Aproximación a las Buenas Prácticas Ganaderas y sus beneficios en la industria pecuaria colombiana
Las Buenas Prácticas Ganaderas (BPG) en Colombia, son guías y requisitos establecidos por el Instituto Colombiano Agropecuario, con el fin de estandarizar los elementos clave de los sistemas productivos de la cadena pecuaria en el país, las disposiciones son de carácter obligatorio para la ganadería...
- Autores:
-
Sarmiento Pérez, Mónica Paola
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/36295
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/36295
- Palabra clave:
- GANADERIA
CRIA DE ANIMALES
REVISION DE LA LITERATURA
Good Management Practices
implementation
certification
livestock production systems
Buenas Prácticas Ganaderas
implementación
certificación
sistemas de producción pecuarios
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Las Buenas Prácticas Ganaderas (BPG) en Colombia, son guías y requisitos establecidos por el Instituto Colombiano Agropecuario, con el fin de estandarizar los elementos clave de los sistemas productivos de la cadena pecuaria en el país, las disposiciones son de carácter obligatorio para la ganadería de leche y carne (bovina y bufalina) y son optativas para otros sistemas productivos. Desafortunadamente en la actualidad, no se cuenta con conocimiento común ni evidencia científica de los beneficios de dicha certificación, tanto a nivel local como regional, por lo cual el estímulo para los productores en lograr su implementación, es muy bajo y no se han alcanzado los porcentajes de cumplimiento deseados. Se realizó revisión de literatura relacionada con la normatividad internacional frente a las BPG, las experiencias, resultados y conclusiones con su implementación y las ventajas competitivas que trajeron consigo, en un intento por cerrar los vacíos conceptuales mencionados. Se logró determinar que, si bien los costos asociados a la gestión en BPG pueden llegar a ser elevados para los productores, lo cual es una dificultad mayor para la producción pecuaria familiar; los beneficios que generan pueden llegar a producir ganancias que se podrán percibir en el mediano plazo, llegando a ser posible la sostenibilidad y el aumento de la competitividad en términos de alianzas o tratados comerciales. |
---|