La inimputabilidad como causal de eximente de responsabilidad en el proceso disciplinario

Cuando un funcionario publico comete una falta disciplinaria siempre nos preguntamos ¿por qué razón se realizó esta conducta? Y al encontramos frente a la inimputabilidad como una posible causal de eximente de responsabilidad, entramos a analizar el trastorno que se hubiese podido presentar con cada...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15144
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/15144
Palabra clave:
Inimputable
trastorno
mental
militar
INIMPUTABILIDAD
RESPONSABILIDAD LEGAL
CASO FORTUITO
FUERZA MAYOR (DERECHO CIVIL)
Inimputable
upset
mental
military
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Cuando un funcionario publico comete una falta disciplinaria siempre nos preguntamos ¿por qué razón se realizó esta conducta? Y al encontramos frente a la inimputabilidad como una posible causal de eximente de responsabilidad, entramos a analizar el trastorno que se hubiese podido presentar con cada una de estas conductas en particular y la forma como podríamos probar o desvirtuar la misma dentro del proceso disciplinario. Cada caso siempre será distinto e independiente y de allí la importancia de analizarlos como si fuera el único, ya que existen gran variedad de trastornos mentales, inclusive algunos tan leves que pueden pasar desapercibidos para la mayoría de nosotros, algunos de estos son: los ataques de ansiedad, trastorno obsesivo compulsivo, depresión, esquizofrenia, trastornos transitorios e incluso la ira y el intenso dolor entre otros; y así después de investigar qué tipo de pruebas podríamos hacer valer en estos particulares casos, se determina que la única manera de probar que existe la inimputabilidad como eximente de responsabilidad, es el dictamen pericial de un psicólogo o médico psiquiatra.