Evaluación de la selección espacial para la ubicación actual del relleno sanitario Doña Juana (RSDJ) aplicando metodología MCDA-SIG
El crecimiento poblacional continuo de las grandes ciudades como Bogotá conlleva el incrementado de producción de residuos, cerca de 2295459 toneladas fueron recolectadas en el relleno sanitario Doña Juana en el 2017, sumado a estos volúmenes de residuos, la constante problemática que ha tenido el r...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/21056
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/21056
- Palabra clave:
- Relleno sanitario
Doña Juana
MCDA
SIG
Análisis Multicriterio
RELLENOS SANITARIOS
DISPOSICION DE RESIDUOS EN LA TIERRA
Landfill
Doña Juana
MCDA
SIG
- Rights
- License
- Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2018
Summary: | El crecimiento poblacional continuo de las grandes ciudades como Bogotá conlleva el incrementado de producción de residuos, cerca de 2295459 toneladas fueron recolectadas en el relleno sanitario Doña Juana en el 2017, sumado a estos volúmenes de residuos, la constante problemática que ha tenido el relleno desde su diseño ya que no se ubicó en los terrenos que se habían establecido, los derrames de basura que ya se han presentado, la oposición de la población aledaña, la multiplicidad constante de vectores, la contaminación del rio Tunjuelo, plantea la necesidad de buscar metodologías que bajo un estudio técnico y considerando las diferentes variables del entorno identifique áreas para la localización de los rellenos sanitarios, con el desarrollo de este estudio a partir de la revisión en la literatura de las diferentes metodologías usadas para la selección de la ubicación de rellenos sanitarios se entra a evaluar la actual ubicación del relleno sanitario Doña Juana (RSDJ), mediante metodología MCDA-SIG, aprovechando la sinergia de estas dos herramientas, después de aplicar el procedimiento se encuentra que la ubicación del relleno sanitario evaluando; criterios ambientales como precipitación, amenaza por deslizamientos, distancia a cuerpos de agua, permeabilidad del suelo, la pendiente del terreno, criterios sociales como distancia a áreas pobladas y velocidad del viento y criterios económicos como accesibilidad vial, le dan a la actual ubicación del relleno una puntuación promedio para la mayor parte del área del relleno de 5/10, visualizando cada una de las variables analizadas se pudo observar que respecto a la normatividad local y a la experiencia internacional la actual ubicación del relleno no es la mas adecuada. |
---|