el mismo periodo de tiempo quienes no tenían intolerancia al ejercicio ni enfermedad pulmonar y que cumplían criterios de selección. Selección de la muestra: por conveniencia, se invitó a participar a todo paciente con diagnóstico de EPOC, independiente de severidad, y que cumplía con criterios de selección. Grupo control: se invitó a participar a sujetos sin enfermedad pulmonar o cardíaca y que no presentaban intolerancia al ejercicio. Cálculo de tamaño de muestra: usando una concordancia > 0.7 se calculó un tamaño de muestra por grupo de 46 sujetos. En total 92 sujetos en el estudio. Esta muestra no se logró recolectar por las razones que con posterioridad expondremos. Resultados: Los pacientes con EPOC recorrieron una distancia promedio en corredor de 429,6 ± 65,9 m la cual es mayor que la distancia recorrida, durante el mismo tiempo, en la banda (322 ± 125 m). Los sujetos sin EPOC recorrieron una distancia promedio en corredor de 529 ± 101 m la cual es mayor que la distancia recorrida, durante el mismo tiempo, en la banda (452 ± 96,8 m). Conclusión: las distancias recorridas por tanto por los pacientes con EPOC, como por los sujetos sin EPOC, usando los dos métodos no son intercambiables. |
---|