La retractación de los menores de edad y sus consecuencias en los procesos de delitos sexuales

La infancia y la adolescencia es una de las poblaciones que por su corta edad y su poco desarrollo sentimental, moral, y cognoscitivo, esta sucinta a ser manipulada y trasgredida más fácilmente, circunstancias en las cuales es la misma familia quien los vulnera; en algunos casos son utilizados para...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/6655
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/6655
Palabra clave:
Retractación
proceso penal
abuso sexual
infancia
adolescencia
RETRACTACION
PROCEDIMIENTO PENAL
ADMINISTRACION DE JUSTICIA PARA MENORES
Withdrawal or criminal
sexual abuse
childhood
adolescence
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_bb9424e875b74509f005d549805aa485
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/6655
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La retractación de los menores de edad y sus consecuencias en los procesos de delitos sexuales
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv The withdrawal of minors and its consequences in the process of sex crimes
title La retractación de los menores de edad y sus consecuencias en los procesos de delitos sexuales
spellingShingle La retractación de los menores de edad y sus consecuencias en los procesos de delitos sexuales
Retractación
proceso penal
abuso sexual
infancia
adolescencia
RETRACTACION
PROCEDIMIENTO PENAL
ADMINISTRACION DE JUSTICIA PARA MENORES
Withdrawal or criminal
sexual abuse
childhood
adolescence
title_short La retractación de los menores de edad y sus consecuencias en los procesos de delitos sexuales
title_full La retractación de los menores de edad y sus consecuencias en los procesos de delitos sexuales
title_fullStr La retractación de los menores de edad y sus consecuencias en los procesos de delitos sexuales
title_full_unstemmed La retractación de los menores de edad y sus consecuencias en los procesos de delitos sexuales
title_sort La retractación de los menores de edad y sus consecuencias en los procesos de delitos sexuales
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Cubides Cárdenas, Jaime Alfonso
dc.subject.spa.fl_str_mv Retractación
proceso penal
abuso sexual
infancia
adolescencia
topic Retractación
proceso penal
abuso sexual
infancia
adolescencia
RETRACTACION
PROCEDIMIENTO PENAL
ADMINISTRACION DE JUSTICIA PARA MENORES
Withdrawal or criminal
sexual abuse
childhood
adolescence
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv RETRACTACION
PROCEDIMIENTO PENAL
ADMINISTRACION DE JUSTICIA PARA MENORES
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Withdrawal or criminal
sexual abuse
childhood
adolescence
description La infancia y la adolescencia es una de las poblaciones que por su corta edad y su poco desarrollo sentimental, moral, y cognoscitivo, esta sucinta a ser manipulada y trasgredida más fácilmente, circunstancias en las cuales es la misma familia quien los vulnera; en algunos casos son utilizados para traer ingresos y beneficios a ellos, mientras que en otras ocasiones sufren violaciones por parte de alguno de los integrantes de ese núcleo familiar. Uno de los actos que más se realiza en contra de ellos es la comisión de conductas delictivas que atacan el bien jurídico de la libertad, integridad y formación sexual de esta población, conducta que es realizada en cualquiera de las circunstancias mencionadas con anterioridad, ahora bien, dentro del proceso para establecer la realización de este tipo de delitos y las respectivas responsabilidades, una de las pruebas que más son utilizadas es el testimonio de los menores víctimas que trae fuerte implicaciones; sin embargo hay casos en los cuales después de paso algún tiempo, en el mismo proceso o después de sentencia condenatoria estas víctimas menores deciden retractarse y es en esos momentos donde se hace necesario estudiar las implicaciones de esta retracción, y los factores que la determinaron. Para lo cual se utilizaran tres ejes temáticos con el fin de abordar este tema, comenzando por i) establecer conceptualmente los delitos tipificados dentro de la tutela del bien jurídico de la libertad, integridad y formación sexual de la infancia y adolescencia y las implicaciones del testimonio de la víctima en ese proceso, posteriormente ii) se analizaran las implicaciones que tiene la retractación dentro del proceso acusatorio y después de la sentencia condenatoria, exponiendo casuísticamente tales circunstancias para su mayor entendimiento; y por último iii) se enunciaran las conclusiones
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-10-05T14:40:37Z
2019-12-30T17:03:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-10-05T14:40:37Z
2019-12-30T17:03:47Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2015-08-14
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/6655
url http://hdl.handle.net/10654/6655
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Derecho
