Estudio para identificar la ubicación del área idónea en la instalación de unidades sanitarias portátiles, a partir de vehículos aéreos no tripulados y construcción de ModelBuilder En Arcgis Pro
El presente documento, realiza la construcción de un modelo de geoprocesamiento (ModelBuilder), el cual automatiza el proceso de análisis espacial en el estudio para identificación de la ubicación del área idónea en la instalación de unidades sanitarias portátiles (USP), ya que en la actualidad Colo...
- Autores:
-
Fonnegra Rodríguez, Andrés Felipe
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/44212
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/44212
- Palabra clave:
- AVIONES SIN PILOTO
PROCESAMIENTO DE IMAGENES
Orthophoto
Unmanned Aerial Vehicle
Portable Health Unit
ModelBuilder
Geographic Spaces
Digitization
Ortofoto
Vehículo Aéreo No Tripulado
Unidad Sanitaria Portátil
ModelBuilder
Espacios Geográficos
Digitalización
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El presente documento, realiza la construcción de un modelo de geoprocesamiento (ModelBuilder), el cual automatiza el proceso de análisis espacial en el estudio para identificación de la ubicación del área idónea en la instalación de unidades sanitarias portátiles (USP), ya que en la actualidad Colombia no cuenta con una normativa nacional, que se encargue de la ubicación y el número de unidades sanitarias portátiles, requeridas al momento de dar solución al problema de saneamiento básico en el uso de las principales actividades en las que son solicitadas; como lo son eventos masivos, construcciones y lugares públicos. Debido a esto, no se cuenta con un método lógico matemático que identifique el área de instalación de las USP, generando que esta decisión se realice de manera arbitraria. El estudio mediante la realización de la identificación, planeación del vuelo, la obtención de fotografías, el levantamiento en la zona de intervención, donde se origina la necesidad del uso de dichas UPS, generando el DEM y la ortofoto de la zona; productos espaciales desarrollados con ayuda del software Agisoft Metashape, continuando con la digitalización de espacios geográficos que intervienen en el área de estudio, usados como parte de los insumos del ModelBuilder creado en la automatización para el análisis espacial y la generación del mapa en el que se identifica la zona más apropiada para la instalación de la Unidad Sanitaria portátil. |
---|