Determinación de la viabilidad de implementar un cultivo acuapónico en la ciudad de Sincelejo

La idea de crear este plan de negocio surgió de la inquietud y necesidad de implementar un sistema acuapónico basado en la producción y comercialización de tilapia roja y lechuga en la ciudad de Sincelejo, ya que en esta ciudad carece actualmente de estos proyectos innovadores y a la vez darle un bu...

Full description

Autores:
Guzmán Jiménez, Gustavo Felipe
Hurtado Nieto, Raúl
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/21095
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/21095
Palabra clave:
ACUAPONIA
PECES
Aquaponic
Tilapía
Lettuce
Water
Productivity
Profitability
acuaponia
tilapía
Lechuga
Agua
Productividad
Rentabilidad
Rights
License
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2018
id UNIMILTAR2_c9c4624818cf962de96acf8b15c218b2
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/21095
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Determinación de la viabilidad de implementar un cultivo acuapónico en la ciudad de Sincelejo
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Determination of the feasibility of implementing an aquaponic crop in the city of Sincelejo
title Determinación de la viabilidad de implementar un cultivo acuapónico en la ciudad de Sincelejo
spellingShingle Determinación de la viabilidad de implementar un cultivo acuapónico en la ciudad de Sincelejo
ACUAPONIA
PECES
Aquaponic
Tilapía
Lettuce
Water
Productivity
Profitability
acuaponia
tilapía
Lechuga
Agua
Productividad
Rentabilidad
title_short Determinación de la viabilidad de implementar un cultivo acuapónico en la ciudad de Sincelejo
title_full Determinación de la viabilidad de implementar un cultivo acuapónico en la ciudad de Sincelejo
title_fullStr Determinación de la viabilidad de implementar un cultivo acuapónico en la ciudad de Sincelejo
title_full_unstemmed Determinación de la viabilidad de implementar un cultivo acuapónico en la ciudad de Sincelejo
title_sort Determinación de la viabilidad de implementar un cultivo acuapónico en la ciudad de Sincelejo
dc.creator.fl_str_mv Guzmán Jiménez, Gustavo Felipe
Hurtado Nieto, Raúl
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Galindo Triana, Gina Paola
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Guzmán Jiménez, Gustavo Felipe
Hurtado Nieto, Raúl
dc.contributor.other.spa.fl_str_mv Gómez Ramirez, Edwin
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv ACUAPONIA
PECES
topic ACUAPONIA
PECES
Aquaponic
Tilapía
Lettuce
Water
Productivity
Profitability
acuaponia
tilapía
Lechuga
Agua
Productividad
Rentabilidad
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Aquaponic
Tilapía
Lettuce
Water
Productivity
Profitability
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv acuaponia
tilapía
Lechuga
Agua
Productividad
Rentabilidad
description La idea de crear este plan de negocio surgió de la inquietud y necesidad de implementar un sistema acuapónico basado en la producción y comercialización de tilapia roja y lechuga en la ciudad de Sincelejo, ya que en esta ciudad carece actualmente de estos proyectos innovadores y a la vez darle un buen manejo y uso al agua, suelo y residuos orgánicos como materia prima, por tal motivo este proyecto busca reducir y mitigar los índices de impacto negativo causados por el uso indiscriminado de las diferentes fuentes de materia prima citadas anteriormente, y a la vez producir alimento de una manera saludable para los consumidores y el medio ambiente.
publishDate 2018
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018-11-29
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-12T19:44:26Z
2019-12-26T21:09:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-12T19:44:26Z
2019-12-26T21:09:53Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.dcmi-type-vocabulary.spa.fl_str_mv Text
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/21095
url http://hdl.handle.net/10654/21095
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv • Agriculturers, 2017. Los habitantes de gaza encuentran en la acuaponía respuesta a la falta de agua y tierras de cultivo.
• Alcaldía de Sincelejo, 2016. Ciudad con visión. Consultada el día 06/05/2018.
Autoridad nacional de acuicultura y pesca, 2014. Huila lidera la producción en sistemas acuapónicos.
Autoridad nacional de acuicultura y pesca, (AUNAP). 2015
AUNAP 2017. En Colombia avanza la acuaponía por buen camino
Ávila, E. 2015. Programa de apoyo agrícola y agroindustrial. Cámara de comercio de Bogotá. P 13.
Ballut, G y Garza, N. Segmentación de mercado de una ciudad intermedia del Caribe colombiano; el caso de Sincelejo. http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/economia/article/viewFile/7860/7845. Consultado el 6 de octubre del 2018.
