Evolución del desarrollo de las sociedades fiduciarias en Colombia y Latinoamérica entre los años 1990 a 2016
A medida que se evidencia un crecimiento de sociedades fiduciarias y el aumento de celebración de nuevas posibilidades de negocios fiduciarios y la importancia que estos van tomando, se busca analizar el desarrollo y evolución de estos negocios no solo en Colombia si no también su comportamiento en...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14570
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/14570
- Palabra clave:
- EVOLUCION DE LA FIDUCIA
AMERICA LATINA
FIDUCIA - LATINOAMERICA - 1990-2016
FIDEICOMISOS Y SINDICOS
FONDOS MUTUOS
EVOLUTION OF TRUST
LATIN AMERICA
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | A medida que se evidencia un crecimiento de sociedades fiduciarias y el aumento de celebración de nuevas posibilidades de negocios fiduciarios y la importancia que estos van tomando, se busca analizar el desarrollo y evolución de estos negocios no solo en Colombia si no también su comportamiento en América latina entre los años 1990 a 2016. La protección del patrimonio de las sociedades y las personas naturales como elemento insignia del modelo fiduciario ha sido el motor que ha permitido la innovación de esquemas fiduciarios “a la medida” como lo establecen algunas sociedades. En Latinoamérica esto se ha venido desarrollando ya no desde un sector desconocido sino más bien de uno que día a día está creciendo con elementos que destacan nuevos productos fiduciarios. En la actualidad el sector ha venido desarrollando un crecimiento en Colombia y vale la pena decir que también en Latinoamérica, es de resaltar los pasos que sociedades fiduciarias colombianas han desempeñado y ya con primeros pasos quieren colonizar las fronteras como lo es el caso de Alianza Fiduciaria y Acción Fiduciaria con sedes de sus sociedades en la Ciudad de Panamá, esto denota la importancia del servicio financiero que aunque parezca novedoso no lo es del todo. Más adelante se observará como este modelo financiero ha venido evolucionando a lo que es hoy. Occidente como lo llaman en Europa ha venido desarrollando un modelo “la fiducia” que puede aparentemente potencializar la administración de activos. El mercado colombiano, ha madurado y es posible obtener esquemas fiduciarios tales como: con fines de Garantía, inmobiliarios, inversiones, Administración y Pagos, de naturaleza públicos y privados. (FIDUCIARIAS A. D., 1995) El desafío ahora, es entender la evolución que ha tenido la fiducia, en esta ocasión para el caso de Colombia y América Latina y su evolución entre los años 1990 a 2016. Asimismo se busca a través de diversas investigaciones, entre ellas libros de autores con gran conocimiento en la materia, la construcción y ampliación del conocimiento sobre la actividad fiduciaria en Colombia y América Latina, su evolución en la última década y la posición de Colombia frente a otros países de América Latina inclusive más fuertes económicamente. |
---|