Estudio de la patología presente en el pavimento rígido del segmento de vía de la carrera 14 entre calles 15 y 20 en el municipio de Granada departamento del Meta
El pavimento ya sea flexible o rígido, se construye haciendo uso de bases y sub-bases granulares, que al no fundarse debidamente no ofrecen el mejor comportamiento en cuanto a la resistencia en las vías, presentando problemas tales como asentamientos, fisuras del pavimento, mala capacidad de soporte...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/4063
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/4063
- Palabra clave:
- Análisis de pavimentos
Estudio de vías
Levantamiento topográfico
PAVIMENTOS-MATERIALES
PAVIMENTOS-PRUEBAS
PAVIMENTOS-INVESTIGACION
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El pavimento ya sea flexible o rígido, se construye haciendo uso de bases y sub-bases granulares, que al no fundarse debidamente no ofrecen el mejor comportamiento en cuanto a la resistencia en las vías, presentando problemas tales como asentamientos, fisuras del pavimento, mala capacidad de soporte, entre otros, siendo una de las principales causas de deterioro en las vías. En el momento en que la vía falle, se debe realizar un estudio o diagnóstico para determinar que causo dicha falla. El presente trabajo se basó en la visita a la vía donde se realizó un levantamiento topográfico, donde se identificaron los deterioros presentes y se cuantificó el número de losas afectadas por dichos deterioros |
---|