La dinámica organizacional en la gestión del talento humano desde la perspectiva del conocimiento digital

Por los cambios tecnológicos que se han venido sucediendo en el mundo durante los últimos años, existen diferentes tendencias que están dando forma a las organizaciones con nuevas responsabilidades impuestas a partir de mejorar la fuerza de trabajo interna en función del rendimiento. Es un desafío a...

Full description

Autores:
Rodríguez García, John Jefferson
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/18024
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/18024
Palabra clave:
CLIMA ORGANIZACIONAL
ADMINISTRACION DE PERSONAL
dynamic
organizational
dinámica
organizacional
Rights
License
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2018
id UNIMILTAR2_b9e04b79d89dbc4b7bf9554ea17f0df6
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/18024
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La dinámica organizacional en la gestión del talento humano desde la perspectiva del conocimiento digital
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv The organizational dynamics in the management of human talent from the perspective of digital knowledge
dc.title.translated.spa.fl_str_mv The organizational dynamics in the management of human talent from the perspective of digital knowledge
title La dinámica organizacional en la gestión del talento humano desde la perspectiva del conocimiento digital
spellingShingle La dinámica organizacional en la gestión del talento humano desde la perspectiva del conocimiento digital
CLIMA ORGANIZACIONAL
ADMINISTRACION DE PERSONAL
dynamic
organizational
dinámica
organizacional
title_short La dinámica organizacional en la gestión del talento humano desde la perspectiva del conocimiento digital
title_full La dinámica organizacional en la gestión del talento humano desde la perspectiva del conocimiento digital
title_fullStr La dinámica organizacional en la gestión del talento humano desde la perspectiva del conocimiento digital
title_full_unstemmed La dinámica organizacional en la gestión del talento humano desde la perspectiva del conocimiento digital
title_sort La dinámica organizacional en la gestión del talento humano desde la perspectiva del conocimiento digital
dc.creator.fl_str_mv Rodríguez García, John Jefferson
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Cuartas Marín, Juan Carlos
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Rodríguez García, John Jefferson
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv CLIMA ORGANIZACIONAL
ADMINISTRACION DE PERSONAL
topic CLIMA ORGANIZACIONAL
ADMINISTRACION DE PERSONAL
dynamic
organizational
dinámica
organizacional
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv dynamic
organizational
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv dinámica
organizacional
description Por los cambios tecnológicos que se han venido sucediendo en el mundo durante los últimos años, existen diferentes tendencias que están dando forma a las organizaciones con nuevas responsabilidades impuestas a partir de mejorar la fuerza de trabajo interna en función del rendimiento. Es un desafío a futuro que impone a los líderes empresariales y a los encargados de recursos humanos replantear las normas sobre organización, reclutamiento, desarrollo empresarial, gestión interna y compromiso con la fuerza laboral.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-10-02T14:56:35Z
2019-12-26T21:18:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-10-02T14:56:35Z
2019-12-26T21:18:19Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018-07-09
2018-07-06
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.dcmi-type-vocabulary.spa.fl_str_mv Text
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/18024
url http://hdl.handle.net/10654/18024
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Aktouf, O. (1998). La administración: entre la tradición y la renovación. Cali: Universidad del Valle.
Chiavenato, I. (2002). Gestion del Talento Humano. Bogota: McGraw Hill.
David Aguado, L. B., & Muñoz, M. D. (2003). El largo camino hacia la gestión del conocimiento. Revista de Psicología del trabajo y de las organizaciones, No 19, 199-214.
Garzón Castrillón, M. (2008). Modelo de aprendizaje organizacional. Revista científica de pensamiento y gestión, 1-12.
Human Resource Management in Colombia. (2017). La gestión humana en Colombia: características y tendencias de la práctica y de la investigación. Manizales : Universidad Nacional de Colombia.
Mintzberg, H. (1979). La estructura de las organizaciones . Nueva Jersey : Prentince Hall.
Noguera Rosero, J. M. (2015). La gestión del talento humano en las empresas colombianas, una forma de hacerle frente al fenómeno de la globalización económica. Bogotá: Universidad Militar Nueva Granada.
Porter, M., & Millar, V. (2009). Cómo obtener ventaja competitiva por medio de la información. Barcelona: Deusto.
Sacchi López, S. (2008). Gestión del conocimiento. Montevideo: Facultad de Ciencias Económicas y de Adminitración. Universidad la República.
Saldarriaga Ríos, J. G. (2008). Gestión humana: tendencias y perspectivas . Estudios Gerenciales, vol 24. No 107 abril-junio, 1-16.