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Procedimiento Penal Constitucional y Justicia Militar
institution Universidad Militar Nueva Granada
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Referencias Bedoya, L. F. (2008). La prueba en el proceso penal colombiano. Bogotá: Fiscalía General de la Nación. De avila, B. K. & Villamil, Y. C. (2011). La prueba testimonial del adolecente. Bogotá: universidad militar nueva granda Echebura, E. & Corral, P. (2000). Abuso sexual en la infancia: víctimas y agresores. Cuadernos de medicina forense 12 (43-44), 75-82 Juárez, J. R. 82004). La credibilidad del testimonio infantil ante los supuestos de abuso sexual: indicadores psicosociales. España: Universitat de Girona Morales, M. L. García M. & Blázquez M. (2002). Abus sexual infantil. Credibilidad del testimonio. Eúphoros (5), 37-60 Meberak, M. R. Martínez, M. L. Sanchez A. & Lozano J. E. (2010). Una revisión acerca de la sintomatología del abuso sexual infantil. Psicologia desde el caribe (25), 128-154. Redondo, C. & Ortiz M.R. (2005). El abuso sexual infantil. Bol Pediart 45. 316 Kathryn K. (1996) Assessing Allegations of Chile Sexual Abuse, Vitriol G, Verónica; VASQUEZ, Myriam; ITURRA L, Ignacio & Muñoz R, Carolina. (2007). Diagnóstico y abordaje de secuelas por abuso sexual infantil, en tres mujeres consultantes a un servicio de salud mental de hospital general. Revista chilena. neuro-psiquiatria.45,(1), 20-28. Colombia. Corte Suprema de Justicia. 2006. Sentencia de Casación No 22240 del 23 de agosto de 2006.MP. Pedro Emilio Huertas Contreras Colombia. Corte Constitucional. 2003. Sentencia T-554/03. MP.: CLARA INÉS VARGAS HERNÁNDEZ Colombia. Corte Constitucional. 2010. Sentencia T-078/10. MP.: Luis Ernesto Vargas Silva
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6655/1/LA%20RETRACTACION%20DE%20LOS%20MENORES%20DE%20EDAD%20Y%20SUS%20CONSECUENCIAS%20EN%20LOS%20PROCESOS%20DE%20DELITOS%20SEXUALES.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6655/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6655/3/LA%20RETRACTACION%20DE%20LOS%20MENORES%20DE%20EDAD%20Y%20SUS%20CONSECUENCIAS%20EN%20LOS%20PROCESOS%20DE%20DELITOS%20SEXUALES.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6655/4/LA%20RETRACTACION%20DE%20LOS%20MENORES%20DE%20EDAD%20Y%20SUS%20CONSECUENCIAS%20EN%20LOS%20PROCESOS%20DE%20DELITOS%20SEXUALES.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8c8d2eac1bdcec38feeabdfb6294d241
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
8762555be5e3482c240425af58a97a37
dc8fb5d1725103fa69f5d8896351ef07
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098435630596096
spelling Cubides Cárdenas, Jaime AlfonsoPeña Iguavita, Cielo Esperanzacieloesperanza33@hotmail.comEspecialista en Procedimiento Penal Constitucional y Justicia MilitarCalle 1002015-10-05T14:40:37Z2019-12-30T17:03:47Z2015-10-05T14:40:37Z2019-12-30T17:03:47Z2015-08-14http://hdl.handle.net/10654/6655La infancia y la adolescencia es una de las poblaciones que por su corta edad y su poco desarrollo sentimental, moral, y cognoscitivo, esta sucinta a ser manipulada y trasgredida más fácilmente, circunstancias en las cuales es la misma familia quien los vulnera; en algunos casos son utilizados para traer ingresos y beneficios a ellos, mientras que en otras ocasiones sufren violaciones por parte de alguno de los integrantes de ese núcleo familiar. Uno de los actos que más se realiza en contra de ellos es la comisión de conductas delictivas que atacan el bien jurídico de la libertad, integridad y formación sexual de esta población, conducta que es realizada en cualquiera de las circunstancias mencionadas con anterioridad, ahora bien, dentro del proceso para establecer la realización de este tipo de delitos y las respectivas responsabilidades, una de las pruebas que más son utilizadas es el testimonio de los menores víctimas que trae fuerte implicaciones; sin embargo hay casos en los cuales después de paso algún tiempo, en el mismo proceso o después de sentencia condenatoria estas víctimas menores deciden retractarse y es en esos momentos donde se hace necesario estudiar las implicaciones de esta retracción, y los factores que la determinaron. Para lo cual se utilizaran tres ejes temáticos con el fin de abordar este tema, comenzando por i) establecer conceptualmente los delitos tipificados dentro de la tutela del bien jurídico de la libertad, integridad y formación sexual de la infancia y adolescencia y las implicaciones del testimonio de la víctima en ese proceso, posteriormente ii) se analizaran las implicaciones que tiene la retractación dentro del proceso acusatorio y después de la sentencia condenatoria, exponiendo casuísticamente tales circunstancias para su mayor entendimiento; y por último iii) se enunciaran las conclusionesChildhood and adolescence is one of the populations that for his young age and his little sentimental, moral, and cognitive development, this