Formulación de metodología para el desarrollo de turismo sostenible en la laguna de Tota, Boyacá

El turismo sostenible es una actividad que aún no se ha desarrollado en gran medida en el territorio colombiano, es por esta razón, que se busca formular una metodología que determine actividades a seguir para una óptima implementación de la misma, por medio de la cual se vincule población residente...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15455
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/15455
Palabra clave:
Laguna de Tota
territorio
turismo sostenible
cartografía social
TURISMO ECOLOGICO
DESARROLLO SOSTENIBLE - LAGUNA DE TOTA (BOYACA - COLOMBIA)
DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL - ASPECTOS AMBIENTALES
Lake of Tota
territory
sustainable tourism
social cartography
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El turismo sostenible es una actividad que aún no se ha desarrollado en gran medida en el territorio colombiano, es por esta razón, que se busca formular una metodología que determine actividades a seguir para una óptima implementación de la misma, por medio de la cual se vincule población residente de la zona a evaluar y turistas que eligen la región como destino de recreación y ocio. Para lograr lo anterior, se implementan técnicas de observación, encuesta y entrevista, por medio de las cuales se logre determinar fallas y aciertos presentados durante la prestación del servicio, buscando alternativas que beneficien la imagen del destino y la calidad de las actividades desarrolladas allí. El mecanismo de participación elegido para la relacionar a comunidad residente y turistas, es la cartografía social, permitiendo generar educación ambiental enfocada a la sensibilización sobre la conservación y cuidado de los recursos naturales encontrados en el territorio estudiado.