Las cubiertas verdes y su implicación en las estructuras, desde el punto de vista del diseño, lo económico y la sostenibilidad ambiental.
Las cubiertas verdes, son el resultado del renacer de una sabiduría antiquísima que vuelve a tomar fuerza en la medida que las construcciones convencionales se han tornado “monótonas” y costosas desde los puntos de vista ambientales, paisajísticos y energéticos, por lo que se ha generado un redescub...
- Autores:
-
Albarracín Novoa, William
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14149
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/14149
- Palabra clave:
- CUBIERTAS (CONSTRUCCION)
TERRAZAS (ARQUITECTURA DOMESTICA)
roofs
green
cubiertas
verdes
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Las cubiertas verdes, son el resultado del renacer de una sabiduría antiquísima que vuelve a tomar fuerza en la medida que las construcciones convencionales se han tornado “monótonas” y costosas desde los puntos de vista ambientales, paisajísticos y energéticos, por lo que se ha generado un redescubrimiento de las técnicas de integración de la naturaleza en las obras de infraestructura y específicamente las destinadas al uso institucional, pues por su alta concentración de población genera un mayor impacto a quienes hace uso de ella; no obstante, aún hay algunos temas que no están del todo claro, como por ejemplo que influencia ejercen en las estructuras, si son económicamente viables y su implicación ambiental en el entorno que está un poco más avanzado. De la misma manera y al ser un tema relativamente nuevo en Colombia las experiencias y literatura disponible no están muy extendidas por lo que al conocer un poco más a fondo este tema generará un mayor interés para que su aplicación se masifique. |
---|