Comparativo entre proceso de diseño industrial y proceso actuales de seguridad para implementación de un sistema de seguridad residencial
La seguridad residencial es el subsector de la vigilancia privada más grande del país, su operación afecta la tranquilidad de miles de personas en su sitio de vivienda. Es un sector consolidado y regulado en constante crecimiento, a pesar de la falta de cambios en las prácticas de aquellos en el sec...
- Autores:
-
Alarcón Rivera, Daniel Steven
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/35721
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/35721
- Palabra clave:
- EDIFICIOS - MEDIDAS DE SEGURIDAD
DISEÑO INDUSTRIAL
Residential Security
Industrial Design
Design Thinking
Physical Protection System
Innovation
User Centered Design
Seguridad residencial
Diseño Industrial
Pensamiento de Diseño
Sistema de Protección Física
Innovación
Diseño basado en el Usuario
- Rights
- License
- Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2020
Summary: | La seguridad residencial es el subsector de la vigilancia privada más grande del país, su operación afecta la tranquilidad de miles de personas en su sitio de vivienda. Es un sector consolidado y regulado en constante crecimiento, a pesar de la falta de cambios en las prácticas de aquellos en el sector. Pero ¿Qué se puede hacer para destacarse en un sector tan concurrido?, una manera es a través del ofrecimiento de más tecnología o mejores procesos, una ventaja que se reduce cada día. El pensamiento de diseño es una manera de lograr esa visibilidad, sin embargo, a la hora de buscar una diferenciación, pocos consideran que el diseño puede aportar, principalmente por desconocimiento. Este ensayo busca introducir al lector a lo que es el diseño y sus principios, que es la innovación y su importancia en el mundo empresarial. Seguidamente, hace una aproximación a los protocolos y procesos necesarios para crear un sistema de protección física en conjuntos residenciales, que servirá como punto de partida para un método que reúna las enseñanzas de ambos sectores para mejorar la percepción que existe del diseño y finalmente fortalecer los procesos existentes de seguridad. |
---|