Revisión de diseño del acueducto regional La Mesa - Anapoima y prefactibilidad de la red de conducción de agua potable de los municipios de Apulo y Viotá.
Los municipios del Departamento de Cundinamarca no son ajenos a la problemática generada por fenómenos macroclimáticos como el ENSO especialmente en su fase El Niño, donde la disminución de precipitaciones y de los caudales en las fuentes hídricas ha generado importantes restricciones en el consumo...
- Autores:
-
Marín Arias, Cristian Camilo
Vargas Ramírez, Ingrid Katherine
Riaño Castaño, Daniela
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16463
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/16463
- Palabra clave:
- ACUEDUCTOS
ACUEDUCTOS - DISEÑO Y CONSTRUCCION
AGUA POTABLE
Apulo
Viotá
Aqueduct
Diagnosis
Hydrology
Conduction Network
Apulo
Viotá
Acueducto
Diagnóstico
Hidrología
Red de Conducción
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIMILTAR2_c8e9b52d0f1306fcf6636a0e8826d96f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16463 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Revisión de diseño del acueducto regional La Mesa - Anapoima y prefactibilidad de la red de conducción de agua potable de los municipios de Apulo y Viotá. |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Review of the design of the regional aqueduct La Mesa - Anapoima and prefeasibility of the potable water supply network of the municipalities of Apulo and Viota. |
title |
Revisión de diseño del acueducto regional La Mesa - Anapoima y prefactibilidad de la red de conducción de agua potable de los municipios de Apulo y Viotá. |
spellingShingle |
Revisión de diseño del acueducto regional La Mesa - Anapoima y prefactibilidad de la red de conducción de agua potable de los municipios de Apulo y Viotá. ACUEDUCTOS ACUEDUCTOS - DISEÑO Y CONSTRUCCION AGUA POTABLE Apulo Viotá Aqueduct Diagnosis Hydrology Conduction Network Apulo Viotá Acueducto Diagnóstico Hidrología Red de Conducción |
title_short |
Revisión de diseño del acueducto regional La Mesa - Anapoima y prefactibilidad de la red de conducción de agua potable de los municipios de Apulo y Viotá. |
title_full |
Revisión de diseño del acueducto regional La Mesa - Anapoima y prefactibilidad de la red de conducción de agua potable de los municipios de Apulo y Viotá. |
title_fullStr |
Revisión de diseño del acueducto regional La Mesa - Anapoima y prefactibilidad de la red de conducción de agua potable de los municipios de Apulo y Viotá. |
title_full_unstemmed |
Revisión de diseño del acueducto regional La Mesa - Anapoima y prefactibilidad de la red de conducción de agua potable de los municipios de Apulo y Viotá. |
title_sort |
Revisión de diseño del acueducto regional La Mesa - Anapoima y prefactibilidad de la red de conducción de agua potable de los municipios de Apulo y Viotá. |
dc.creator.fl_str_mv |
Marín Arias, Cristian Camilo Vargas Ramírez, Ingrid Katherine Riaño Castaño, Daniela |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Cuesta Olave, Julio |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Marín Arias, Cristian Camilo Vargas Ramírez, Ingrid Katherine Riaño Castaño, Daniela |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
ACUEDUCTOS ACUEDUCTOS - DISEÑO Y CONSTRUCCION AGUA POTABLE |
topic |
ACUEDUCTOS ACUEDUCTOS - DISEÑO Y CONSTRUCCION AGUA POTABLE Apulo Viotá Aqueduct Diagnosis Hydrology Conduction Network Apulo Viotá Acueducto Diagnóstico Hidrología Red de Conducción |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Apulo Viotá Aqueduct Diagnosis Hydrology Conduction Network |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Apulo Viotá Acueducto Diagnóstico Hidrología Red de Conducción |
description |
Los municipios del Departamento de Cundinamarca no son ajenos a la problemática generada por fenómenos macroclimáticos como el ENSO especialmente en su fase El Niño, donde la disminución de precipitaciones y de los caudales en las fuentes hídricas ha generado importantes restricciones en el consumo de agua, llevando en algunos casos a racionamientos y suspensión del servicio de acueducto. La investigación aquí propuesta presenta una alternativa de abastecimiento de agua potable para los municipios de Apulo y Viotá a partir del aprovechamiento del Acueducto Regional La Mesa-Anapoima que se encuentra en ejecución y se abastece de agua potable del acueducto de Bogotá. Esta propuesta contara con 3 fases importantes que permitirán cumplir con los objetivos, la fase 1: balance hídrico, fase 2: diagnostico técnico del Acueducto Regional La Mesa-Anapoima y fase 3: diseño hidráulico de una red de conducción desde el municipio de Anapoima hasta los municipios de Apulo y Viotá. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-09-04T14:28:18Z 2019-12-26T22:01:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-09-04T14:28:18Z 2019-12-26T22:01:17Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017-07-12 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/16463 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/16463 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
