Devolución o compensación de saldos a favor: impuestos nacionales
De acuerdo con el estudio expuesto precedentemente y con la jurisprudencia existente, resulta claro contemplar la verificación de las retenciones. Impuestos descontables, o pagos en exceso que dan lugar al saldo a favor; esta herramienta quizás permita crear una conciencia colectiva y generar una cu...
- Autores:
-
Castañeda Páramo, Carlos Alberto
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/3173
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/3173
- Palabra clave:
- IMPUESTOS - CONTABILIDAD
DEVOLUCION - IMPUESTOS
Impuestos
Saldos a favor
Obligación tributaria
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | De acuerdo con el estudio expuesto precedentemente y con la jurisprudencia existente, resulta claro contemplar la verificación de las retenciones. Impuestos descontables, o pagos en exceso que dan lugar al saldo a favor; esta herramienta quizás permita crear una conciencia colectiva y generar una cultura tributaria, investigar del tema, informarse de la manera adecuada, saber que además de que los impuestos los pagamos como retribución a la "inversión" que el Estado hace en cada uno de nosotros, podemos solicitar que nos sea imputada la devolución o compensación del saldo a favor de que gozamos y tenemos derecho.Se hace necesario conocer las mejores prácticas para lograr la recuperación de los saldos a favor, así como la amplia legislación correspondiente en materia de impuestos y el origen de los mismos, por esto se presenta de forma sencilla una recopilación de los conceptos básicos involucrados en este proceso y cada una de las normas que lo sustenta, y los pasos que se deben elaborar y tener en cuenta al momento de elaborar una devolución en cada uno de los impuesto que presentan saldo a favor, en Colombia. |
---|