Consideraciones éticas y psicologías en la legislación colombiana para prevenir el acoso laboral
El acoso laboral en Colombia es uno de los temas que más preocupa a los psicólogos involucrados en talento humano; dado que las personas que lo padecen refieren sentir acoso psicológico que en la mayoría de los casos, y este se tienen de repetir en otras compañías a las que ingrese la persona. El pr...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/11477
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/11477
- Palabra clave:
- MobblinG
Acoso laboral
ACOSO LABORAL - PREVENCION
DELITOS CONTRA LA PERSONA
Mobbling
labor Harassment
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El acoso laboral en Colombia es uno de los temas que más preocupa a los psicólogos involucrados en talento humano; dado que las personas que lo padecen refieren sentir acoso psicológico que en la mayoría de los casos, y este se tienen de repetir en otras compañías a las que ingrese la persona. El presente ensayo busca realizar una contextualización al acoso laboral en Colombia basado todo en el estado de arte encontrado de la temático y las estadísticas de los actuales índices de acoso laboral; de igual manera se plantean las conductas que son consideradas acoso laboral y como están impactan al candidato en los diferentes aspectos en los que se rodea. Se plantea la contextualización del acoso laboral y psicológico en Colombia. Por último se pretende determinar según la legislación y un planteamiento psicológico como se puede prevenir el acoso en las compañías. |
---|