Formulación de una herramienta de recolección de información para establecer la disponibilidad a pagar de la explotación de coltan por valoración contingente en el municipio de Cumaribo, Vichada – Colombia
Se realiza una aproximación de la metodología de valoración contingente con el fin de determinar la herramienta necesaria para establecer la disponibilidad a pagar de los habitantes respecto a un bien ambiental. La herramienta de valoración contingente se realizó en el Municipio de Cumaribo - Vichad...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15570
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/15570
- Palabra clave:
- Valoración económica
explotación del coltán
Cumaribo
extracción minera
SERVICIOS ESTADISTICOS
MINAS DE COLTAN
MINERIA - ASPECTOS AMBIENTALES
Economic valuation
exploitation of coltán
Cumaribo
mining extraction
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIMILTAR2_b9e6d79f5e1c55de5b0debb41cddbb96 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15570 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Formulación de una herramienta de recolección de información para establecer la disponibilidad a pagar de la explotación de coltan por valoración contingente en el municipio de Cumaribo, Vichada – Colombia |
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv |
Formulation of a tool for data collection to establish the availability to pay the coltan valuation in contingent Cumaribo, Vichada - Colombia |
title |
Formulación de una herramienta de recolección de información para establecer la disponibilidad a pagar de la explotación de coltan por valoración contingente en el municipio de Cumaribo, Vichada – Colombia |
spellingShingle |
Formulación de una herramienta de recolección de información para establecer la disponibilidad a pagar de la explotación de coltan por valoración contingente en el municipio de Cumaribo, Vichada – Colombia Valoración económica explotación del coltán Cumaribo extracción minera SERVICIOS ESTADISTICOS MINAS DE COLTAN MINERIA - ASPECTOS AMBIENTALES Economic valuation exploitation of coltán Cumaribo mining extraction |
title_short |
Formulación de una herramienta de recolección de información para establecer la disponibilidad a pagar de la explotación de coltan por valoración contingente en el municipio de Cumaribo, Vichada – Colombia |
title_full |
Formulación de una herramienta de recolección de información para establecer la disponibilidad a pagar de la explotación de coltan por valoración contingente en el municipio de Cumaribo, Vichada – Colombia |
title_fullStr |
Formulación de una herramienta de recolección de información para establecer la disponibilidad a pagar de la explotación de coltan por valoración contingente en el municipio de Cumaribo, Vichada – Colombia |
title_full_unstemmed |
Formulación de una herramienta de recolección de información para establecer la disponibilidad a pagar de la explotación de coltan por valoración contingente en el municipio de Cumaribo, Vichada – Colombia |
title_sort |
Formulación de una herramienta de recolección de información para establecer la disponibilidad a pagar de la explotación de coltan por valoración contingente en el municipio de Cumaribo, Vichada – Colombia |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Valoración económica explotación del coltán Cumaribo extracción minera |
topic |
Valoración económica explotación del coltán Cumaribo extracción minera SERVICIOS ESTADISTICOS MINAS DE COLTAN MINERIA - ASPECTOS AMBIENTALES Economic valuation exploitation of coltán Cumaribo mining extraction |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
SERVICIOS ESTADISTICOS MINAS DE COLTAN MINERIA - ASPECTOS AMBIENTALES |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Economic valuation exploitation of coltán Cumaribo mining extraction |
description |
Se realiza una aproximación de la metodología de valoración contingente con el fin de determinar la herramienta necesaria para establecer la disponibilidad a pagar de los habitantes respecto a un bien ambiental. La herramienta de valoración contingente se realizó en el Municipio de Cumaribo - Vichada y el bien valorado corresponde a los bosques que rodean los asentamientos humanos y tienen como característica principal la presencia de coltán. A la vez determinar el impacto ambiental y social que traería para el municipio la implementación de un proceso de explotación del coltán, teniendo en cuenta las problemáticas sociales, económicas y ambientales que se generan actualmente en el resguardo. |
publishDate |
2016 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2016-11-24 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-05-19T15:41:05Z 2019-12-30T18:46:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-05-19T15:41:05Z 2019-12-30T18:46:57Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/15570 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/15570 |
