Energías Renovables: “La Nueva Economía” y Su Impacto Ambiental

El creciente consumo de energía y el desmesurado uso de los combustibles fósiles ha impulsado a las grandes economías del mundo a fomentar planes estratégicos e inversiones en el uso de las energías limpias vinculando a su formación nuevas tecnologías, esto para poder confrontar la crisis global y l...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14894
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/14894
Palabra clave:
Economía
Energias Renovables
Impacto Ambiental
Social
Empleo
Crecimiento
Desarrollo
Tecnologia
Cambio Climático
RECURSOS ENERGETICOS RENOVABLES
COLOMBIA - ECONOMIA
IMPACTO AMBIENTAL
CAMBIOS CLIMATICOS
Economy
renewables energies
environmental impact
social
employment
growth
development
technology
climate change
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El creciente consumo de energía y el desmesurado uso de los combustibles fósiles ha impulsado a las grandes economías del mundo a fomentar planes estratégicos e inversiones en el uso de las energías limpias vinculando a su formación nuevas tecnologías, esto para poder confrontar la crisis global y la inestabilidad en los precios del petróleo; a raíz del acuerdo de París sobre el cambio climático y factores macroeconómicos, muchos países suramericanos que basan sus economías en el sector minero energético han iniciado proyectos para estimular e incentivar los demás sectores de la economía como la industria manufacturera, servicios, turismo etc. En este ensayo se señalara la importancia y la eficiencia de las energías renovables cuyo potencial es inagotable, sus ventajas y los manejos en cuanto a su desarrollo y la optimización que se debe aplicar en el mundo para un buen aprovechamiento de esto recursos naturales. En pro del medio ambiente Colombia se comprometió con el COP21 al financiamiento, fortalecimiento de capacidades y una agenda de ciencia y tecnología para adaptarse al cambio climático.