Caracterización de la realización de traqueostomía percutánea en la unidad de cuidado intensivo del hospital universitario Clínica San Rafael en el periodo comprendido entre los años 2010 al 2013
Título: Caracterización de la realización de traqueotomía percutánea en la unidad de cuidado intensivo del Hospital Universitario Clínica San Rafael en el periodo comprendido entre los años 2010 al 2013.Descripción: Introducción: En la actualidad la traqueotomía percutánea realizada en la Unidad de...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/10824
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/10824
- Palabra clave:
- Traqueostomía percutanea
Cuidado intensivo
TRAQUEOSTOMIA
CLINICA SAN RAFAEL - ESTUDIO DE CASO
Percutaneous tracheostomy
Intensive care unit
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Título: Caracterización de la realización de traqueotomía percutánea en la unidad de cuidado intensivo del Hospital Universitario Clínica San Rafael en el periodo comprendido entre los años 2010 al 2013.Descripción: Introducción: En la actualidad la traqueotomía percutánea realizada en la Unidad de Cuidados Intensivos constituye el abordaje de elección para los pacientes críticos. La técnica de Ciaglia Blue Rhino es la modalidad de traqueotomía percutánea por dilatación más difundida a nivel mundial y la que presenta el mejor perfil de seguridad. En el Hospital Universitario Clínica San Rafael, se viene implementado esta técnica de traqueotomía percutánea desde hace varios años, sin embargo no se ha caracterizado la experiencia que se tiene con la realización de esta. Objetivo: Caracterizar la realización de traqueotomía percutánea en los pacientes de la unidad de cuidado intensivo en el Hospital Universitario Clínica San Rafael en el periodo comprendido entre los años 2010 al 2013. Metodología: Se realizara un estudio de cohorte retrospectivo transversal, en donde se estudiara todos los pacientes a los que se les realizó traqueotomía en la unidad de cuidado intensivo en el Hospital Universitario Clínica San Rafael en el periodo comprendido entre los años 2010 – 2013. Se incluyen los pacientes hospitalizados en la unidad de cuidado intensivo a los cuales se realizó traqueotomía percutánea, excluyendo aquellos a los que se les realice el procedimiento extra institucional, procedimientos de urgencias y los realizados por otros servicios. Resultados: se encontraron 261 procedimientos quirúrgicos de traqueostomías, de las cuales 140 traqueostomías percutánea por dilatación y 121 por técnica abierta; el perfil demográfico de la población estudio correspondió a 83 hombres y 53 mujeres, con una edad promedio de 70 años. La técnica de traqueostomia percutánea realizada en la unidad de cuidados intensivos varía dependiendo de la escuela del cirujano, la experticia y los insumos aportados por la institución. Se realizó la caracterización del procedimiento quirúrgico traqueostomia percutánea. Con La técnica de Ciaglia Blue Rhino para mejorar la calidad del procedimiento. Conclusiones: La caracterización de la traqueostomía percutánea en la unidad de cuidado intensivo es la mejor técnica quirúrgica para acceder a la vía aérea por ser un procedimiento accesible, seguro y lograble con altos índices de calidad. |
---|