Calvo I. y Rey L.2015. Estudio de factibilidad para el montaje de un sistema de cultivos acuapónicos en la isla de providencia y Sta. Catalina – San Andrés Colombia. Plan de negocio. Universidad de Cartagena facultad de ciencias económicas programa de administración de empresas. P 107.
Cámara de comercio de Bogotá. Manual. Programa de apoyo agrícola y agroindustrial. Manual de lechuga.2015.
Campos -Pulido, R.1; Alonso-López, A.1; Asiain-Hoyos, A.1; Reta-Mendiola, J.L.1; Avalos-De la Cruz, D.A.2*. La acuaponía, diversificación productiva sostenible. Extraído de la página https://www.colpos.mx/wb_pdf/Veracruz/2015_div/caso_div_4.pdf.
Corporación Autónoma Regional de Sucre, (CARSUCRE) sin año. Entidad reguladora de los recursos naturales de Sucre.
Comenzandodecero.com/aprendelospasosfundamentalesparaelaborarunplandemarketing.2018.
Emprendepyme.net/estado financiero. Consultado el día 23 de mayo del 2018
EUSTAT (Instituto Vasco de estadística). Concepto ingreso por ventas.2017
Escalante, E. 2001. Acuaponía. México, Universidad Autónoma de Chapingo. 176p.
Departamento Administrativo Nacional de Estadística/Sincelejo/2016
DANE, 2017. Informe mensual de desempleo en la ciudad de Sincelejo
DANE, 2018. El índice de precios para el consumidor (IPC) varía en Sincelejo
FAO. 2017. Escasez de agua: uno de los grandes retos de nuestro tiempo.
Gerencie,2018. Concepto materia prima. Extraído de la página https://www.gerencie.com/materia-prima.html
Gómez, E. 2017. Viabilidad de los sistemas acuapónicos en la sabana de Bogotá.
Instituto Vasco de Estadística/ingreso por ventas. Consultado el día 23 de mayo de 2018
Lifeder.com/gastopreoperativos. Consultado el día 23 de mayo 2018.
Martínez Andres,2018. Líder en la iniciativa de la implementación de la acuaponía en la región caribe
Muñoz, M. 2012. Sistemas de recirculación acuapónicos.
Pérez, J. 2017. Definición de costos totales. Consultado el día el 23 de mayo del 2018.
Periodo de recuperación de la inversión. Extraído de la página https://www.pymesfuturo.com/pri.htm. El 16 de septiembre del 2018.
Portafolio, 2018. Inflación en marzo fue de 0,28%. Consultado el día el 03/05/2018.
Quessep, J. 2016. Plan de Desarrollo 2016 – 2019 “Ciudad con Visión” Sincelejo – Sucre.
Rankia, 2018. https://www.rankia.cl/blog/analisis-ipsa/3892041-como-calcular-valor-presente-neto-ejemplos.
Redacción corresponsal. (31 de enero de 2018). El desempleo en Sincelejo disminuyo a 9,5%. Extraído de la página https://www.elmeridiano.co/desempleo-en-sincelejo-de-85/86490. Consultado el día 3/05/18.
Redacción corresponsal. (18 de marzo del 2018). Consumo de pescado ha crecido. Periódico El Meridiano de sucre. Extraído de la página http://elmeridiano.co/consumo-de-pescado-ha-crecido/101119.
Rojas, J (22 de marzo del 2015). Siembra viva cultiva una revolución. Extraído de la página http://www.elcolombiano.com/negocios/siembraviva-cultiva-una-revolucion-AA1552882.
Revista Dinero 2018. Se disparan las exportaciones de tilapia colombiana en el 2018. Extraído de la pagina https://www.dinero.com/economia/articulo/exportaciones-de-tilapia-colombiana-en-2018/260489.
SENA. 2015. Regional Quindío. Validación de modelos acuapónicos del departamento del Quindío.
Torres, M. 2017. Dinámica de nutrientes en sistemas cerrados de recirculación en el cultivo de Piaractus brachypomus, Oreochromis sp y Cyprinus carpio, para su aplicación en la acuaponía.
Ubicación de la ciudad de Sincelejo. Extraído de la pagina http://sucre.micolombiadigital.gov.co/departamento/nuestro-departamento.
Vilches, A., Gil Pérez, D., Toscano, J.C. y Macías, O. (2018). «Crecimiento demográfico y Sostenibilidad.
