Factores de riesgo determinantes en las Pymes en Colombia, frente a la ausencia de procesos de control interno
Debido al crecimiento de las Pymes en nuestro país y al aporte económico que brindan, se hace un enfoque en los riesgos inherentes que enfrentan y que no son identificados o no brindan importancia dentro de la compañía, ya sea por motivos de infraestructura, costos o desconocimiento de cómo implemen...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15287
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/15287
- Palabra clave:
- Pymes
Riesgos
Control interno
Sistemas de control interno
PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA
CONTROL INTERNO
CALIDAD TOTAL EN ADMINISTRACION
SME’s
Risks
Internal control
Internal control Systems
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Debido al crecimiento de las Pymes en nuestro país y al aporte económico que brindan, se hace un enfoque en los riesgos inherentes que enfrentan y que no son identificados o no brindan importancia dentro de la compañía, ya sea por motivos de infraestructura, costos o desconocimiento de cómo implementar metodología en los procesos. Es de vital importancia que los procesos dentro de la empresa estén monitoreados y exista coherencia en el desarrollo de las actividades. Para ello, existen herramientas que permiten identificar y evidenciar los riesgos y así obtener resultados para la toma de decisiones sobre el continuo mejoramiento de los procesos de la empresa, lo cual, a su vez, ayuda a lograr mejores resultados. Existen varias metodologías para lograr minimizar el impacto que ocasionan los riesgos no observados ni identificados. Entre estas herramientas se incluyen la aplicación de la norma ISO 31000 y el modelo Coso III. Estas dos herramientas son aplicables a toda clase de empresa sin importar el tamaño ni el área de mercado, y se pueden adaptar a las necesidades particulares de cada compañía. Las Pymes, gracias al sistema de Control Interno que implementen, pueden lograr proyecciones más amplias en el mercado del país, lo cual las dirige a ocupar un nivel importante en nuestra economía. |
---|