Inclusión en la educación superior: más allá del INES del Ministerio de Educación Nacional de Colombia
El presente ensayo tiene como fin defender que la inclusión en la educación superior debe ir más allá del INES (Índice de Inclusión para la Educación Superior) creado por el Ministerio de Educación Superior, ya que es necesario repensar el funcionamiento de este nivel educativo con el fin de promove...
- Autores:
-
Quintero Gutièrrez, Yeiny Milena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/44522
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/44522
- Palabra clave:
- EDUCACION SUPERIOR
Inclusion
Education
Students
Higher
Multidimensional
Inclusión
Educación
Estudiantes
Superior
Multidimensional
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El presente ensayo tiene como fin defender que la inclusión en la educación superior debe ir más allá del INES (Índice de Inclusión para la Educación Superior) creado por el Ministerio de Educación Superior, ya que es necesario repensar el funcionamiento de este nivel educativo con el fin de promover la inclusión multidimensional y real de todos los estudiantes. Para respaldar esa idea, se revisó bibliografía especializada y el funcionamiento del indicador con el fin de realizar un balance y reflexionar sobre el proceso de inclusión en la educación superior en Colombia, sus limitaciones y sus retos de cara a los requerimientos del siglo XXI. |
---|