Participación ciudadana y control social: retos para la veedurías

Las veedurías actualmente tiene un reto demasiado grande como lo es el empoderamiento de los ciudadanos hacia sus derechos y sus deberes, pues es por medio de la participación ciudadana y el control social que los ciudadanos podemos desarrollar nuestras ideas para construir una mejor Ciudad y podemo...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14847
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/14847
Palabra clave:
control social
Participación ciudadana
Veeduría
ciudadanía
derechos
deberes
PARTICIPACION CIUDADANA
VEEDURIAS
DEBERES
CIUDADANIA
social control
citizen participation
Oversight
citizenship
rights
duties
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_bc4a8e52b4be4def64bb29414dd7c8b9
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14847
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Participación ciudadana y control social: retos para la veedurías
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv Citizen participation and social control: challenges for veedurias
title Participación ciudadana y control social: retos para la veedurías
spellingShingle Participación ciudadana y control social: retos para la veedurías
control social
Participación ciudadana
Veeduría
ciudadanía
derechos
deberes
PARTICIPACION CIUDADANA
VEEDURIAS
DEBERES
CIUDADANIA
social control
citizen participation
Oversight
citizenship
rights
duties
title_short Participación ciudadana y control social: retos para la veedurías
title_full Participación ciudadana y control social: retos para la veedurías
title_fullStr Participación ciudadana y control social: retos para la veedurías
title_full_unstemmed Participación ciudadana y control social: retos para la veedurías
title_sort Participación ciudadana y control social: retos para la veedurías
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Mendoza Beltrán, David
dc.subject.spa.fl_str_mv control social
Participación ciudadana
Veeduría
ciudadanía
derechos
deberes
topic control social
Participación ciudadana
Veeduría
ciudadanía
derechos
deberes
PARTICIPACION CIUDADANA
VEEDURIAS
DEBERES
CIUDADANIA
social control
citizen participation
Oversight
citizenship
rights
duties
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv PARTICIPACION CIUDADANA
VEEDURIAS
DEBERES
CIUDADANIA
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv social control
citizen participation
Oversight
citizenship
rights
duties
description Las veedurías actualmente tiene un reto demasiado grande como lo es el empoderamiento de los ciudadanos hacia sus derechos y sus deberes, pues es por medio de la participación ciudadana y el control social que los ciudadanos podemos desarrollar nuestras ideas para construir una mejor Ciudad y podemos garantizar que los gobernantes a quienes elegimos por medio de mecanismos de participación ciudadana como el voto, representen cada una de esas ideas y objetivos que nos unen bajo un mismo territorio, cultura, recursos, entre otros.
publishDate 2016
dc.date.created.none.fl_str_mv 2016-10-03
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-01-10T18:05:33Z
2019-12-30T15:59:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-01-10T18:05:33Z
2019-12-30T15:59:11Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/14847
url http://hdl.handle.net/10654/14847
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Económicas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Finanzas y Administración Pública
institution Universidad Militar Nueva Granada
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Concejo de Bogotá D. C. (2005). Acuerdo 142 de 2005. Por medio del cual de Adoptan Mecanismos e Instancias para Apoyar y Promover en el Ámbito Distrital las Veedurías ciudadanas y se Dictas otras Disposiciones. Bogotá D.C., Colombia.
Congreso de la Republica. (1991). Constitución Política de Colombia. Colombia.
Congreso de la Republica. (1994). Ley 134 de 1994. Por medio de la Cual se establecen los Mecanismos de Participación Ciudadana. Colombia.
Congreso de la Republica. (1998). Ley 489 de 1998. Por Medio de la Cual se Dictan normas Sobre la Organización y funcionamiento de la Administración Publica, Colombia.
Congreso de la Republica de Colombia. (1993). Ley 80 de 1993. Por medio de la Cual se establece el Estatuto General de la Contratación Pública. Colombia.
Congreso de la Republica de Colombia. (2003). Ley 850 de 2003. Por medio de la cual se Reglamentan las veedurías Ciudadanas. Colombia.
Jiménez C, Q. E. (2010). Objeto de Vigilancia de las Veedurías Ciudadanas.
Velásquez, F. (1998). La Veeduría ciudadana en Colombia: En Busca de nuevas Relaciones entre el estado y la Sociedad. Colombia.
Procuraduría General de la Nación. (2011). Red Institucional de Apoyo a las Veedurías Ciudadanas. Bogotá, Colombia.
Contraloría de Bogotá D.C. (2013). Cartilla Pedagógica sobre Control Social aplicado al Control Fiscal. Bogotá, Colombia.
Procuraduría General de la Nación. (2007). Guía de Participación Ciudadana. Bogotá, Colombia.
Ministerio del Interior y de Justicia. (2013). Participación en el Control Social a la Gestión Pública. Bogotá, Colombia.
Fabio Velásquez C. (2003). ¿Qué ha pasado con la participación ciudadana en Colombia? Bogotá, Colombia.
