Correlación existente entre el KT/VDI (DIALISANCIA IONICA) y el KT/V monocompartimental (KT/VM) y equilibrado (KT/VE) en pacientes en hemodiálisis: revisión sistemática de la literatura

La cuantificación de la dosis de diálisis en un elemento esencial en el manejo de los pacientes en hemodiálisis. La dosis de diálisis es un buen marcador de diálisis adecuada y se ha correlacionado con la supervivencia global de los pacientes. El cálculo del aclaramiento fraccional de urea (Kt/V) es...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/10356
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/10356
Palabra clave:
Hemodialisis
Dosis De Dialisis
Dialisancia Ionica
Kt/V
DIALISIS RENAL
HEMODIAFILTRACION
DOSIFICACION
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_d00cf6944c84649033dfc21599a31d90
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/10356
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
spelling Romero Álvarez, Verónica SofíaSerna Toro, Mario JavierEspecialista en UrologíaBogotá2012-03-12T19:15:48Z2012-05-07T23:11:29Z2013-10-22T18:33:48Z2015-07-13T19:44:22Z2019-12-30T19:08:57Z2012-03-12T19:15:48Z2012-05-07T23:11:29Z2013-10-22T18:33:48Z2015-07-13T19:44:22Z2019-12-30T19:08:57Z20102013-10-22http://hdl.handle.net/10654/10356La cuantificación de la dosis de diálisis en un elemento esencial en el manejo de los pacientes en hemodiálisis. La dosis de diálisis es un buen marcador de diálisis adecuada y se ha correlacionado con la supervivencia global de los pacientes. El cálculo del aclaramiento fraccional de urea (Kt/V) es el procedimiento más utilizado para cuantificar la dosis de diálisis. En el enfermo tratado con hemodiálisis, el Kt/V se determina habitualmente a partir de las concentraciones de urea al inicio y al final de la diálisis, mediante diversas fórmulas que reciben el nombre genérico de métodos simplificados. La determinación de la dosis de diálisis de manera convencional requiere la toma de múltiples muestras, constituyendo una limitante del método. El monitor de conductividad es un dispositivo que funciona en el circuito del baño de diálisis y que permite calcular la dialisancia iónica del dializador durante la sesión de hemodiálisis, sin necesidad de toma de muestras sanguíneas. El objetivo del presente estudio consiste en realizar una revisión sistemática de los estudios que comparan y correlacionan los resultados del Kt/V obtenido mediante dialisancia iónica con el Kt/V obtenido con las fórmulas simplificadas según el modelo monocompartimental de distribución de la urea. Se realizó una búsqueda computarizada de las bases de datos electrónicas PUB MED, EMBASE, Cochrane Library, entre los años de 1995 y marzo de 2010. Se incluyeron estudios de cohorte prospectivo, donde se efectuaba la correlación entre la efectividad de las dosis de diálisis medida mediante dialisancia iónica y los modelos monocompartimentales, principalmente Daugirdas 1993. Se valoró la calidad de los artículos utilizando la Newcastle- Otawa Scale. Se seleccionaron para el análisis 22 estudios que cumplieron los criterios de inclusión propuestoapplication/pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de MedicinaPrograma de urologíaHemodialisisDosis De DialisisDialisancia IonicaKt/VDIALISIS RENALHEMODIAFILTRACIONDOSIFICACIONCorrelación existente entre el KT/VDI (DIALISANCIA IONICA) y el KT/V monocompartimental (KT/VM) y equilibrado (KT/VE) en pacientes en hemodiálisis: revisión sistemática de la literaturainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2TEXTSerna Mario2010.pdf.txtExtracted texttext/plain46278http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/10356/1/Serna%20Mario2010.pdf.txt4f8614b6d98f591079a34c841da87ef6MD51ORIGINALSerna Mario2010.pdfapplication/pdf325443http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/10356/2/Serna%20Mario2010.pdf50f1f69b340d19a6ee11ffa78748aa50MD52THUMBNAILSerna Mario2010.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9640http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/10356/3/Serna%20Mario2010.pdf.jpgbd31266a75077374619a22588a8c9e2dMD5310654/10356oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/103562019-12-30 14:08:57.342Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Correlación existente entre el KT/VDI (DIALISANCIA IONICA) y el KT/V monocompartimental (KT/VM) y equilibrado (KT/VE) en pacientes en hemodiálisis: revisión sistemática de la literatura
title Correlación existente entre el KT/VDI (DIALISANCIA IONICA) y el KT/V monocompartimental (KT/VM) y equilibrado (KT/VE) en pacientes en hemodiálisis: revisión sistemática de la literatura
