Inversion Extranjera, Un mito hecho realidad
La inversión extranjera directa, se ha convertido e uno de los principales mecanismos de liquidez y de crecimiento que tanto las compañías como los estados están usando para incrementar sus economías e industrias respectivamente. Durante las ultimas décadas, a nivel mundial se ha presentado un creci...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/11049
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/11049
- Palabra clave:
- Inversion Extranjera
UNCTAD
ASISTENCIA TECNICA
ECONOMIA
INVERSIONES EXTRANJERAS
Foreign Investment
UNCTAD
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | La inversión extranjera directa, se ha convertido e uno de los principales mecanismos de liquidez y de crecimiento que tanto las compañías como los estados están usando para incrementar sus economías e industrias respectivamente. Durante las ultimas décadas, a nivel mundial se ha presentado un crecimiento continuo en el flujo de estos recursos, por lo que cada día se esta volviendo mas atractivo buscar nuevos territorios y negocios en donde generar mayor rentabilidad. Por su parte, América del Sur se ha establecido como unos los territorios más llamativos para los nuevos inversores, su gran riqueza en recursos naturales, la estabilidad económica de algunos países y presentar estímulos de nuevos negocios han sido causas por lo que su flujo de inversiones ha crecido. Por otra parte, se encuentra el tigre Asiático, China, quien durante los últimos años ha realizado grandes transacciones a fin de buscar nuevos socios y nuevos países que se conviertan en sus proveedores, tanto de productos terminados como de materias primas, se ha enfocado en la búsqueda de lograr su expansión económica adquiriendo conocimiento y tecnología; la relación entre China y América Latina, la cual se puede entender que ha alcanzado ya la suficiente madurez para dar un salto de calidad y avanzar hacia un vínculo estratégico que proporcione beneficios mutuos, debe convertirse y asumirse como una realidad y dejar de ser un mito o un ideal para muchos. |
---|