dc.language.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Calle 100 |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Planeación Ambiental y Manejo Integral de los Recursos Naturales |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
MUÑOZ Villarreal, Carlos. (2005) Bienes y servicios ambientales en México: caracterización preliminar y sinergias entre protección ambiental, desarrollo del mercado y estrategia comercial. (1A. ED). SANTIAGO DE CHILE. CEPAL REVISTA SEMANA. LA guerra por el coltán. [En línea]. Disponible en: http://www.semana.com/nacion/guerra-coltan/131652-3.aspx. 22 de octubre de 2012. [Fecha de consulta: 25 de Septiembre de 2016.] MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA. Coltán, Boletín Nº 18. [En línea]. Disponible en http://www.simco.gov.co/LinkClick.aspx?fileticket=LtruzX6K4Zo%3D&tabid=129. Bogotá D.C. Diciembre de 2010. [Fecha de consulta: 25 de Septiembre de 2016]. p.1. MINISETRIO DE MINAS Y ENERGIA. Noticias 2012 [En línea]. Disponible en http://www.minminas.gov.co/web/guest/historico-de-noticias?idNoticia=430423 21 de junio de 2012 [Fecha de consulta: 15 de octubre de 2016] Colombia, Unidad de planeación minero energética (2010), “Resolución No. 0223 del 28 de mayo de 2010”, Bogotá CRAMER Thomas, FRANCO José A., BONILLA Amed, POVEDA Ángela P. y AMAYA Zeze. Caracterización de depósitos aluviales con manifestaciones de Tantalio y Niobio “Coltán”, en las comunidades indígenas de Matraca y Caranacoa, Departamento del Guainía. Trabajo de investigación. Bogotá D.C. Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias e Instituto Colombiano de Geología y Minería INGEOMINAS. 2011. VALDÉS Vera Danny y BUSTAMANTE Vargas Natali. Análisis Descriptivo del coltán en Colombia y sus posibles mercados potenciales. Trabajo de titulación (Administración de Empresas). Bogotá D.C. Universidad del Rosario, Facultad de Administración. 2010. P 31 - 32 IGAC (noticias Vichada) 5 junio de 2016 http://noticias.igac.gov.co/cumaribo-uno-los-municipios-del-vichada-los-renacera-la-paz/ [Fecha de consulta: 01 de noviembre de 2016] BELTRÁN Sosa Hermenegildo. Plan de Desarrollo Municipal 2016 - 2019. “Nuestro compromiso es Cumaribo”. Alcaldía Municipal. Cumaribo - Vichada. Mayo de 2016. p. 28. P. 34. IGAC, S.N. S.F. http://geoportal.igac.gov.co/mapas_de_colombia/igac/politicos_admin_2014/Vichada.pdf [Fecha de consulta: 13 de noviembre de 2016] Ministerio de Minas y Energía. Boletín N0. 16, Barequeo. Bogotá, septiembre de 2014 |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15570/1/Anexo%201.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15570/2/BautistaLealBrayanAndres2015.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15570/3/license.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15570/4/Anexo%201.pdf.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15570/5/BautistaLealBrayanAndres2015.pdf.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15570/6/Anexo%201.pdf.jpg http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15570/7/BautistaLealBrayanAndres2015.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
51b224f39a78284d6926865172c25090 b2cfe18d4ca71134e93308ab4b22cfc8 57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6 c250c9de3ac8036b56c4f0fb5d0e7e87 1fddbc145f9c69d295e50b8183881ec4 3b2736fa9ff2372125b906dfb1a59833 d61ee9f642eca3e4b7e60cdc3a284714 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098387615252480 |
spelling |
Calle 1002017-05-19T15:41:05Z2019-12-30T18:46:57Z2017-05-19T15:41:05Z2019-12-30T18:46:57Z2016-11-24http://hdl.handle.net/10654/15570Se realiza una aproximación de la metodología de valoración contingente con el fin de determinar la herramienta necesaria para establecer la disponibilidad a pagar de los habitantes respecto a un bien ambiental. La herramienta de valoración contingente se realizó en el Municipio de Cumaribo - Vichada y el bien valorado corresponde a los bosques que rodean los asentamientos humanos y tienen como característica principal la presencia de coltán. A la vez determinar el impacto ambiental y social que traería para el municipio la implementación de un proceso de explotación del coltán, teniendo en cuenta las problemáticas sociales, económicas y ambientales que se generan actualmente en el resguardo.An approximation of the contingent valuation methodology is carried out in order to determine the necessary tool to establish the residents' willingness to pay for an environmental good. The contingent valuation tool was carried out in the municipality of Cumaribo - Vichada and the valuable asset corresponds to the forests that surround the human settlements and have as main characteristic the presence of coltán. At the same time determine the environmental and social impact that would bring to the municipality the implementation of a process of exploitation of the coltán, taking into account the social, economic and environmental problems that are currently generated in the shelter.