Estudio de factibilidad y viabilidad de un start up de comercialización de artesanías, comidas típicas y guía turística en el municipio de Gigante (Huila)

El presente trabajo muestra un estudio de mercado, técnico, y financiero de un start up de comercialización de artesanías, comidas típicas y guía turística en el municipio de Gigante. En el primer capítulo se exponen los conceptos teóricos básicos acerca de los diferentes estudios realizados y la me...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16448
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/16448
Palabra clave:
Artesanías
Comidas típicas
Turismo
Madres cabeza de hogar
Gigante
Viabilidad
ARTESANIAS - COMERCIALIZACION
ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD
TURISMO - GIGANTE (HUILA) - ESTUDIO DE CASOS
Handicrafts
Traditional food
Tourism
Household mothers
Gigante
Viability
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El presente trabajo muestra un estudio de mercado, técnico, y financiero de un start up de comercialización de artesanías, comidas típicas y guía turística en el municipio de Gigante. En el primer capítulo se exponen los conceptos teóricos básicos acerca de los diferentes estudios realizados y la metodología utilizada en la construcción de cada uno de estos, el capítulo dos presenta el estudio de mercado donde se identifica el mercado objetivo, se analiza la competencia y se establece el factor diferenciador, seguidamente el estudio técnico define la capacidad, recursos necesarios y especificaciones propias del proyecto; por último se muestra un estudio financiero donde se determina el presupuesto de inversión, precio de venta, punto de equilibrio, proyecciones de costos, gastos, ingresos y rentabilidad que permite concluir sobre la viabilidad financiera del proyecto. A través de la ejecución del documento presentado es posible implementar una empresa de productos típicos en el municipio de Gigante y con ella mejorar la calidad de vida a través de un incremento en las finanzas de la población vulnerable como los son las madres cabeza de familia y sentar una base para empezar a pensar en el sector turismo como fuente principal de sustento económico del municipio.