Sánchez, K., García, M., & Zapata, A. (2007). Estudios interdisciplibarios de la gestión humana. Memorias encuentro nacional de investigación y docencia: Epistemología, Investigación y educación de las Ciencias Administrativas , 13-20.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2018
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2018
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.spa.fl_str_mv Aktouf, O. (1998). La administración: entre la tradición y la renovación. Cali: Universidad del Valle. Chiavenato, I. (2002). Gestion del Talento Humano. Bogota: McGraw Hill. David Aguado, L. B., & Muñoz, M. D. (2003). El largo camino hacia la gestión del conocimiento. Revista de Psicología del trabajo y de las organizaciones, No 19, 199-214. Garzón Castrillón, M. (2008). Modelo de aprendizaje organizacional. Revista científica de pensamiento y gestión, 1-12. Human Resource Management in Colombia. (2017). La gestión humana en Colombia: características y tendencias de la práctica y de la investigación. Manizales : Universidad Nacional de Colombia. Mintzberg, H. (1979). La estructura de las organizaciones . Nueva Jersey : Prentince Hall. Noguera Rosero, J. M. (2015). La gestión del talento humano en las empresas colombianas, una forma de hacerle frente al fenómeno de la globalización económica. Bogotá: Universidad Militar Nueva Granada. Porter, M., & Millar, V. (2009). Cómo obtener ventaja competitiva por medio de la información. Barcelona: Deusto. Sacchi López, S. (2008). Gestión del conocimiento. Montevideo: Facultad de Ciencias Económicas y de Adminitración. Universidad la República. Saldarriaga Ríos, J. G. (2008). Gestión humana: tendencias y perspectivas . Estudios Gerenciales, vol 24. No 107 abril-junio, 1-16. Sánchez, K., García, M., & Zapata, A. (2007). Estudios interdisciplibarios de la gestión humana. Memorias encuentro nacional de investigación y docencia: Epistemología, Investigación y educación de las Ciencias Administrativas , 13-20.
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Económicas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Economía
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Ciencias Económicas - Economía
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/18024/1/RodriguezGarciaJohnJefferson2018.pdf.jpg
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/18024/2/RodriguezGarciaJohnJefferson2018.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/18024/3/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 43abeff2dc6ddad8ceb534866a469db7
a9d2dca8e48a870bcbb5d50166bb9868
755421b5a8b45ce61d1a5793576f9a78
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098424612159488
spelling Cuartas Marín, Juan CarlosRodríguez García, John JeffersonEconomistaCalle 1002018-10-02T14:56:35Z2019-12-26T21:18:19Z2018-10-02T14:56:35Z2019-12-26T21:18:19Z2018-07-092018-07-06http://hdl.handle.net/10654/18024Por los cambios tecnológicos que se han venido sucediendo en el mundo durante los últimos años, existen diferentes tendencias que están dando forma a las organizaciones con nuevas responsabilidades impuestas a partir de mejorar la fuerza de trabajo interna en función del rendimiento. Es un desafío a futuro que impone a los líderes empresariales y a los encargados de recursos humanos replantear las normas sobre organización, reclutamiento, desarrollo empresarial, gestión interna y compromiso con la fuerza laboral.Because of the technological changes that have been happening in the world during the In recent years, there are different trends that are shaping organizations with new responsibilities imposed from improving the internal work force depending on the performance. It is a future challenge that imposes on the leaders companies and human resources managers to rethink the rules on organization, recruitment, business development, internal management and commitment to the workforce.PregradoAktouf, O. (1998). La administración: entre la tradición y la renovación. Cali: Universidad del Valle. Chiavenato, I. (2002). Gestion del Talento Humano. Bogota: McGraw Hill. David Aguado, L. B., & Muñoz, M. D. (2003). El largo camino