Visiers, A.2017. definiciones y manejos contables. Consultado el día 23 de mayo del 2018.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2018
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2018
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Campus UMNG
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Básicas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Tecnología en Horticultura
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Ciencias Básicas - Tecnología en Gestión y Producción Hortícola
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/21095/1/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/21095/2/Guzm%c3%a1njimenezgustavo2018.pdf.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/21095/3/Guzm%c3%a1njimenezgustavo2018.pdf.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 520e8f0b4e8d2d5c25366f2f78f584b0
dc0ad043cb6aef1cbd02b90fbb73c915
a7d1ae8b9909e20a5ad1eefe184abdba
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098463092801536
spelling Galindo Triana, Gina PaolaGuzmán Jiménez, Gustavo FelipeHurtado Nieto, RaúlTecnólogo en HorticulturaGómez Ramirez, EdwinCampus UMNG2019-04-12T19:44:26Z2019-12-26T21:09:53Z2019-04-12T19:44:26Z2019-12-26T21:09:53Z2018-11-29http://hdl.handle.net/10654/21095La idea de crear este plan de negocio surgió de la inquietud y necesidad de implementar un sistema acuapónico basado en la producción y comercialización de tilapia roja y lechuga en la ciudad de Sincelejo, ya que en esta ciudad carece actualmente de estos proyectos innovadores y a la vez darle un buen manejo y uso al agua, suelo y residuos orgánicos como materia prima, por tal motivo este proyecto busca reducir y mitigar los índices de impacto negativo causados por el uso indiscriminado de las diferentes fuentes de materia prima citadas anteriormente, y a la vez producir alimento de una manera saludable para los consumidores y el medio ambiente.The idea of creating this business plan arose from the concern and need to implement an aquaponic system based on the production and commercialization of red tilapia and lettuce in the city of Sincelejo, since in this city it currently lacks these innovative projects and at the same time give good management and use to water, soil and organic waste as raw material, for this reason this project seeks to reduce and mitigate the negative impact caused by the indiscriminate use of the different sources of raw materials cited above, and at the same time produce food in a healthy way for consumers and the environment.Pregradoapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2018https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadashttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Determinación de la viabilidad de implementar un cultivo acuapónico en la ciudad de SincelejoDetermination of the feasibility of implementing an aquaponic crop in the city of Sincelejoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradoTexthttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fACUAPONIAPECESAquaponicTilapíaLettuceWaterProductivityProfitabilityacuaponiatilapíaLechugaAguaProductividadRentabilidadFacultad de Ciencias BásicasTecnología en HorticulturaCiencias Básicas - Tecnología en Gestión y Producción HortícolaUniversidad Militar Nueva Granada• Agriculturers, 2017. Los habitantes de gaza encuentran en la acuaponía respuesta a la falta de agua y tierras de cultivo.• Alcaldía de Sincelejo, 2016. Ciudad con visión. Consultada el día 06/05/2018.Autoridad nacional de acuicultura y pesca, 2014. Huila lidera la producción en sistemas acuapónicos.Autoridad nacional de acuicultura y pesca, (AUNAP). 