Responsabilidad social: Un compromiso gerencial ético y humano

En la actualidad las organizaciones han implementado procesos para el mejoramiento continuo que impulsan el desarrollo económico sostenible del país. Estas decisiones dadas por la alta gerencia han sido de gran importancia para la sociedad en general, pero solo se han limitado en el entorno social y...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14435
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/14435
Palabra clave:
Responsabilidad Social
Capital Humano
Etica
Gestión
Dimensión social Interna
Compromiso Empresarial
RESPONSABILIDAD SOCIAL
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
ETICA DEL EMPLEADO
CAPITAL HUMANO
Social Responsibility
Capital Human
Ethics
Management
Social Dimensión
Corporate Commitment
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:En la actualidad las organizaciones han implementado procesos para el mejoramiento continuo que impulsan el desarrollo económico sostenible del país. Estas decisiones dadas por la alta gerencia han sido de gran importancia para la sociedad en general, pero solo se han limitado en el entorno social y el medio ambiente, y no en su recurso humano. Siendo este el apoyo para incrementar la productividad y mejorar la competitividad organizacional. Sin duda alguna las personas hacen que las organizaciones puedan llevar acabo sus metas. Por otra parte, en gran medida la gerencia no reconoce el valor que las personas tienen y por ende no les resulta importante potencializarlos, y a su vez no incentivan a los colaboradores para que participen de forma activa en los diferentes procesos que lideran para así lograr una contribución social empresaria en conjunto. Por ende se presentan algunas formas de ejercer acciones responsables socialmente con los colaboradores. La adopción de la responsabilidad social por parte de las organizaciones, debe enfocarse primero, en generar motivación y reconocimiento a los colaboradores, y a su vez involucrarlos en cada de unas de las estrategias que desarrolle la gerencia para el logro de los objetivos propuestos alrededor de la actividad económica, ya que es el recurso humano que comprende la experiencia, conocimiento, competencias laborales, valores y el potencial innovador para gestionar de forma eficiente una organización.