Logística de transporte de combustible (A.C.P.M.) en la ciudad de Bogotá

Este artículo contiene los parámetros o actividades de prevención, atención o requisitos para el transporte de combustible en la ciudad de Bogotá D.C. este está dirigido al personal, comunidad o entidades relacionadas con esta área y se orientó a una zona de alta influencia como lo es bosa porvenir,...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/13619
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/13619
Palabra clave:
A.C.P.M. Aceite Combustible Para Motores
NFPA determina riesgos de los productos
SUSTANCIAS PELIGROSAS - MEDIDAS DE SEGURIDAD
SUSTANCIAS PELIGROSAS - TRANSPORTE TERRESTRE
A.C.P.M . Fuel Oil Engines
NFPA determines product risks
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Este artículo contiene los parámetros o actividades de prevención, atención o requisitos para el transporte de combustible en la ciudad de Bogotá D.C. este está dirigido al personal, comunidad o entidades relacionadas con esta área y se orientó a una zona de alta influencia como lo es bosa porvenir, bosa recreo, bosa Brasil, buscando percibir una muestra detallada de los requisitos que debe contemplar para la prevención y cumplimiento de normas establecidas por el gobierno para el transporte de sustancias peligrosas para rutas vulnerables. Estos parámetros se identifican a partir del desarrollo de entrevistas en varios niveles y permiten identificar puntos críticos en le cadena como son falta de infraestructura vial, falta de vías de acceso, falta de cultura ciudadana y falta de información de la comunidad, todo detectado en este método de recolección de información no probabilístico. Una vez realizado el análisis de la información y confrontada necesidad vs norma se establece un plan de capacitación al personal involucrado con temas básicos de mercancías peligrosas, primeros auxilios y control de incendios, buscando estructurar procesos seguros desde el inicio hasta el final de la cadena logística de abastecimiento.