2015AUNAP 2017. En Colombia avanza la acuaponía por buen caminoÁvila, E. 2015. Programa de apoyo agrícola y agroindustrial. Cámara de comercio de Bogotá. P 13.Ballut, G y Garza, N. Segmentación de mercado de una ciudad intermedia del Caribe colombiano; el caso de Sincelejo. http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/economia/article/viewFile/7860/7845. Consultado el 6 de octubre del 2018.Calvo I. y Rey L.2015. Estudio de factibilidad para el montaje de un sistema de cultivos acuapónicos en la isla de providencia y Sta. Catalina – San Andrés Colombia. Plan de negocio. Universidad de Cartagena facultad de ciencias económicas programa de administración de empresas. P 107.Cámara de comercio de Bogotá. Manual. Programa de apoyo agrícola y agroindustrial. Manual de lechuga.2015.Campos -Pulido, R.1; Alonso-López, A.1; Asiain-Hoyos, A.1; Reta-Mendiola, J.L.1; Avalos-De la Cruz, D.A.2*. La acuaponía, diversificación productiva sostenible. Extraído de la página https://www.colpos.mx/wb_pdf/Veracruz/2015_div/caso_div_4.pdf.Corporación Autónoma Regional de Sucre, (CARSUCRE) sin año. Entidad reguladora de los recursos naturales de Sucre.Comenzandodecero.com/aprendelospasosfundamentalesparaelaborarunplandemarketing.2018.Emprendepyme.net/estado financiero. Consultado el día 23 de mayo del 2018EUSTAT (Instituto Vasco de estadística). Concepto ingreso por ventas.2017Escalante, E. 2001. Acuaponía. México, Universidad Autónoma de Chapingo. 176p.Departamento Administrativo Nacional de Estadística/Sincelejo/2016DANE, 2017. Informe mensual de desempleo en la ciudad de SincelejoDANE, 2018. El índice de precios para el consumidor (IPC) varía en SincelejoFAO. 2017. Escasez de agua: uno de los grandes retos de nuestro tiempo.Gerencie,2018. Concepto materia prima. Extraído de la página https://www.gerencie.com/materia-prima.htmlGómez, E. 2017. Viabilidad de los sistemas acuapónicos en la sabana de Bogotá.Instituto Vasco de Estadística/ingreso por ventas. Consultado el día 23 de mayo de 2018Lifeder.com/gastopreoperativos. Consultado el día 23 de mayo 2018.Martínez Andres,2018. Líder en la iniciativa de la implementación de la acuaponía en la región caribeMuñoz, M. 2012. Sistemas de recirculación acuapónicos.Pérez, J. 2017. Definición de costos totales. Consultado el día el 23 de mayo del 2018.Periodo de recuperación de la inversión. Extraído de la página https://www.pymesfuturo.com/pri.htm. El 16 de septiembre del 2018.Portafolio, 2018. Inflación en marzo fue de 0,28%. Consultado el día el 03/05/2018.Quessep, J. 2016. Plan de Desarrollo 2016 – 2019 “Ciudad con Visión” Sincelejo – Sucre.Rankia, 2018. https://www.rankia.cl/blog/analisis-ipsa/3892041-como-calcular-valor-presente-neto-ejemplos.Redacción corresponsal. (31 de enero de 2018). El desempleo en Sincelejo disminuyo a 9,5%. Extraído de la página https://www.elmeridiano.co/desempleo-en-sincelejo-de-85/86490. Consultado el día 3/05/18.Redacción corresponsal. (18 de marzo del 2018). Consumo de pescado ha crecido. Periódico El Meridiano de sucre. Extraído de la página http://elmeridiano.co/consumo-de-pescado-ha-crecido/101119.Rojas, J (22 de marzo del 2015). Siembra viva cultiva una revolución. Extraído de la página http://www.elcolombiano.com/negocios/siembraviva-cultiva-una-revolucion-AA1552882.Revista Dinero 2018. Se disparan las exportaciones de tilapia colombiana en el 2018. Extraído de la pagina https://www.dinero.com/economia/articulo/exportaciones-de-tilapia-colombiana-en-2018/260489.SENA. 2015. Regional Quindío. Validación de modelos acuapónicos del departamento del Quindío.Torres, M. 2017. Dinámica de nutrientes en sistemas cerrados de recirculación en el cultivo de Piaractus brachypomus, Oreochromis sp y Cyprinus carpio, para su aplicación en la acuaponía.Ubicación de la ciudad de Sincelejo. Extraído de la pagina http://sucre.micolombiadigital.gov.co/departamento/nuestro-departamento.Vilches, A., Gil Pérez, D., Toscano, J.C. y Macías, O. (2018). «Crecimiento demográfico y Sostenibilidad.Visiers, A.2017. definiciones y manejos contables. Consultado el día 23 de mayo del 2018.LICENSElicense.txttext/plain2898http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/21095/1/license.txt520e8f0b4e8d2d5c25366f2f78f584b0MD51ORIGINALGuzmánjimenezgustavo2018.pdf.pdfTesisapplication/pdf3399277http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/21095/2/Guzm%c3%a1njimenezgustavo2018.pdf.pdfdc0ad043cb6aef1cbd02b90fbb73c915MD52THUMBNAILGuzmánjimenezgustavo2018.pdf.