hacia la gestión del conocimiento. Revista de Psicología del trabajo y de las organizaciones, No 19, 199-214. Garzón Castrillón, M. (2008). Modelo de aprendizaje organizacional. Revista científica de pensamiento y gestión, 1-12. Human Resource Management in Colombia. (2017). La gestión humana en Colombia: características y tendencias de la práctica y de la investigación. Manizales : Universidad Nacional de Colombia. Mintzberg, H. (1979). La estructura de las organizaciones . Nueva Jersey : Prentince Hall. Noguera Rosero, J. M. (2015). La gestión del talento humano en las empresas colombianas, una forma de hacerle frente al fenómeno de la globalización económica. Bogotá: Universidad Militar Nueva Granada. Porter, M., & Millar, V. (2009). Cómo obtener ventaja competitiva por medio de la información. Barcelona: Deusto. Sacchi López, S. (2008). Gestión del conocimiento. Montevideo: Facultad de Ciencias Económicas y de Adminitración. Universidad la República. Saldarriaga Ríos, J. G. (2008). Gestión humana: tendencias y perspectivas . Estudios Gerenciales, vol 24. No 107 abril-junio, 1-16. Sánchez, K., García, M., & Zapata, A. (2007). Estudios interdisciplibarios de la gestión humana. Memorias encuentro nacional de investigación y docencia: Epistemología, Investigación y educación de las Ciencias Administrativas , 13-20.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2018https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadashttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2La dinámica organizacional en la gestión del talento humano desde la perspectiva del conocimiento digitalThe organizational dynamics in the management of human talent from the perspective of digital knowledgeThe organizational dynamics in the management of human talent from the perspective of digital knowledgeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradoTexthttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fCLIMA ORGANIZACIONALADMINISTRACION DE PERSONALdynamicorganizationaldinámicaorganizacionalFacultad de Ciencias EconómicasEconomíaCiencias Económicas - EconomíaUniversidad Militar Nueva GranadaAktouf, O. (1998). La administración: entre la tradición y la renovación. Cali: Universidad del Valle.Chiavenato, I. (2002). Gestion del Talento Humano. Bogota: McGraw Hill.David Aguado, L. B., & Muñoz, M. D. (2003). El largo camino hacia la gestión del conocimiento. Revista de Psicología del trabajo y de las organizaciones, No 19, 199-214.Garzón Castrillón, M. (2008). Modelo de aprendizaje organizacional. Revista científica de pensamiento y gestión, 1-12.Human Resource Management in Colombia. (2017). La gestión humana en Colombia: características y tendencias de la práctica y de la investigación. Manizales : Universidad Nacional de Colombia.Mintzberg, H. (1979). La estructura de las organizaciones . Nueva Jersey : Prentince Hall.Noguera Rosero, J. M. (2015). La gestión del talento humano en las empresas colombianas, una forma de hacerle frente al fenómeno de la globalización económica. Bogotá: Universidad Militar Nueva Granada.Porter, M., & Millar, V. (2009). Cómo obtener ventaja competitiva por medio de la información. Barcelona: Deusto.Sacchi López, S. (2008). Gestión del conocimiento. Montevideo: Facultad de Ciencias Económicas y de Adminitración. Universidad la República.Saldarriaga Ríos, J. G. (2008). Gestión humana: tendencias y perspectivas . Estudios Gerenciales, vol 24. No 107 abril-junio, 1-16.Sánchez, K., García, M., & Zapata, A. (2007). Estudios interdisciplibarios de la gestión humana. Memorias encuentro nacional de investigación y docencia: Epistemología, Investigación y educación de las Ciencias Administrativas , 13-20.THUMBNAILRodriguezGarciaJohnJefferson2018.