Estrategias de Seguridad Nacional de EE.UU., durante la presidencia de Ronald Reagan (1981-1989) para contener el comunismo soviético en Centroamérica

Desde la geopolítica crítica y su enfoque en las relaciones de poder, la investigación establece como el discurso neoconservador norteamericano, desde sus principios, se convirtió en un eje de direccionamiento en cuanto a política exterior en el mundo. Pues las determinaciones de Reagan buscaban pro...

Full description

Autores:
Moreno Pizarro, Katerine
Triana Fuentes, Diego Camilo
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/17299
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/17299
Palabra clave:
SEGURIDAD NACIONAL - ESTADOS UNIDOS
REAGAN, RONALD 1911-2004
COMUNISMO
Critical geopolitics
Interventionism
Freedom
Human Rights
Communism
Geopolítica Crítica
Intervencionismo
Libertad
Derechos Humanos
Comunismo
Rights
License
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2017
Description
Summary:Desde la geopolítica crítica y su enfoque en las relaciones de poder, la investigación establece como el discurso neoconservador norteamericano, desde sus principios, se convirtió en un eje de direccionamiento en cuanto a política exterior en el mundo. Pues las determinaciones de Reagan buscaban proteger a los ciudadanos, llevar la democracia a las naciones de América Central y enfrentar los peligros que representaban diferentes estructuras de poder. Así, por medio de las estrategias, las decisiones directivas y las justificaciones retóricas de los discursos del Estado de la Unión de Reagan, es posible entender el intervencionismo norteamericano en el hemisferio occidental.