RAS, “Reglamento técnico del sector de agua potable y saneamiento básico”, República de Colombia Ministerio de Desarrollo Económico Dirección de Agua Potable y Saneamiento Básico, 2010. RESOLUCIÓN 0330, “Por la cual se adopta el Reglamento Técnico para el Sector de Agua Potable y Saneamiento Básico – RAS y se derogan las resoluciones 1096 de 2000, 0424 de 2001, 0668 de 2003, 1459 de 2005, 1447 de 2005 y 2320 de 2009”, 8 de junio del 2017. PALMER, Meteorological drought, Department of commerce Weather Bureau, Wayne C, 1965. LÓPEZ CUALLA, Ricardo Alfredo, “Elementos de diseño para acueductos y alcantarillados”, segunda edición. Editorial Escuela Colombiana de Ingeniería, Bogotá D.C, 2009. CAR, “Información hidrometeorológica de la cuenca del río Calandaima”, Subdirección de Recursos Naturales y Áreas Protegidas. Grupo centro de monitoreo hidrológico y del clima. Bogotá, 2014. GARCIA BERNAL, “Plan de desarrollo: territorio de oportunidades para la inversión, el progreso y el desarrollo social”, 2016. QUIROGA GARCÍA, Plan de desarrollo Viotá territorio de paz y prosperidad,2012. TIXE Salvador, “Guía de diseño para líneas de conducción e impulsión de sistemas de abastecimiento de agua rural”, 2004 UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA, “Alternativas de abastecimiento del recurso hídrico en la cuenca del río Calandaima en Cundinamarca-Colombia”, 2014. CAR, “Estudios previos” para contratación realizar los diseños detallados y estudios complementarios del proyecto del Embalse Calandaima, 2014. CONTRALORIA DE BOGOTA D.C, “Evaluación a los efectos generados por las decisiones tomadas por el gobierno distrital frente a la suspensión de la venta de agua en bloque”, 2012. IDEAM, “Modelo institucional del IDEAM sobre el efecto climático de los fenómenos El Niño y La Niña en Colombia”, 2007. UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS, “Cálculo del caudal de la cuenca hidrológica de la quebrada Guaguaqui, del departamento de Boyacá, por el método racional”,2016. GUGK Y ACADEMIA DE CIENCIAS DE LA URSS, “Método simplificado del balance hídrico”,1964. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Calle 100 |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Civil |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16463/1/license.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16463/2/MarinAriasCristianCamiloVargasRamirezIngridKatherineRia%c3%b1oCasta%c3%b1oDaniela2017.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16463/3/MarinAriasCristianCamiloVargasRamirezIngridKatherineRia%c3%b1oCasta%c3%b1oDaniela2017.pdf.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16463/4/MarinAriasCristianCamiloVargasRamirezIngridKatherineRia%c3%b1oCasta%c3%b1oDaniela2017.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6 427647f0bd6242c3225055f550fb42ed 7ba964230e6c2c641700ce0c2f8c779b aac5fb7a1b4c34240eb6573159385c31 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098486236971008 |
spelling |
Cuesta Olave, JulioMarín Arias, Cristian CamiloVargas Ramírez, Ingrid KatherineRiaño Castaño, DanielaIngeniero CivilCalle 1002017-09-04T14:28:18Z2019-12-26T22:01:17Z2017-09-04T14:28:18Z2019-12-26T22:01:17Z2017-07-12http://hdl.handle.net/10654/16463Los municipios del Departamento de Cundinamarca no son ajenos a la problemática generada por fenómenos macroclimáticos como el ENSO especialmente en su fase El Niño, donde la disminución de precipitaciones y de los caudales en las fuentes hídricas ha generado importantes restricciones en el consumo de agua, llevando en algunos casos a racionamientos y suspensión del servicio de acueducto. La investigación aquí propuesta presenta una alternativa de abastecimiento de agua potable para los municipios de Apulo y Viotá a partir del aprovechamiento del Acueducto Regional La Mesa-Anapoima que se encuentra en ejecución y se abastece de agua potable del acueducto de Bogotá. Esta propuesta contara con 3 fases importantes que permitirán cumplir con los objetivos, la fase 1: balance hídrico, fase 2: diagnostico técnico del Acueducto Regional La Mesa-Anapoima y fase 3: diseño hidráulico de una red de conducción desde el municipio de Anapoima hasta los municipios de Apulo y Viotá.The municipalities of the Department of Cundinamarca are not alien to the problems generated by macroclimatic phenomena such as ENSO, especially