Inmunogenicidad y niveles séricos de fármacos anti factor de necrosis tumoral en pacientes con artritis reumatoide y espondiloartritis en el Hospital Militar Central
El adalimumab (ADA) es un fármaco anti-TNF usado en artritis reumatoide (AR) y espondiloartritis (EAS), por ser una estructura proteica genera anticuerpos que podrían generar pérdida de la efectividad e hipersensibilidad; no hay datos que demuestren la importancia de la presencia de estos anticuerpo...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/10718
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/10718
- Palabra clave:
- Artritis Reumatoide
Espondiloartritis
Anticuerpos
Adalimumab
ARTRITIS REUMATOIDE
FARMACOLOGIA
ENFERMEDADES REUMATICAS
ESPONDILOARTRITIS
Rheumatoid arthritis
spondyloarthritis
Antibodies
Adalimumab
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El adalimumab (ADA) es un fármaco anti-TNF usado en artritis reumatoide (AR) y espondiloartritis (EAS), por ser una estructura proteica genera anticuerpos que podrían generar pérdida de la efectividad e hipersensibilidad; no hay datos que demuestren la importancia de la presencia de estos anticuerpos en la práctica clínica. El objetivo es cuantificar los niveles séricos de anticuerpos anti-ADA, y la concentración del medicamento en sangre periférica, en pacientes con AR y EAS en el Hospital Militar Central. Se realizó un estudio de corte transversal. A los pacientes con AR y EAS tratados con ADA en el hospital militar central en 2012 se les tomó una muestra de sangre inmediatamente antes de la aplicación del medicamento, se obtuvieron variables clínicas sobre el nivel de actividad y la funcionalidad del paciente y variables sociodemográficas. Los niveles de ADA y anti-ADA se realizaron mediante ELISA con el Kit PROMONITOR®. Se realizo estadística descriptiva y pruebas de asociación (Chi2, correlación Spearman, Mann-Whitney U test y Kruskall-Wallis). Se evaluaron 32 pacientes. De los 20 pacientes con AR, los niveles de ADA estuvieron en rango terapéutico en 90%, 20% tuvieron Ac antiADA presentes. De los 12 pacientes con EAS se encontraron anticuerpos positivos y niveles subterapéuticos del medicamento en dos pacientes (16.7%). La PCR y VSG elevadas se asociaron con niveles subterapéuticos de ADA (p=0.006) y AntiADA positivo (p=0.037). En AR y EAS no hubo correlación entre los niveles de ADA y antiADA con la actividad, funcionalidad ni efectos adversos. Se concluye que en EAS la presencia de antiADA se asoció con niveles elevados de PCR y VSG. La presencia de antiADA en pacientes con EAS y AR no se asoció con actividad de la enfermedad, nivel de funcionalidad ni efectos adversos al medicamento. |
---|