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6033http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/18024/1/RodriguezGarciaJohnJefferson2018.pdf.jpg43abeff2dc6ddad8ceb534866a469db7MD51ORIGINALRodriguezGarciaJohnJefferson2018.pdfEnsayoapplication/pdf552758http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/18024/2/RodriguezGarciaJohnJefferson2018.pdfa9d2dca8e48a870bcbb5d50166bb9868MD52LICENSElicense.txttext/plain2915http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/18024/3/license.txt755421b5a8b45ce61d1a5793576f9a78MD5310654/18024oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/180242020-06-30 10:01:33.343Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sIGhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIApzdXMgYW5leG9zIGVuIGZvcm1hdG8gZGlnaXRhbCBvIGVsZWN0csOzbmljby4KClkgYXV0b3JpemEgYSBsYSBVTklWRVJTSURBRCBNSUxJVEFSIE5VRVZBIEdSQU5BREEsIHBhcmEgcXVlIGVuIGxvcyB0w6lybWlub3MgZXN0YWJsZWNpZG9zIGVuOgoKTGV5IDIzIGRlIDE5ODItIExleSA0NCBkZSAxOTkzLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLSBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgCnV0aWxpY2UgeSB1c2UgcG9yIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyLCBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBkZSByZXByb2R1Y2Npw7NuLCBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhLCAKdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLgoKUEFSw4FHUkFGTzogTGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBoYWNlIGV4dGVuc2l2YSBubyBzw7NsbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3MgZGUgdXNvIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gZm9ybWF0bwpvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIHZpcnR1YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgZGlnaXRhbCwgeSBjdXlvIHVzbyBzZSBkZSBlbiByZWQsIGludGVybmV0LCBleHRyYW5ldCwgaW50cmFuZXQsIGV0Yy4sIAp5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIApkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcywgcG9yIGxvIHRhbnRvLCBsYSBvYnJhIGVzIGRlIGV4Y2x1c2l2YSBhdXRvcsOtYSB5IHRpZW5lIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIHNvYnJlIGxhIG1pc21hLgoKUEFSw4FHUkFGTzogRW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybyBlbiBjdWFudG8gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgCnNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsIGFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gCmF1dG9yaXphZG9zOyBwYXJhIHRvZG9zIGxvcyBlZmVjdG9zIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpBZGVtw6FzLCBMQSBVTklWRVJTSURBRCBNSUxJVEFSIE5VRVZBIEdSQU5BREEgY29tbyBpbnN0aXR1Y2nDs24gcXVlIGFsbWFjZW5hLCB5IHJlY29sZWN0YSBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzLCBhdGVuZGllbmRvIApsbyBwcmVjZXB0dWFkbyBlbiBsYSBsZXkgMTU4MSBkZSAyMDEyIHkgZWwgRGVjcmV0byAxMzc3IGRlIDIwMTMsIHF1ZSBkZXNhcnJvbGxhbiBlbCBwcmluY2lwaW8gY29uc3RpdHVjaW9uYWwgcXVlIHRpZW5lbiB0b2RhcyBsYXMgCnBlcnNvbmFzIGEgY29ub2NlciwgYWN0dWFsaXphciB5IHJlY3RpZmljYXIgdG9kbyB0aXBvIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiByZWNvZ2lkYSBvLCBxdWUgaGF5YSBzaWRvIG9iamV0byBkZSB0cmF0YW1pZW50byBkZSBkYXRvcyAKcGVyc29uYWxlcyBlbiBiYW5jb3MgbyBiYXNlcyBkZSBkYXRvcyB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gYXJjaGl2b3MgZGUgZW50aWRhZGVzIHDDumJsaWNhcyBvIHByaXZhZGFzLCByZXF1aWVyZSBvYnRlbmVyIHN1IGF1dG9yaXphY2nDs24sIApwYXJhIHF1ZSwgZGUgbWFuZXJhIGxpYnJlLCBwcmV2aWEsIGV4cHJlc2EsIHZvbHVudGFyaWEsIHkgZGViaWRhbWVudGUgaW5mb3JtYWRhLCBwZXJtaXRhIGEgdG9kYXMgbnVlc3RyYXMgZGVwZW5kZW5jaWFzIGFjYWTDqW1pY2FzIAp5IGFkbWluaXN0cmF0aXZhcywgcmVjb2xlY3RhciwgcmVjYXVkYXIsIGFsbWFjZW5hciwgdXNhciwgY2lyY3VsYXIsIHN1cHJpbWlyLCBwcm9jZXNhciwgY29tcGlsYXIsIGludGVyY2FtYmlhciwgZGFyIHRyYXRhbWllbnRvLCBhY3R1YWxpemFyIAp5IGRpc3BvbmVyIGRlIGxvcyBkYXRvcyBxdWUgaGFuIHNpZG8gc3VtaW5pc3RyYWRvcyB5IHF1ZSBzZSBoYW4gaW5jb3Jwb3JhZG8gZW4gbnVlc3RyYXMgYmFzZXMgbyBiYW5jb3MgZGUgZGF0b3MsIG8gZW4gcmVwb3NpdG9yaW9zIAplbGVjdHLDs25pY29zIGRlIHRvZG8gdGlwbyBjb24gcXVlIGN1ZW50YSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4KIApFc3RhIGluZm9ybWFjacOzbiBlcyB5IHNlcsOhIHV0aWxpemFkYSBlbiBlbCBkZXNhcnJvbGxvIGRlIGxhcyBmdW5jaW9uZXMgcHJvcGlhcyBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBlbiBzdSBjb25kaWNpw7NuIGRlIGluc3RpdHVjacOzbiBkZSAKZWR1Y2FjacOzbiBzdXBlcmlvciwgZGUgZm9ybWEgZGlyZWN0YSBvIGEgdHJhdsOpcyBkZSB0ZXJjZXJvcy4KIApMZcOtZG8gbG8gYW50ZXJpb3IsICJDb25zaWVudG8geSBhdXRvcml6byBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIE1pbGl0YXIgTnVldmEgR3JhbmFkYSBkZSBtYW5lcmEgcHJldmlhLCBleHByZXNhIGUgaW5lcXXDrXZvY2EgcGFyYSBxdWUgCm1pcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHNlYW4gdHJhdGFkb3MgY29uZm9ybWUgYSBsbyBwcmV2aXN0byBlbiBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8iLgo=