Manual de bioseguridad para consultorio odontológico

Bioseguridad es el conjunto de medidas preventivas que tienen como objeto proteger la salud y seguridad personal de los profesionales de salud y pacientes frente a los diferentes riesgos producidos por agentes biológicos, físicos, químicos y mecánicos. Es así que se realiza e l manual de biosegurida...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14870
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/14870
Palabra clave:
Bioseguridad
Manual
Accidente
Enfermedad
BIOSEGURIDAD
CONSULTORIOS ODONTOLOGICOS
CONSULTORIOS ODONTOLOGICOS - MEDIDAS DE SEGURIDAD
Biosafety
Manual
Accidents
Disease
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Bioseguridad es el conjunto de medidas preventivas que tienen como objeto proteger la salud y seguridad personal de los profesionales de salud y pacientes frente a los diferentes riesgos producidos por agentes biológicos, físicos, químicos y mecánicos. Es así que se realiza e l manual de bioseguridad para el consultorio odontológico el cual es un documento que cumple con las máximas medidas de bioseguridad para evitar el riesgo de las enfermedades profesionales, accidentes laborales e infecciones cruzadas tanto para el personal que labora en el consultorio como para los pacientes y personas del sector comunitario basándose en las normas establecidas en la resolución 2003 del 2014, que tiene por objeto definir los procedimientos y condiciones para la inscripción y habilitación para los prestadores de salud; la resolución 1164 de 2002 que brinda los procedimientos para la gestión integral de residuos hospitalarios, el decreto 1295 de 1994 que brinda las normas y procedimientos destinados a prevenir, atender y proteger a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y accidentes que puedan ocurrirles con ocasión o como consecuencia del trabajo que desarrollan. Constituyendo una ética y moral a nuestro personal de cuidar a todo personal que acuda a nuestra consulta buscando la solución a sus molestias en la salud oral. El método utilizado fue exploratorio documental cuya fuente de información fueron las personas involucradas en el proceso de la organización, las leyes, decretos y resoluciones mencionadas anteriormente. Los resultados alcanzados permiten entregar el manual de bioseguridad con las normas vigentes al consultorio odontológico.