Del MRP a la metodología demand drive, un recorrido por la evolución en la planeación corporativa

El siguiente es un análisis de la importancia de la planificación de la cadena de suministro; ya que el correcto desempeño de la misma esta directamente relacionado con los resultados de la organización, ahora bien es claro que para obtener estos resultados se deben tomar las decisiones indicadas en...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/20771
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/20771
Palabra clave:
Cadena de abastecimiento
Planificación de los requerimientos de materiales
Pronostico
Demand Drive
Demanda
Tack Time
LOGISTICA EN LOS NEGOCIOS
PLANIFICACION ESTRATEGICA
ADMINISTRACION DE MATERIALES
Supply chain
Planning material requirements
Forecast
Demand Drive
Demand
Tack Time
Rights
License
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2018
Description
Summary:El siguiente es un análisis de la importancia de la planificación de la cadena de suministro; ya que el correcto desempeño de la misma esta directamente relacionado con los resultados de la organización, ahora bien es claro que para obtener estos resultados se deben tomar las decisiones indicadas en el momento adecuado, para lo cual es muy importante contar con información confiable y en tiempo real que me permitan generar planes de acción ante los cambios repentinos del mercado, y el MRP es una de las principales herramientas. Por tanto se planteó un análisis que comienza en la concepción misma del concepto de cadena de suministro y su interpretación por autores como J. F. Magee y Ronald Ballu entre otros, para entender la concepción e importancia de la planificación adentrando en la evolución de la herramienta MRP a través de los años, desde la creación del concepto por Joe Orlicky en 1975 en su libro MRP, empalmando con la revolucionaría metodología de Demand Drive, que da un salto gigante en el entendimiento de la planificación de la cadena de suministro. esta nueva metodología rompe el paradigma de la generación de los pronósticos y dice que lo importante es ir al ritmo del mercado en lo que se conoce como el Tak time, y plantea un jalonamiento de la demanda soportado en una respuesta rápida por desacople de la cadena de suministro, entendiendo la cadena como un conjunto que se debe analizar como tal pero que se puede trabajar segmentado.