Impacto de la educación media fortalecida en los estudiantes del Colegio Unión Colombia – Usaquén

El presente ensayo tiene como propósito determinar el impacto de la Educación Media Fortalecida en los estudiantes del Colegio Unión Colombia partiendo del proyecto 891, que facilite el acceso de los mismos a la Educación Superior a partir de Aprendizaje Basado en Proyectos para el aprovechamiento d...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14762
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/14762
Palabra clave:
Educación en Colombia
Proyecto 891
Educación Media
Educación Superior
Proyecto de Vida.
Transformación
Colegio Unión Colombia
PEI
ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos)
EDUCACION SECUNDARIA
DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD
APRENDIZAJE ACTIVO
METODO DE PROYECTOS
Education in Colombia
Project 891
Media Education
Higher Education
Project Life
Transformation
ABP ( Project Based Learning )
PEI
College Union Colombia
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_bd6da7ee8888fab1d40bd4ac1e9f4497
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14762
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Impacto de la educación media fortalecida en los estudiantes del Colegio Unión Colombia – Usaquén
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv Impact of Media Education Strengthened in College Students Colombia Union -Usaquén
title Impacto de la educación media fortalecida en los estudiantes del Colegio Unión Colombia – Usaquén
spellingShingle Impacto de la educación media fortalecida en los estudiantes del Colegio Unión Colombia – Usaquén
Educación en Colombia
Proyecto 891
Educación Media
Educación Superior
Proyecto de Vida.
Transformación
Colegio Unión Colombia
PEI
ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos)
EDUCACION SECUNDARIA
DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD
APRENDIZAJE ACTIVO
METODO DE PROYECTOS
Education in Colombia
Project 891
Media Education
Higher Education
Project Life
Transformation
ABP ( Project Based Learning )
PEI
College Union Colombia
title_short Impacto de la educación media fortalecida en los estudiantes del Colegio Unión Colombia – Usaquén
title_full Impacto de la educación media fortalecida en los estudiantes del Colegio Unión Colombia – Usaquén
title_fullStr Impacto de la educación media fortalecida en los estudiantes del Colegio Unión Colombia – Usaquén
title_full_unstemmed Impacto de la educación media fortalecida en los estudiantes del Colegio Unión Colombia – Usaquén
title_sort Impacto de la educación media fortalecida en los estudiantes del Colegio Unión Colombia – Usaquén
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Cuesta, Joao
dc.subject.spa.fl_str_mv Educación en Colombia
Proyecto 891
Educación Media
Educación Superior
Proyecto de Vida.
Transformación
Colegio Unión Colombia
PEI
ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos)
topic Educación en Colombia
Proyecto 891
Educación Media
Educación Superior
Proyecto de Vida.
Transformación
Colegio Unión Colombia
PEI
ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos)
EDUCACION SECUNDARIA
DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD
APRENDIZAJE ACTIVO
METODO DE PROYECTOS
Education in Colombia
Project 891
Media Education
Higher Education
Project Life
Transformation
ABP ( Project Based Learning )
PEI
College Union Colombia
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv EDUCACION SECUNDARIA
DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD
APRENDIZAJE ACTIVO
METODO DE PROYECTOS
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Education in Colombia
Project 891
Media Education
Higher Education
Project Life
Transformation
ABP ( Project Based Learning )
PEI
College Union Colombia
description El presente ensayo tiene como propósito determinar el impacto de la Educación Media Fortalecida en los estudiantes del Colegio Unión Colombia partiendo del proyecto 891, que facilite el acceso de los mismos a la Educación Superior a partir de Aprendizaje Basado en Proyectos para el aprovechamiento del tiempo libre, visitas de inmersión a la vida universitaria y construcción de proyecto de vida. El programa “Educación Media Fortalecida” ocurre de dos proyectos que a través de los años busca mejorar la calidad de educación; se ha venido implementando En Bogotá, desde la década de los 40, iniciando con los colegios técnicos según lo establecido por el Acuerdo 51 de 1948 del Consejo de Bogotá. A finales de los 60, se realizaron las primeras experiencias en esta modalidad desarrolladas por el INEM (Institutos Nacionales de Educación Media) y los ITAS (Institutos Técnicos Agrícolas); en este modelo los estudiantes elegían entre varias áreas de estudios para fortalecer sus capacidades.Desde allí el éxito en buen parte de los colegios fue positivo, buscando cada vez más estrategias en los diferentes periodos de administración Distrital; además enmarcando los parámetros de la ley 115 de 1994 “Ley de la Educación” en el artículo – Elementos generales para los niveles educativos como la educación Media y artículos de 27 a 35 donde pone en regla la educación Media Técnica y la preparación ingreso de la Educación Superior. Se realiza una revisión documental sobre el tema y sus antecedentes y un análisis cualitativo sobre la incidencia de la Educación Media Fortalecida, a partir de la aplicación de una encuesta de percepción a 20 estudiantes de la media en la Institución Educativa Unión Colombia donde nos reflejan el interés y la persistencia que se tiene del programa, arrojando una buena apreciación y un gusto que ellos adquieren en el último año de colegio, reflejado la diferencia que tiene con la academia escolar y reconociendo su propia decisión según sus fortalezas y debilidades para su momento de hacer su ingreso a la educación superior.
