Factores psicosociales intralaborales y su incidencia en el conflicto trabajo- familia

Los riesgos psicosociales asociados al trabajo, así como su estudio en los diferentes sectores económicos, está enmarcado en la legislación Colombiana a través de la Resolución 2646 de 2008; la cual es aplicable a empleadores públicos y privados. Teniendo en cuenta lo anterior, es necesario realizar...

Full description

Autores:
Rodríguez Matta, Camilo Alberto
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/35011
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/35011
Palabra clave:
CLIMA ORGANIZACIONAL
AMBIENTE DE TRABAJO
CONFLICTOS LABORALES
Psychosocial risk
Protective factors
Conflict
Intralabor
Family
Riesgo psicosocial
Factores protectores
Conflicto
Intralaboral
Familia
Rights
License
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
Description
Summary:Los riesgos psicosociales asociados al trabajo, así como su estudio en los diferentes sectores económicos, está enmarcado en la legislación Colombiana a través de la Resolución 2646 de 2008; la cual es aplicable a empleadores públicos y privados. Teniendo en cuenta lo anterior, es necesario realizar un análisis de lo expuesto en la norma ya mencionada, con el ánimo de establecer su incidencia dentro del concepto de conflicto trabajo- familia. Así mismo el resultado del análisis propuesto permitirá evidenciar los riesgos y factores protectores presentes en el ámbito laboral, encaminados hacía la promoción y prevención de los riesgos psicosociales que impliquen el mejoramiento de la calidad de vida en los colaboradores de una empresa. Lo anterior se puede desarrollar a partir de la exploración y conocimiento de los riesgos psicosociales intralaborales a la luz de la resolución 2646 de 2008, mediante la cual se dan a conocer las disposiciones en lo concerniente a la identificación, evaluación, prevención, intervención y seguimiento de los riesgos psicosociales como un mecanismo que exprese las medidas para su reducción y algunas estrategias de afrontamiento que propendan por la seguridad y salud en el trabajo en el sector empresarial.