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6004http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/21095/3/Guzm%c3%a1njimenezgustavo2018.pdf.pdf.jpga7d1ae8b9909e20a5ad1eefe184abdbaMD5310654/21095oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/210952020-06-30 08:47:54.811Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sIGhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlCnN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgpMZXkgMjMgZGUgMTk4Mi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMtIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMtIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLAp1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwKdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLgoKUEFSw4FHUkFGTzogTGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBoYWNlIGV4dGVuc2l2YSBubyBzw7NsbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3MgZGUgdXNvIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gZm9ybWF0bwpvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIHZpcnR1YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgZGlnaXRhbCwgeSBjdXlvIHVzbyBzZSBkZSBlbiByZWQsIGludGVybmV0LCBleHRyYW5ldCwgaW50cmFuZXQsIGV0Yy4sCnkgZW4gZ2VuZXJhbCBlbiBjdWFscXVpZXIgZm9ybWF0byBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyLgoKRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIKZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yCnNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsIGFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60KYXV0b3JpemFkb3M7IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCkFkZW3DoXMsIExBIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSBjb21vIGluc3RpdHVjacOzbiBxdWUgYWxtYWNlbmEsIHkgcmVjb2xlY3RhIGRhdG9zIHBlcnNvbmFsZXMsIGF0ZW5kaWVuZG8KbG8gcHJlY2VwdHVhZG8gZW4gbGEgbGV5IDE1ODEgZGUgMjAxMiB5IGVsIERlY3JldG8gMTM3NyBkZSAyMDEzLCBxdWUgZGVzYXJyb2xsYW4gZWwgcHJpbmNpcGlvIGNvbnN0aXR1Y2lvbmFsIHF1ZSB0aWVuZW4gdG9kYXMgbGFzCnBlcnNvbmFzIGEgY29ub2NlciwgYWN0dWFsaXphciB5IHJlY3RpZmljYXIgdG9kbyB0aXBvIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiByZWNvZ2lkYSBvLCBxdWUgaGF5YSBzaWRvIG9iamV0byBkZSB0cmF0YW1pZW50byBkZSBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIGVuIGJhbmNvcyBvIGJhc2VzIGRlIGRhdG9zIHkgZW4gZ2VuZXJhbCBlbiBhcmNoaXZvcyBkZSBlbnRpZGFkZXMgcMO6YmxpY2FzIG8gcHJpdmFkYXMsIHJlcXVpZXJlIG9idGVuZXIgc3UgYXV0b3JpemFjacOzbiwKcGFyYSBxdWUsIGRlIG1hbmVyYSBsaWJyZSwgcHJldmlhLCBleHByZXNhLCB2b2x1bnRhcmlhLCB5IGRlYmlkYW1lbnRlIGluZm9ybWFkYSwgcGVybWl0YSBhIHRvZGFzIG51ZXN0cmFzIGRlcGVuZGVuY2lhcyBhY2Fkw6ltaWNhcwp5IGFkbWluaXN0cmF0aXZhcywgcmVjb2xlY3RhciwgcmVjYXVkYXIsIGFsbWFjZW5hciwgdXNhciwgY2lyY3VsYXIsIHN1cHJpbWlyLCBwcm9jZXNhciwgY29tcGlsYXIsIGludGVyY2FtYmlhciwgZGFyIHRyYXRhbWllbnRvLCBhY3R1YWxpemFyCnkgZGlzcG9uZXIgZGUgbG9zIGRhdG9zIHF1ZSBoYW4gc2lkbyBzdW1pbmlzdHJhZG9zIHkgcXVlIHNlIGhhbiBpbmNvcnBvcmFkbyBlbiBudWVzdHJhcyBiYXNlcyBvIGJhbmNvcyBkZSBkYXRvcywgbyBlbiByZXBvc2l0b3Jpb3MKZWxlY3Ryw7NuaWNvcyBkZSB0b2RvIHRpcG8gY29uIHF1ZSBjdWVudGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpFc3RhIGluZm9ybWFjacOzbiBlcyB5IHNlcsOhIHV0aWxpemFkYSBlbiBlbCBkZXNhcnJvbGxvIGRlIGxhcyBmdW5jaW9uZXMgcHJvcGlhcyBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBlbiBzdSBjb25kaWNpw7NuIGRlIGluc3RpdHVjacOzbiBkZQplZHVjYWNpw7NuIHN1cGVyaW9yLCBkZSBmb3JtYSBkaXJlY3RhIG8gYSB0cmF2w6lzIGRlIHRlcmNlcm9zLgoKTGXDrWRvIGxvIGFudGVyaW9yLCAiQ29uc2llbnRvIHkgYXV0b3Jpem8gYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBNaWxpdGFyIE51ZXZhIEdyYW5hZGEgZGUgbWFuZXJhIHByZXZpYSwgZXhwcmVzYSBlIGluZXF1w612b2NhIHBhcmEgcXVlCm1pcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHNlYW4gdHJhdGFkb3MgY29uZm9ybWUgYSBsbyBwcmV2aXN0byBlbiBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8iLgoK