Estudio de la patología presente en el pavimento rígido del segmento de vía de la carrera 14 entre calles 15 y 20 en el municipio de Granada departamento del Meta
El pavimento ya sea flexible o rígido, se construye haciendo uso de bases y sub-bases granulares, que al no fundarse debidamente no ofrecen el mejor comportamiento en cuanto a la resistencia en las vías, presentando problemas tales como asentamientos, fisuras del pavimento, mala capacidad de soporte...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/4063
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/4063
- Palabra clave:
- Análisis de pavimentos
Estudio de vías
Levantamiento topográfico
PAVIMENTOS-MATERIALES
PAVIMENTOS-PRUEBAS
PAVIMENTOS-INVESTIGACION
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIMILTAR2_b9f124e6e2b54cbe9e967e9c7d24ed5f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/4063 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
spelling |
Jaramillo, DiegoDuque Sanabria, Carlos AndrésTibaquirá García, JaimeEspecialista en Ingeniería de PavimentosBogotá2012-07-19T18:39:28Z2013-04-30T00:08:35Z2015-07-13T19:13:02Z2019-12-30T18:36:40Z2012-07-19T18:39:28Z2013-04-30T00:08:35Z2015-07-13T19:13:02Z2019-12-30T18:36:40Z20102013-04-29http://hdl.handle.net/10654/4063El pavimento ya sea flexible o rígido, se construye haciendo uso de bases y sub-bases granulares, que al no fundarse debidamente no ofrecen el mejor comportamiento en cuanto a la resistencia en las vías, presentando problemas tales como asentamientos, fisuras del pavimento, mala capacidad de soporte, entre otros, siendo una de las principales causas de deterioro en las vías. En el momento en que la vía falle, se debe realizar un estudio o diagnóstico para determinar que causo dicha falla. El presente trabajo se basó en la visita a la vía donde se realizó un levantamiento topográfico, donde se identificaron los deterioros presentes y se cuantificó el número de losas afectadas por dichos deteriorosapplication/pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de ingenieríaEspecialización en ingeniería de pavimentosAnálisis de pavimentosEstudio de víasLevantamiento topográficoPAVIMENTOS-MATERIALESPAVIMENTOS-PRUEBASPAVIMENTOS-INVESTIGACIONEstudio de la patología presente en el pavimento rígido del segmento de vía de la carrera 14 entre calles 15 y 20 en el municipio de Granada departamento del Metainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2TEXTDuqueSanabriaCarlosAndres2010.pdf.txtExtracted texttext/plain69416http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/4063/1/DuqueSanabriaCarlosAndres2010.pdf.txt5ccf13f9ce46243c4b426f00abef9c32MD51ORIGINALDuqueSanabriaCarlosAndres2010.pdfapplication/pdf2109257http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/4063/2/DuqueSanabriaCarlosAndres2010.pdf1b3cdee8723b663126fe9fdb2caecdbdMD52THUMBNAILDuqueSanabriaCarlosAndres2010.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4802http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/4063/3/DuqueSanabriaCarlosAndres2010.pdf.jpge69546cfcbee644534ec9fb1f801392cMD5310654/4063oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/40632019-12-30 13:36:40.182Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estudio de la patología presente en el pavimento rígido del segmento de vía de la carrera 14 entre calles 15 y 20 en el municipio de Granada departamento del Meta |
title |
Estudio de la patología presente en el pavimento rígido del segmento de vía de la carrera 14 entre calles 15 y 20 en el municipio de Granada departamento del Meta |
spellingShingle |
Estudio de la patología presente en el pavimento rígido del segmento de vía de la carrera 14 entre calles 15 y 20 en el municipio de Granada departamento del Meta Análisis de pavimentos Estudio de vías Levantamiento topográfico PAVIMENTOS-MATERIALES PAVIMENTOS-PRUEBAS PAVIMENTOS-INVESTIGACION |
title_short |
Estudio de la patología presente en el pavimento rígido del segmento de vía de la carrera 14 entre calles 15 y 20 en el municipio de Granada departamento del Meta |
title_full |
Estudio de la patología presente en el pavimento rígido del segmento de vía de la carrera 14 entre calles 15 y 20 en el municipio de Granada departamento del Meta |
title_fullStr |
Estudio de la patología presente en el pavimento rígido del segmento de vía de la carrera 14 entre calles 15 y 20 en el municipio de Granada departamento del Meta |
title_full_unstemmed |
Estudio de la patología presente en el pavimento rígido del segmento de vía de la carrera 14 entre calles 15 y 20 en el municipio de Granada departamento del Meta |
title_sort |
Estudio de la patología presente en el pavimento rígido del segmento de vía de la carrera 14 entre calles 15 y 20 en el municipio de Granada departamento del Meta |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Jaramillo, Diego |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Análisis de pavimentos Estudio de vías Levantamiento topográfico |
topic |
Análisis de pavimentos Estudio de vías Levantamiento topográfico PAVIMENTOS-MATERIALES PAVIMENTOS-PRUEBAS PAVIMENTOS-INVESTIGACION |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
PAVIMENTOS-MATERIALES PAVIMENTOS-PRUEBAS PAVIMENTOS-INVESTIGACION |
description |
El pavimento ya sea flexible o rígido, se construye haciendo uso de bases y sub-bases granulares, que al no fundarse debidamente no ofrecen el mejor comportamiento en cuanto a la resistencia en las vías, presentando problemas tales como asentamientos, fisuras del pavimento, mala capacidad de soporte, entre otros, siendo una de las principales causas de deterioro en las vías. En el momento en que la vía falle, se debe realizar un estudio o diagnóstico para determinar que causo dicha falla. El presente trabajo se basó en la visita a la vía donde se realizó un levantamiento topográfico, donde se identificaron los deterioros presentes y se cuantificó el número de losas afectadas por dichos deterioros |
publishDate |
2010 |
dc.date.created.spa.fl_str_mv |
2010 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2012-07-19T18:39:28Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2012-07-19T18:39:28Z |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-04-30T00:08:35Z 2015-07-13T19:13:02Z 2019-12-30T18:36:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-04-30T00:08:35Z 2015-07-13T19:13:02Z 2019-12-30T18:36:40Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2013-04-29 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/4063 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/4063 |
dc.language.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de ingeniería |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en ingeniería de pavimentos |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/4063/1/DuqueSanabriaCarlosAndres2010.pdf.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/4063/2/DuqueSanabriaCarlosAndres2010.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/4063/3/DuqueSanabriaCarlosAndres2010.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5ccf13f9ce46243c4b426f00abef9c32 1b3cdee8723b663126fe9fdb2caecdbd e69546cfcbee644534ec9fb1f801392c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098449234821120 |