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de IngenieríaEspecialización en Planeación Ambiental y Manejo Integral de los Recursos NaturalesValoración económicaexplotación del coltánCumariboextracción mineraSERVICIOS ESTADISTICOSMINAS DE COLTANMINERIA - ASPECTOS AMBIENTALESEconomic valuationexploitation of coltánCumaribomining extractionFormulación de una herramienta de recolección de información para establecer la disponibilidad a pagar de la explotación de coltan por valoración contingente en el municipio de Cumaribo, Vichada – ColombiaFormulation of a tool for data collection to establish the availability to pay the coltan valuation in contingent Cumaribo, Vichada - Colombiainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fMUÑOZ Villarreal, Carlos. (2005) Bienes y servicios ambientales en México: caracterización preliminar y sinergias entre protección ambiental, desarrollo del mercado y estrategia comercial. (1A. ED). SANTIAGO DE CHILE. CEPALREVISTA SEMANA. LA guerra por el coltán. [En línea]. Disponible en: http://www.semana.com/nacion/guerra-coltan/131652-3.aspx. 22 de octubre de 2012. [Fecha de consulta: 25 de Septiembre de 2016.]MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA. Coltán, Boletín Nº 18. [En línea]. Disponible en http://www.simco.gov.co/LinkClick.aspx?fileticket=LtruzX6K4Zo%3D&tabid=129. Bogotá D.C. Diciembre de 2010. [Fecha de consulta: 25 de Septiembre de 2016]. p.1.MINISETRIO DE MINAS Y ENERGIA. Noticias 2012 [En línea]. Disponible en http://www.minminas.gov.co/web/guest/historico-de-noticias?idNoticia=430423 21 de junio de 2012 [Fecha de consulta: 15 de octubre de 2016]Colombia, Unidad de planeación minero energética (2010), “Resolución No. 0223 del 28 de mayo de 2010”, BogotáCRAMER Thomas, FRANCO José A., BONILLA Amed, POVEDA Ángela P. y AMAYA Zeze. Caracterización de depósitos aluviales con manifestaciones de Tantalio y Niobio “Coltán”, en las comunidades indígenas de Matraca y Caranacoa, Departamento del Guainía. Trabajo de investigación. Bogotá D.C. Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias e Instituto Colombiano de Geología y Minería INGEOMINAS. 2011.VALDÉS Vera Danny y BUSTAMANTE Vargas Natali. Análisis Descriptivo del coltán en Colombia y sus posibles mercados potenciales. Trabajo de titulación (Administración de Empresas). Bogotá D.C. Universidad del Rosario, Facultad de Administración. 2010. P 31 - 32IGAC (noticias Vichada) 5 junio de 2016 http://noticias.igac.gov.co/cumaribo-uno-los-municipios-del-vichada-los-renacera-la-paz/ [Fecha de consulta: 01 de noviembre de 2016]BELTRÁN Sosa Hermenegildo. Plan de Desarrollo Municipal 2016 - 2019. “Nuestro compromiso es Cumaribo”. Alcaldía Municipal. Cumaribo - Vichada. Mayo de 2016. p. 28. P. 34.IGAC, S.N. S.F. http://geoportal.igac.gov.co/mapas_de_colombia/igac/politicos_admin_2014/Vichada.pdf [Fecha de consulta: 13 de noviembre de 2016]Ministerio de Minas y Energía. Boletín N0. 16, Barequeo. Bogotá, septiembre de 2014http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Bautista Leal, Brayan Andrésbriandres40@gmail.comEspecialista en Planeación Ambiental y Manejo Integral de los Recursos NaturalesORIGINALAnexo 1.pdfAnexo (Diseño de la Encuesta) del Articulo principal.application/pdf29286http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15570/1/Anexo%201.pdf51b224f39a78284d6926865172c25090MD51BautistaLealBrayanAndres2015.pdfArticulo principal.application/pdf550774http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15570/2/BautistaLealBrayanAndres2015.pdfb2cfe18d4ca71134e93308ab4b22cfc8MD52LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15570/3/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD53TEXTAnexo 1.pdf.txtExtracted texttext/plain6256http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15570/4/Anexo%201.pdf.txtc250c9de3ac8036b56c4f0fb5d0e7e87MD54BautistaLealBrayanAndres2015.pdf.txtExtracted texttext/plain29532http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15570/5/BautistaLealBrayanAndres2015.pdf.txt1fddbc145f9c69d295e50b8183881ec4MD55THUMBNAILAnexo 1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7581http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15570/6/Anexo%201.pdf.jpg3b2736fa9ff2372125b906dfb1a59833MD56BautistaLealBrayanAndres2015.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6561http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15570/7/BautistaLealBrayanAndres2015.pdf.jpgd61ee9f642eca3e4b7e60cdc3a284714MD5710654/15570oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/155702019-12-30 13:46:57.538Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K |