Gobierno Corporativo: Origen y Desarrollo

Cuando el concepto de Gobierno Corporativo no va mas allá de su simple definición, suele fácilmente desconocerse su importancia, alcance, impacto y necesidad para la empresa. Como la moral y la ética, el Gobierno Corporativo debe ser parte de los principios sobre los cuales ha de fundamentarse la ge...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/6710
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/6710
Palabra clave:
Gobierno Corporativo
Control
Propiedad
Administración
Agencia
Accionistas
Grupos de Interés
GOBIERNO CORPORATIVO – COLOMBIA
ADMINISTRACION INDUSTRIAL
Coporate Governance
Control
Property
Board
Agency
Shareholders
Stakeholders
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Cuando el concepto de Gobierno Corporativo no va mas allá de su simple definición, suele fácilmente desconocerse su importancia, alcance, impacto y necesidad para la empresa. Como la moral y la ética, el Gobierno Corporativo debe ser parte de los principios sobre los cuales ha de fundamentarse la gestión directiva. Un recorrido histórico por el origen y desarrollo del concepto, destaca no solo lo que hasta hoy desconocemos, sino que además evidencia los derechos, deberes y responsabilidades que de el se derivan. Reconocer la evolución de la relación entre sociedad y empresa, hacia un concepto mas incluyente donde el propósito cuantitativo de maximización de la utilidad, ha incorporado y considerado nuevos elementos de tipo cualitativo como los son los intereses, preocupaciones, expectativas, preocupaciones, tensiones y conflictos surgidos entre directivos, accionistas y grupos de interés, lleva a la necesidad de estructurar, estandarizar, controlar, delimitar y supervisar la gobernanza corporativa. Hacerlo dependerá de las condiciones políticas, sociales y económicas, del sector, del país, de la región. Sin embargo, independiente del modelo de gobierno, el objetivo principal es enmarcar en lo legal, lo ético, lo moral, lo justo, lo equitativo el actuar de los directivos y los órganos de dirección en aras de preservar los intereses y expectativas entre las partes frente al uso de los recursos incorporados a la empresa. Tan de vital importancia resulta el concepto de Gobierno Corporativo para el bienestar empresarial, social y económico, que los organismos multilaterales y nacionales se han involucrado de tal manera, que hoy en día interactúan para crear estándares universales que sirvan de referencia, para su implementación y con ello se alcance el propósito de evitar todo tipo de conflicto corporativo y/o de interés que pueda ir en detrimento de los accionistas, quienes al final son miles de ahorradores en busca de la conservación y/o multiplicación de su riqueza.