in its El Niño phase, where the decrease of rainfall and flows in water sources has generated important restrictions on water consumption, leading to in some cases to rationing and suspension of the aqueduct service. The research proposed here presents an alternative supply of potable water for the municipalities of Apulo and Viota, based on the use of the La Mesa-Anapoima Regional Aqueduct, which is under construction and is supplied with drinking water from the Bogotá aqueduct. This proposal will have three important phases that will allow to meet the objectives, phase 1: water balance, phase 2: technical diagnosis of the Regional Table-Anapoima Aqueduct and phase 3: hydraulic design of a pipeline network from the municipality of Anapoima to the municipalities of Apulo and Viota.Pregradoapplication/pdfspaRevisión de diseño del acueducto regional La Mesa - Anapoima y prefactibilidad de la red de conducción de agua potable de los municipios de Apulo y Viotá.Review of the design of the regional aqueduct La Mesa - Anapoima and prefeasibility of the potable water supply network of the municipalities of Apulo and Viota.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fACUEDUCTOSACUEDUCTOS - DISEÑO Y CONSTRUCCIONAGUA POTABLEApuloViotáAqueductDiagnosisHydrologyConduction NetworkApuloViotáAcueductoDiagnósticoHidrologíaRed de ConducciónFacultad de IngenieríaIngeniería CivilUniversidad Militar Nueva GranadaRAS, “Reglamento técnico del sector de agua potable y saneamiento básico”, República de Colombia Ministerio de Desarrollo Económico Dirección de Agua Potable y Saneamiento Básico, 2010.RESOLUCIÓN 0330, “Por la cual se adopta el Reglamento Técnico para el Sector de Agua Potable y Saneamiento Básico – RAS y se derogan las resoluciones 1096 de 2000, 0424 de 2001, 0668 de 2003, 1459 de 2005, 1447 de 2005 y 2320 de 2009”, 8 de junio del 2017.PALMER, Meteorological drought, Department of commerce Weather Bureau, Wayne C, 1965.LÓPEZ CUALLA, Ricardo Alfredo, “Elementos de diseño para acueductos y alcantarillados”, segunda edición. Editorial Escuela Colombiana de Ingeniería, Bogotá D.C, 2009.CAR, “Información hidrometeorológica de la cuenca del río Calandaima”, Subdirección de Recursos Naturales y Áreas Protegidas. Grupo centro de monitoreo hidrológico y del clima. Bogotá, 2014.GARCIA BERNAL, “Plan de desarrollo: territorio de oportunidades para la inversión, el progreso y el desarrollo social”, 2016.QUIROGA GARCÍA, Plan de desarrollo Viotá territorio de paz y prosperidad,2012.TIXE Salvador, “Guía de diseño para líneas de conducción e impulsión de sistemas de abastecimiento de agua rural”, 2004UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA, “Alternativas de abastecimiento del recurso hídrico en la cuenca del río Calandaima en Cundinamarca-Colombia”, 2014.CAR, “Estudios previos” para contratación realizar los diseños detallados y estudios complementarios del proyecto del Embalse Calandaima, 2014.CONTRALORIA DE BOGOTA D.C, “Evaluación a los efectos generados por las decisiones tomadas por el gobierno distrital frente a la suspensión de la venta de agua en bloque”, 2012.IDEAM, “Modelo institucional del IDEAM sobre el efecto climático de los fenómenos El Niño y La Niña en Colombia”, 2007.UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS, “Cálculo del caudal de la cuenca hidrológica de la quebrada Guaguaqui, del departamento de Boyacá, por el método racional”,2016.GUGK Y ACADEMIA DE CIENCIAS DE LA URSS, “Método simplificado del balance hídrico”,1964.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16463/1/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD51ORIGINALMarinAriasCristianCamiloVargasRamirezIngridKatherineRiañoCastañoDaniela2017.pdfTesisapplication/pdf7147723http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16463/2/MarinAriasCristianCamiloVargasRamirezIngridKatherineRia%c3%b1oCasta%c3%b1oDaniela2017.pdf427647f0bd6242c3225055f550fb42edMD52TEXTMarinAriasCristianCamiloVargasRamirezIngridKatherineRiañoCastañoDaniela2017.pdf.txtExtracted texttext/plain139419http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16463/3/MarinAriasCristianCamiloVargasRamirezIngridKatherineRia%c3%b1oCasta%c3%b1oDaniela2017.pdf.txt7ba964230e6c2c641700ce0c2f8c779bMD53THUMBNAILMarinAriasCristianCamiloVargasRamirezIngridKatherineRiañoCastañoDaniela2017.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4333http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16463/4/MarinAriasCristianCamiloVargasRamirezIngridKatherineRia%c3%b1oCasta%c3%b1oDaniela2017.pdf.jpgaac5fb7a1b4c34240eb6573159385c31MD5410654/16463oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/164632020-06-30 12:50:46.833Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K |