Anfibios de la región caribe colombiana: distribución y relaciones con variables climáticas y coberturas vegetales
La importancia de conocer los patrones de distribución y diversidad de las especies, radica en que se pueden conocer los potenciales sitios donde apuntar en el caso de necesitar hacer exploraciones directas, entregar lineamientos para determinar el comportamiento de las especies frente a alteracione...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/7478
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/7478
- Palabra clave:
- Anfibios
Patrones de distribuciòn
ANFIBIOS - REGION CARIBE (COLOMBIA)
CONSERVACION DE LA VIDA SILVESTRE - REGION CARIBE (COLOMBIA)
Amphibian
distribution patterns
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | La importancia de conocer los patrones de distribución y diversidad de las especies, radica en que se pueden conocer los potenciales sitios donde apuntar en el caso de necesitar hacer exploraciones directas, entregar lineamientos para determinar el comportamiento de las especies frente a alteraciones de su ambiente y tener información sobre los sitios a conservar. En el presente trabajo se buscó conocer la capacidad de predicción del software MaxEnt de sitios de distribución de cuatro (4) especies de anfibios en el Caribe Colombiano, se logró identificar zonas de endemismos y de distribución potencial; y se determinaron las relaciones de las distribuciones con las variables ambientales estudiadas. Se encontró que el programa modela de manera adecuada la distribución potencial de las especies estudiadas de acuerdo a la distribución teórica de las mismas, que las variables que más aportan información a los modelos son las variables categóricas (cobertura vegetal y Uso del suelo). Dada la importancia que revisten las variables ambientales para los diversos grupos de anfibios el programa enriquecería los análisis si se pudiera dar peso diferencial a cada variable ambiental. |
---|