publishDate 2016
dc.date.created.none.fl_str_mv 2016-09-22
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-01-02T18:04:44Z
2019-12-30T17:11:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-01-02T18:04:44Z
2019-12-30T17:11:00Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/14762
url http://hdl.handle.net/10654/14762
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Educación
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Docencia Universitaria
institution Universidad Militar Nueva Granada
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Alcaldía mayor de Bogotá (2014) Ficha de estadística básica de inversión distrital ebi-d –sed-2012, p. 2).
(Art. 92 de la ley 115 de 1994)
Chacón J. 2015 “De la educación secundaria a la superior : una ruptura para solucionar “ (ensayo de grado) Universidad Militar Nueva Granada Bogotá Colombia
Colegio Unión Colombia (2015-2016) Manual de Convivencia. Agenda Estudiantil Bogotá Colombia
Colegio unión Colombia.(2015) Manual de Convivencia. Historia del colegio. Bogotá Colombia
Colegio unión Colombia.(2015) manual de convivencia. Modelo pedagógico. Bogotá Colombia
Comisión de la UNESCO (1996) : “Aprender a aprender , aprender a hacer, aprender a ser y aprender a convivir”
Constitución política de Colombia [Const.] (1991) artículo 64 .2da ed. Legis
Constitución política de Colombia [Const.] (1991) artículo 67 .2da ed. Legis
Departamento Nacional de Planeación (2014). Programas Desarrollo Social. Recuperado de http: https://www.dnp.gov.co.
Figura n.1. Chacón v. (12-11-2015) el estudio en Colombia. [Entrada de blog] recuperado de http://vanessachacon23.blogspot.com.co/2015/11/el-sistemaeducativo-en-colombia.html
Figura n.2 Portal red académica secretaria de educación del distrito (2013) “educación media fortalecida y mayor acceso a la educación superior” http://www.redacademica.edu.co/
Figura n.3 Universidad francisco Marroquín .Guatemala. Taller aprendizaje basado en proyectos. http://educacion.ufm.edu
(Jones, Rasmussen, & Moffitt, 1997) “Que dicen los estudios sobre el Aprendizaje Basado en Proyectos” Actualidad Pedagógica P1
(Ley 115 de 1994 titulo1.)
