Dimensionamiento de estructuras de pavimento en función del contenido de cal o cemento en la subrasante
La ganancia de resistencia incide en el dimensionamiento de las estructuras de pavimento y los espesores de las capas asfáltica, base y subbase en su costo final. De acuerdo a lo anterior se realiza el análisis de las ganancias de resistencia obtenidas por medio de pruebas CBR, datos extraídos del d...
- Autores:
-
Watson Blanco, Ervin Harry
Manrique Medina, Marlon
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/40361
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/40361
- Palabra clave:
- CAL
CEMENTO
PAVIMENTOS
Pavements
Lime
Cement
CBR
Mr
Pavimentos
Cal
Cemento
CBR
Mr
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | La ganancia de resistencia incide en el dimensionamiento de las estructuras de pavimento y los espesores de las capas asfáltica, base y subbase en su costo final. De acuerdo a lo anterior se realiza el análisis de las ganancias de resistencia obtenidas por medio de pruebas CBR, datos extraídos del documento “ Variación de las propiedades mecánicas de suelos arcillosos compresibles estabilizados con material cementante” (Luis Gómez, 2016) en el cual se realizaron unos análisis de un suelo de material limo-arcilloso con arenas de color marrón naranja de alta plas¬ticidad (MH) según el S.U.C.S, A-7-5(20) según la AASHTO, al cual se le adicionaron porcentajes de Cal y Cemento que para este estudio nos centramos en los valores del 3%, 4%, 5% y 6% para cada material cementante. Los valores de CBR obtenidos del estudio consultado en la literatura, se manejaron como base para obtener el Módulo de Resiliencia que de aquí en adelante será Mr de las subrasantes por medio de las correlaciones recomendadas por el “Manual de diseño de Pavimentos Flexibles para Bajos Volúmenes” (INVIAS, 2007), y estimaron volúmenes de transito de 2´000.000 de ejes equivalentes con el fin de observar el comportamiento de los datos de diseño para este caso. De acuerdo con estos volúmenes de transito se determinaron los valores de Deformación de tracción admisible sobre la capa asfáltica y de Deformación vertical admisible; sobre las capas granulares y se procedió a realizar la modelación de las estructuras de pavimento en el software Kenpave, de acuerdo con cada uno de los valores de Mr obtenidos de las subrasantes tratadas, para después realizar el análisis económico basado en los resultados de diseño |
---|