El trabajo no remunerado en Colombia

Este documento constituye un avance por analizar la visibilización de la economía del cuidado (trabajo no remunerado) en Colombia, partiendo de algunas reflexiones generales de la división sexual de trabajo, el bienestar y la economía del cuidado. De esta manera se destaca el valor de las estadístic...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/13564
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/13564
Palabra clave:
Bienestar
economía del cuidado
género
trabajo no remunerado
trabajo doméstico
TRABAJO DOMESTICO NO REMUNERADO
TRABAJO DE LA MUJER
Domestic work
gender
non-remunerated work
welfare economics of care
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Este documento constituye un avance por analizar la visibilización de la economía del cuidado (trabajo no remunerado) en Colombia, partiendo de algunas reflexiones generales de la división sexual de trabajo, el bienestar y la economía del cuidado. De esta manera se destaca el valor de las estadísticas sobre el empleo del tiempo, no solo para las cuestiones relacionadas con el género, sino también en términos de igualdad, exclusión y pobreza. Al analizar la información disponible podemos encontrar que los servicios de cuidado, son altamente concentrados en las mujeres lo que lleva fácilmente a concluir que este trabajo es el que produce los bienes con mayor externalidad social determinante para el desarrollo de las futuras generaciones y produce beneficios generalizados a quienes no pagan por ellos, de allí la importancia de su visibilización.