Martínez A. & Tabares M. Hacia una aproximación a la comprensión del impacto del Proyecto 891: “Educación Media Fortalecida y Mayor Acceso a la Educación Superior” una muestra de 30 colegios de Bogotá. 2015 (Trabajo de grado) Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Bogotá Colombia
(Ovidio S, 2004, p 4) Proyecto de vida como categoría básica de interpretación de la identidad individual y social, http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/Cuba/cips/20120827125359/angelo8.pdf
(Rodríguez-Sandoval, Vargas-solano, & luna-cortés, 2010) Evaluación de la estrategia Aprendizaje Basado en Proyectos
SENA Servicio Nacional de Aprendizaje (2016) historia http://www.sena.edu.co/)
Universidad Nacional de Colombia (2016) Acerca de la UN reseña histórica http://www.unal.edu.co/
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14762/1/FLOREZCORREDORJANNETHPATRICIA2016.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14762/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14762/3/FLOREZCORREDORJANNETHPATRICIA2016.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14762/4/FLOREZCORREDORJANNETHPATRICIA2016.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 84e3f48b9891f811f19f7a0b516d826c
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
d2820788b34d4d1631e9761d1e05ff29
cbc68e684b941865ccad59adfe7d675c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098370840133632
spelling Cuesta, JoaoFlorez Corredor, Janneth Patriciajannethflorez@gmail.comEspecialista en Docencia UniversitariaCalle 1002017-01-02T18:04:44Z2019-12-30T17:11:00Z2017-01-02T18:04:44Z2019-12-30T17:11:00Z2016-09-22http://hdl.handle.net/10654/14762El presente ensayo tiene como propósito determinar el impacto de la Educación Media Fortalecida en los estudiantes del Colegio Unión Colombia partiendo del proyecto 891, que facilite el acceso de los mismos a la Educación Superior a partir de Aprendizaje Basado en Proyectos para el aprovechamiento del tiempo libre, visitas de inmersión a la vida universitaria y construcción de proyecto de vida. El programa “Educación Media Fortalecida” ocurre de dos proyectos que a través de los años busca mejorar la calidad de educación; se ha venido implementando En Bogotá, desde la década de los 40, iniciando con los colegios técnicos según lo establecido por el Acuerdo 51 de 1948 del Consejo de Bogotá. A finales de los 60, se realizaron las primeras experiencias en esta modalidad desarrolladas por el INEM (Institutos Nacionales de Educación Media) y los ITAS (Institutos Técnicos Agrícolas); en este modelo los estudiantes elegían entre varias áreas de estudios para fortalecer sus capacidades.Desde allí el éxito en buen parte de los colegios fue positivo, buscando cada vez más estrategias en los diferentes periodos de administración Distrital; además enmarcando los parámetros de la ley 115 de 1994 “Ley de la Educación” en el artículo – Elementos generales para los niveles educativos como la educación Media y artículos de 27 a 35 donde pone en regla la educación Media Técnica y la preparación ingreso de la Educación Superior. Se realiza una revisión documental sobre el tema y sus antecedentes y un análisis cualitativo sobre la incidencia de la Educación Media Fortalecida, a partir de la aplicación de una encuesta de percepción a 20 estudiantes de la media en la Institución Educativa Unión Colombia donde nos reflejan el interés y la persistencia que se tiene del programa, arrojando una buena apreciación y un gusto que ellos adquieren en el último año de colegio, reflejado la diferencia que tiene con la academia escolar y reconociendo su propia decisión según sus fortalezas y debilidades para su momento de hacer su ingreso a la educación superior.This test is intended to determine the impact of the Media Education Strengthened in the line of communication skills with students from Union Colombia College starting the project 891, to facilitate their access to higher education from ProjectBased Learning for the use of leisure time, exposure visits to university life and life project construction. The "Empowered Media Education" program occurs in two projects through the years to improve the quality of education; It has been implemented in Bogotá, from the 40s, starting with technical colleges as established by the Agreement 51, 1948 the Council of Bogotá. In the late 60s, early experience in this modality developed by the INEM (National Institutes of Secondary Education) and ITAS (Agricultural Technical Institutes) were performed; in this model students chose between several areas of study to strengthen their capacities. Thence good success in the colleges was positive, increasingly seeking strategies in different periods of District Administration; also framing the parameters of the law 115 of 1994 "Education Law" Article 67 - General elements for educational levels as Media education and articles 27 to 35 where it says in rule secondary education Technical and income preparation the ES. a literature review on the subject and background and a qualitative analysis on the impact of the Media Education Strengthened, from the application of a perception survey to 20 students in grades Eleven of School Union Colombia where we reflect is performed interest and persistence you have the program, throwing a good appreciation and taste they acquire in the last year of school, reflected the difference it has with the school academia and recognizing its own decision according to their strengths and weaknesses for the time to make admission to higher education.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de EducaciónEspecialización en Docencia UniversitariaEducación en ColombiaProyecto 891Educación MediaEducación SuperiorProyecto de Vida.TransformaciónColegio Unión ColombiaPEIABP (Aprendizaje Basado en Proyectos)EDUCACION SECUNDARIADESARROLLO DE LA PERSONALIDADAPRENDIZAJE ACTIVOMETODO DE PROYECTOSEducation in ColombiaProject 891Media EducationHigher EducationProject LifeTransformationABP ( Project Based Learning )PEICollege Union ColombiaImpacto de la educación media fortalecida en los estudiantes del Colegio Unión Colombia – UsaquénImpact of Media Education Strengthened in College Students Colombia Union -Usaquéninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAlcaldía mayor de Bogotá (2014) Ficha de estadística básica de inversión distrital ebi-d –sed-2012, p. 2).(Art. 92 de la ley 115 de 1994)Chacón J. 2015 “De la educación secundaria a la superior : una ruptura para solucionar “ (ensayo de grado) Universidad Militar Nueva Granada Bogotá ColombiaColegio Unión Colombia (2015-2016) Manual de Convivencia. Agenda Estudiantil Bogotá ColombiaColegio unión Colombia.(2015) Manual de Convivencia. Historia del colegio. Bogotá ColombiaColegio unión Colombia.(2015) manual de convivencia. Modelo pedagógico. Bogotá ColombiaComisión de la UNESCO (1996) : “Aprender a aprender , aprender a hacer, aprender a ser y aprender a convivir”Constitución política de Colombia [Const.] (1991) artículo 64 .2da ed. LegisConstitución política de Colombia [Const.] (1991) artículo 67 .2da ed. LegisDepartamento Nacional de Planeación (2014). Programas Desarrollo Social. Recuperado de http: https://www.dnp.gov.co.Figura n.1. Chacón v. (12-11-2015) el estudio en Colombia. [Entrada de blog] recuperado de http://vanessachacon23.blogspot.com.co/2015/11/el-sistemaeducativo-en-colombia.htmlFigura n.2 Portal red académica secretaria de educación del distrito (2013) “educación media fortalecida y mayor acceso a la educación superior” http://www.redacademica.edu.co/Figura n.3 Universidad francisco Marroquín .Guatemala. Taller aprendizaje basado en proyectos. http://educacion.ufm.edu(Jones, Rasmussen, & Moffitt, 1997) “Que dicen los estudios sobre el Aprendizaje Basado en Proyectos” Actualidad Pedagógica P1(Ley 115 de 1994 titulo1.)Martínez A. & Tabares M. Hacia una aproximación a la comprensión del impacto del Proyecto 891: “Educación Media Fortalecida y Mayor Acceso a la Educación Superior” una muestra de 30 colegios de Bogotá. 2015 (Trabajo de grado) Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Bogotá Colombia(Ovidio S, 2004, p 4) Proyecto de vida como categoría básica de interpretación de la identidad individual y social, http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/Cuba/cips/20120827125359/angelo8.pdf(Rodríguez-Sandoval, Vargas-solano, & luna-cortés, 2010) Evaluación de la estrategia Aprendizaje Basado en ProyectosSENA Servicio Nacional de Aprendizaje (2016) historia http://www.sena.edu.co/)Universidad Nacional de Colombia (2016) Acerca de la UN reseña histórica http://www.unal.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALFLOREZCORREDORJANNETHPATRICIA2016.pdfENSAYOapplication/pdf799195http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14762/1/FLOREZCORREDORJANNETHPATRICIA2016.pdf84e3f48b9891f811f19f7a0b516d826cMD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14762/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTFLOREZCORREDORJANNETHPATRICIA2016.pdf.txtExtracted texttext/plain35821http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14762/3/FLOREZCORREDORJANNETHPATRICIA2016.pdf.txtd2820788b34d4d1631e9761d1e05ff29MD53THUMBNAILFLOREZCORREDORJANNETHPATRICIA2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5413http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14762/4/FLOREZCORREDORJANNETHPATRICIA2016.pdf.jpgcbc68e684b941865ccad59adfe7d675cMD5410654/14762oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/147622019-12-30 12:11:00.361Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K