Estudio morfométrico de fitoplasmas de Catharanthus roseus por medio de técnicas de microscopia óptica y electrónica de transmisión y barrido lateral
El objetivo general planteado para este trabajo consistía en describir mediante técnicas de microscopia óptica y electrónica (transmisión y barrido lateral), los microorganismos presentes en muestras de tejido floemático de Catharanthus roseus con síntomas de fitoplasmosis (fitoplasmas provenientes...
- Autores:
-
Ávila Méndez, Kelly Johanna
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/10171
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/10171
- Palabra clave:
- CATHARANTHUS ROSEUS - MORFOLOGIA VEGETAL
FRAXINUS
FITOPLASMAS
MICROSCOPIA ELECTRONICA
MICROSCOPIA DE BARRIDO
URAPAN
Fitoplasma
Catharanthus roseus
Técnicas de microscopia
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El objetivo general planteado para este trabajo consistía en describir mediante técnicas de microscopia óptica y electrónica (transmisión y barrido lateral), los microorganismos presentes en muestras de tejido floemático de Catharanthus roseus con síntomas de fitoplasmosis (fitoplasmas provenientes de árboles de Urapán ubicados en la Universidad Militar Nueva Granada ), y adicionalmente avaluar tejido floemático de Urapán para comparar los cuerpos citoplasmáticos detectados en ambos tejidos. Para cumplir tal objetivo, se realizó un estudio morfométrico donde se obtuvieron datos de diámetro promedio, grosor de membrana (una sola capa), abundancia y forma predominante de los fitoplasmas. Las técnicas histológicas realizadas, permitieron detectar y confirmar la presencia de fitoplasmas con forma y tamaño similares a los reportados en la biografía (Chapman, et al., 2001, Siddique et al., 2001, Pribylova et al., 2001, Musseti et al., 2002). Las características morfométricas que se encontraron para los fitoplasmas de Catharanthus roseus fueron las siguientes: rango de diámetro promedio (obtenido en las técnicas de microcopia óptica y electrónica): 0.6um a 1,5 um, forma predominante: circular, seguida de la ovalada y la pleomórfica |
---|