Caracterización de pacientes con dolor lumbar crónico tratados con bloqueo transforaminal en el Hospital Universitario Clínica San Rafael durante el 2020 y primer trimestre 2021

Se realizó un estudio analítico retrospectivo de temporalidad longitudinal en el que se incluyeron pacientes adultos con lumbalgia crónica intervenidos con bloqueo transforaminal desde el 1 de enero de 2020 al 31 de marzo de 2021. Se identificaron variables demográficas y de carácter clínico, además...

Full description

Autores:
Velasco, Hugo Leonel
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/38518
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/38518
Palabra clave:
Lumbar pain
Transforaminal injection
Visual analog scale
ORTOPEDIA
TRAUMATOLOGIA
DOLOR DE LA REGION LUMBAR
DOLOR CRONICO
Dolor lumbar
Bloqueo transforaminal
Escala visual análoga
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Se realizó un estudio analítico retrospectivo de temporalidad longitudinal en el que se incluyeron pacientes adultos con lumbalgia crónica intervenidos con bloqueo transforaminal desde el 1 de enero de 2020 al 31 de marzo de 2021. Se identificaron variables demográficas y de carácter clínico, además de la posibilidad de variación subjetiva del dolor lumbar (escala visual analógica) antes del procedimiento y un mes después. se estudiaron 85 individuos que fueron llevados a bloqueo transforaminal. 53 adultos (62,4%) eran mujeres y 32 (37,6) eran hombres. En promedio, la edad de estos individuos fue de 54 +/- 14 años. En 37 casos (43,5%) este procedimiento se realizó de forma bilateral y 42 individuos (49,4%) requirieron este tipo de bloqueo en tres niveles lumbares. La media de síntomas relacionados con el dolor lumbar en esta población fue de 24,37 +/- 23,5 meses. Como etiología desencadenante, 33 individuos (38,8%) tenían enfermedad degenerativa del disco, 25 (29,4%) por espondiloartrosis, 16 (18,8%) por espondilolistesis y 8 (10%) por canal lumbar estrecho. En comparación con la comparación del dolor lumbar subjetivo (Escala Visual Analógica - EVA) antes del bloqueo transforaminal y un mes después, se registró una disminución de -4,1 ± 3,4 (CV = 82,1%) (p = 0,00). Ningún paciente que se sometió a un bloqueo transforaminal en el tiempo establecido, presentó algún tipo de complicación secundaria al mismo, ni requirió ingreso hospitalario en relación a este procedimiento.