brief to be more easily manipulated and transgressed, circumstances in which it is the same family that the breach; in some cases they are used to bring revenues and benefits to them, while at other times suffer violations by any of the members of that family. One of the acts that more is done against them is the commission of criminal acts that target the legal right of freedom, integrity and sexual education of this population, conduct that is made in any of the circumstances mentioned above, however within the process of establishing the performance of this type of crime and the respective responsibilities of the tests that are most used is the testimony of child victims that brings strong implications; however there are cases where after passing some time in the same process or after conviction decide to withdraw these child victims and is in those moments when it is necessary to study the implications of this retraction, and the factors that determined. For which three themes were used in order to address this issue, starting with i) conceptually establish the offenses within the protection of the legal interests of freedom, integrity and sexual education and the implications of the testimony of the victim in that process, then ii) the implications of the withdrawal within the process were analyzed and after conviction, casuistically exposing such circumstances for greater understanding and finally iii) the conclusions will bepdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de DerechoEspecialización en Procedimiento Penal Constitucional y Justicia MilitarRetractaciónproceso penalabuso sexualinfanciaadolescenciaRETRACTACIONPROCEDIMIENTO PENALADMINISTRACION DE JUSTICIA PARA MENORESWithdrawal or criminalsexual abusechildhoodadolescenceLa retractación de los menores de edad y sus consecuencias en los procesos de delitos sexualesThe withdrawal of minors and its consequences in the process of sex crimesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fReferencias Bedoya, L. F. (2008). La prueba en el proceso penal colombiano. Bogotá: Fiscalía General de la Nación. De avila, B. K. & Villamil, Y. C. (2011). La prueba testimonial del adolecente. Bogotá: universidad militar nueva granda Echebura, E. & Corral, P. (2000). Abuso sexual en la infancia: víctimas y agresores. Cuadernos de medicina forense 12 (43-44), 75-82 Juárez, J. R. 82004). La credibilidad del testimonio infantil ante los supuestos de abuso sexual: indicadores psicosociales. España: Universitat de Girona Morales, M. L. García M. & Blázquez M. (2002). Abus sexual infantil. Credibilidad del testimonio. Eúphoros (5), 37-60 Meberak, M. R. Martínez, M. L. Sanchez A. & Lozano J. E. (2010). Una revisión acerca de la sintomatología del abuso sexual infantil. Psicologia desde el caribe (25), 128-154. Redondo, C. & Ortiz M.R. (2005). El abuso sexual infantil. Bol Pediart 45. 316 Kathryn K. (1996) Assessing Allegations of Chile Sexual Abuse, Vitriol G, Verónica; VASQUEZ, Myriam; ITURRA L, Ignacio & Muñoz R, Carolina. (2007). Diagnóstico y abordaje de secuelas por abuso sexual infantil, en tres mujeres consultantes a un servicio de salud mental de hospital general. Revista chilena. neuro-psiquiatria.45,(1), 20-28. Colombia. Corte Suprema de Justicia. 2006. Sentencia de Casación No 22240 del 23 de agosto de 2006.MP. Pedro Emilio Huertas Contreras Colombia. Corte Constitucional. 2003. Sentencia T-554/03. MP.: CLARA INÉS VARGAS HERNÁNDEZ Colombia. Corte Constitucional. 2010. Sentencia T-078/10. MP.: Luis Ernesto Vargas Silvahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALLA RETRACTACION DE LOS MENORES DE EDAD Y SUS CONSECUENCIAS EN LOS PROCESOS DE DELITOS SEXUALES.pdfapplication/pdf296857http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6655/1/LA%20RETRACTACION%20DE%20LOS%20MENORES%20DE%20EDAD%20Y%20SUS%20CONSECUENCIAS%20EN%20LOS%20PROCESOS%20DE%20DELITOS%20SEXUALES.pdf8c8d2eac1bdcec38feeabdfb6294d241MD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6655/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTLA RETRACTACION DE LOS MENORES DE EDAD Y SUS CONSECUENCIAS EN LOS PROCESOS DE DELITOS SEXUALES.pdf.txtExtracted texttext/plain35078http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6655/3/LA%20RETRACTACION%20DE%20LOS%20MENORES%20DE%20EDAD%20Y%20SUS%20CONSECUENCIAS%20EN%20LOS%20PROCESOS%20DE%20DELITOS%20SEXUALES.pdf.txt8762555be5e3482c240425af58a97a37MD53THUMBNAILLA RETRACTACION DE LOS MENORES DE EDAD Y SUS CONSECUENCIAS EN LOS PROCESOS DE DELITOS SEXUALES.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4157http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6655/4/LA%20RETRACTACION%20DE%20LOS%20MENORES%20DE%20EDAD%20Y%20SUS%20CONSECUENCIAS%20EN%20LOS%20PROCESOS%20DE%20DELITOS%20SEXUALES.pdf.jpgdc8fb5d1725103fa69f5d8896351ef07MD5410654/6655oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/66552019-12-30 12:03:47.311Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K