Roció Araujo Oñate. (2011). Retos de la Democracia y de la Participación Ciudadana. Bogotá, Colombia.
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14847/1/AngelBermudezJessicaAlexandra2016.pdf.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14847/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14847/3/AngelBermudezJessicaAlexandra2016.pdf.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14847/4/AngelBermudezJessicaAlexandra2016.pdf.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 46775fd0cfa10101dee8ed7f9435f71d
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
1a4d9de2073d67089f5824dc0f0bf6f5
07554fc20463d485be765c8c2a708a97
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098427200045056
spelling Mendoza Beltrán, DavidÁngel Bermúdez, Jessica Alexandrajalangel410@hotmail.comEspecialista en Finanzas y Administración PúblicaCalle 1002017-01-10T18:05:33Z2019-12-30T15:59:11Z2017-01-10T18:05:33Z2019-12-30T15:59:11Z2016-10-03http://hdl.handle.net/10654/14847Las veedurías actualmente tiene un reto demasiado grande como lo es el empoderamiento de los ciudadanos hacia sus derechos y sus deberes, pues es por medio de la participación ciudadana y el control social que los ciudadanos podemos desarrollar nuestras ideas para construir una mejor Ciudad y podemos garantizar que los gobernantes a quienes elegimos por medio de mecanismos de participación ciudadana como el voto, representen cada una de esas ideas y objetivos que nos unen bajo un mismo territorio, cultura, recursos, entre otros.Veedurías currently has a too big challenge, as is the empowerment of citizens to their rights and duties, it is through citizen participation and social control that citizens can develop our ideas to build a better city and can ensure that leaders who chose through citizen participation mechanisms such as voting, representing each of these ideas and goals that unite us under one territory, culture, resources, among others.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de Ciencias EconómicasEspecialización en Finanzas y Administración Públicacontrol socialParticipación ciudadanaVeeduríaciudadaníaderechosdeberesPARTICIPACION CIUDADANAVEEDURIASDEBERESCIUDADANIAsocial controlcitizen participationOversightcitizenshiprightsdutiesParticipación ciudadana y control social: retos para la veeduríasCitizen participation and social control: challenges for veeduriasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fConcejo de Bogotá D. C. (2005). Acuerdo 142 de 2005. Por medio del cual de Adoptan Mecanismos e Instancias para Apoyar y Promover en el Ámbito Distrital las Veedurías ciudadanas y se Dictas otras Disposiciones. Bogotá D.C., Colombia.Congreso de la Republica. (1991). Constitución Política de Colombia. Colombia.Congreso de la Republica. (1994). Ley 134 de 1994. Por medio de la Cual se establecen los Mecanismos de Participación Ciudadana. Colombia.Congreso de la Republica. (1998). Ley 489 de 1998. Por Medio de la Cual se Dictan normas Sobre la Organización y funcionamiento de la Administración Publica, Colombia.Congreso de la Republica de Colombia. (1993). Ley 80 de 1993. Por medio de la Cual se establece el Estatuto General de la Contratación Pública. Colombia.Congreso de la Republica de Colombia. (2003). Ley 850 de 2003. Por medio de la cual se Reglamentan las veedurías Ciudadanas. Colombia.Jiménez C, Q. E. (2010). Objeto de Vigilancia de las Veedurías Ciudadanas.Velásquez, F. (1998). La Veeduría ciudadana en Colombia: En Busca de nuevas Relaciones entre el estado y la Sociedad. Colombia.Procuraduría General de la Nación. (2011). Red Institucional de Apoyo a las Veedurías Ciudadanas. Bogotá, Colombia.Contraloría de Bogotá D.C. (2013). Cartilla Pedagógica sobre Control Social aplicado al Control Fiscal. Bogotá, Colombia.Procuraduría General de la Nación. (2007). Guía de Participación Ciudadana. Bogotá, Colombia.Ministerio del Interior y de Justicia. (2013). Participación en el Control Social a la Gestión Pública. Bogotá, Colombia.Fabio Velásquez C. (2003). ¿Qué ha pasado con la participación ciudadana en Colombia? Bogotá, Colombia.Roció Araujo Oñate. (2011). Retos de la Democracia y de la Participación Ciudadana. Bogotá, Colombia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALAngelBermudezJessicaAlexandra2016.pdf.pdfapplication/pdf302909http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14847/1/AngelBermudezJessicaAlexandra2016.pdf.pdf46775fd0cfa10101dee8ed7f9435f71dMD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14847/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTAngelBermudezJessicaAlexandra2016.pdf.pdf.txtExtracted texttext/plain27632http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14847/3/AngelBermudezJessicaAlexandra2016.pdf.pdf.txt1a4d9de2073d67089f5824dc0f0bf6f5MD53THUMBNAILAngelBermudezJessicaAlexandra2016.pdf.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4499http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14847/4/AngelBermudezJessicaAlexandra2016.pdf.pdf.jpg07554fc20463d485be765c8c2a708a97MD5410654/14847oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/148472019-12-30 10:59:11.792Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K