Normatividad para empresas de explotación de carbón en Colombia, sus efectos sociales y ambientales

Este documento intenta mostrar varios aspectos que relacionan la legislación de un gobierno como el colombiano y la normatividad internacional frente a la creciente actividad económica de la industria carbonífera más allá de las finanzas como tal. De manera que se ilustran desde la contravención de...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/12015
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/12015
Palabra clave:
Normatividad minera
Explotación carbonífera
Medio Ambiente
Derechos humanos
Colombia
DERECHO MINERO
MINERIA A CIELO ABIERTO - ASPECTOS AMBIENTALES
MINERIA A CIELO ABIERTO - ASPECTOS ECONOMICOS
Mining regulations
Coal exploitation
Environment
Human Rights
Colombia
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Este documento intenta mostrar varios aspectos que relacionan la legislación de un gobierno como el colombiano y la normatividad internacional frente a la creciente actividad económica de la industria carbonífera más allá de las finanzas como tal. De manera que se ilustran desde la contravención de la normatividad existente, a nivel ambiental algunas consecuencias provenientes de la exploración y explotación por parte de grandes multinacionales, igualmente se muestra la violación a los derechos humanos en ámbitos como el trabajo, derecho a la vida y dignidad, el ambiente sano, salud y afectación al patrimonio histórico de las comunidades. Finalmente, se hacen propuestas de reforma a la norma nacional e internacional para que su aplicación sea beneficiosa en todos los ámbitos, así como la recomendación de concientización a las empresas por objetivos que afecten positivamente no solo sus bolsillos, sino al medio ambiente y la comunidad.