spellingShingle Correlación existente entre el KT/VDI (DIALISANCIA IONICA) y el KT/V monocompartimental (KT/VM) y equilibrado (KT/VE) en pacientes en hemodiálisis: revisión sistemática de la literatura
Hemodialisis
Dosis De Dialisis
Dialisancia Ionica
Kt/V
DIALISIS RENAL
HEMODIAFILTRACION
DOSIFICACION
title_short Correlación existente entre el KT/VDI (DIALISANCIA IONICA) y el KT/V monocompartimental (KT/VM) y equilibrado (KT/VE) en pacientes en hemodiálisis: revisión sistemática de la literatura
title_full Correlación existente entre el KT/VDI (DIALISANCIA IONICA) y el KT/V monocompartimental (KT/VM) y equilibrado (KT/VE) en pacientes en hemodiálisis: revisión sistemática de la literatura
title_fullStr Correlación existente entre el KT/VDI (DIALISANCIA IONICA) y el KT/V monocompartimental (KT/VM) y equilibrado (KT/VE) en pacientes en hemodiálisis: revisión sistemática de la literatura
title_full_unstemmed Correlación existente entre el KT/VDI (DIALISANCIA IONICA) y el KT/V monocompartimental (KT/VM) y equilibrado (KT/VE) en pacientes en hemodiálisis: revisión sistemática de la literatura
title_sort Correlación existente entre el KT/VDI (DIALISANCIA IONICA) y el KT/V monocompartimental (KT/VM) y equilibrado (KT/VE) en pacientes en hemodiálisis: revisión sistemática de la literatura
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Romero Álvarez, Verónica Sofía
dc.subject.spa.fl_str_mv Hemodialisis
Dosis De Dialisis
Dialisancia Ionica
Kt/V
topic Hemodialisis
Dosis De Dialisis
Dialisancia Ionica
Kt/V
DIALISIS RENAL
HEMODIAFILTRACION
DOSIFICACION
dc.subject.decs.spa.fl_str_mv DIALISIS RENAL
HEMODIAFILTRACION
DOSIFICACION
description La cuantificación de la dosis de diálisis en un elemento esencial en el manejo de los pacientes en hemodiálisis. La dosis de diálisis es un buen marcador de diálisis adecuada y se ha correlacionado con la supervivencia global de los pacientes. El cálculo del aclaramiento fraccional de urea (Kt/V) es el procedimiento más utilizado para cuantificar la dosis de diálisis. En el enfermo tratado con hemodiálisis, el Kt/V se determina habitualmente a partir de las concentraciones de urea al inicio y al final de la diálisis, mediante diversas fórmulas que reciben el nombre genérico de métodos simplificados. La determinación de la dosis de diálisis de manera convencional requiere la toma de múltiples muestras, constituyendo una limitante del método. El monitor de conductividad es un dispositivo que funciona en el circuito del baño de diálisis y que permite calcular la dialisancia iónica del dializador durante la sesión de hemodiálisis, sin necesidad de toma de muestras sanguíneas. El objetivo del presente estudio consiste en realizar una revisión sistemática de los estudios que comparan y correlacionan los resultados del Kt/V obtenido mediante dialisancia iónica con el Kt/V obtenido con las fórmulas simplificadas según el modelo monocompartimental de distribución de la urea. Se realizó una búsqueda computarizada de las bases de datos electrónicas PUB MED, EMBASE, Cochrane Library, entre los años de 1995 y marzo de 2010. Se incluyeron estudios de cohorte prospectivo, donde se efectuaba la correlación entre la efectividad de las dosis de diálisis medida mediante dialisancia iónica y los modelos monocompartimentales, principalmente Daugirdas 1993. Se valoró la calidad de los artículos utilizando la Newcastle- Otawa Scale. Se seleccionaron para el análisis 22 estudios que cumplieron los criterios de inclusión propuesto
publishDate 2010
dc.date.created.spa.fl_str_mv 2010
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2012-03-12T19:15:48Z
2012-05-07T23:11:29Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2012-03-12T19:15:48Z
2012-05-07T23:11:29Z
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-10-22T18:33:48Z
2015-07-13T19:44:22Z
2019-12-30T19:08:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-10-22T18:33:48Z
2015-07-13T19:44:22Z
2019-12-30T19:08:57Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2013-10-22
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/10356
url http://hdl.handle.net/10654/10356
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Medicina
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Programa de urología
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/10356/1/Serna%20Mario2010.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/10356/2/Serna%20Mario2010.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/10356/3/Serna%20Mario2010.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 4f8614b6d98f591079a34c841da87ef6
50f1f69b340d19a6ee11ffa78748aa50
bd31266a75077374619a22588a8c9e2d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098361577013248