Comportamiento de mezclas asfálticas del instituto de desarrollo urbano con adición de pavimento reciclado

El objetivo principal de esta investigación fue establecer el comportamiento mecánico de mezclas asfálticas del Instituto de Desarrollo Urbano IDU al fabricarlas con granular procedente del reciclado de pavimentos flexibles (RAP) y asfaltos de penetración 60/70 y 80/100. La primera etapa del estudio...

Full description

Autores:
Ostos Ascencio, Jeame Liliana / Duarte Sanmiguel, Juan Mauricio / Reyes Ortiz, Oscar Javier
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/3285
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/3285
Palabra clave:
PAVIMENTOS - RECICLAJE
RESISTENCIA DE MATERIALES
APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS
Pavimentos
Reciclado de pavimentos
Resistencia a la tracción indirecta
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_b8c296f7720da2fcef98eff5abc98aac
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/3285
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
spelling Ostos Ascencio, Jeame Liliana / Duarte Sanmiguel, Juan Mauricio / Reyes Ortiz, Oscar JavierIngeniero civilBogotá2012-06-12T20:23:17Z2013-04-29T23:39:56Z2015-07-13T20:08:22Z2019-12-26T22:01:29Z2012-06-12T20:23:17Z2013-04-29T23:39:56Z2015-07-13T20:08:22Z2019-12-26T22:01:29Z20122013-04-29http://hdl.handle.net/10654/3285El objetivo principal de esta investigación fue establecer el comportamiento mecánico de mezclas asfálticas del Instituto de Desarrollo Urbano IDU al fabricarlas con granular procedente del reciclado de pavimentos flexibles (RAP) y asfaltos de penetración 60/70 y 80/100. La primera etapa del estudio consistió en caracterizar los materiales a utilizar (RAP y asfalto), seguido de la determinación del contenido del asfalto del RAP mediante el proceso de centrifugado. Posteriormente, con la ayuda de la metodología Marshall se estableció el contenido de asfalto a adicionar a las mezclas para tener las mejores condiciones mecánicas. Acto seguido, se fabricaron probetas con el porcentaje óptimo de asfalto y remplazo del 100% de granular por RAP. A continuación se ensayaron las muestras a la resistencia a la tracción indirecta (RTI) en estado seco, húmedo y envejecido a 24 y 48 horas en horno con circulación de aire. Entre los resultados encontrados se pudo establecer que no existe una susceptibilidad al agua de las mezclas según el ensayo de resistencia conservada. Adicionalmente, se estableció que la RTI es mayor para las muestras fabricadas con asfalto 60/70, irrelevantemente hayan sido ensayadas en estado seco y húmedo, así como envejecidas. Por último, a partir de los resultados se puede manifestar que utilizar RAP es viable en altas tasas y que de esta forma, se contribuye al medioambiente.Pregradoapplication/pdfspaComportamiento de mezclas asfálticas del instituto de desarrollo urbano con adición de pavimento recicladoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPAVIMENTOS - RECICLAJERESISTENCIA DE MATERIALESAPROVECHAMIENTO DE RESIDUOSPavimentosReciclado de pavimentosResistencia a la tracción indirectaFacultad de IngenieríaIngeniería civilUniversidad Militar Nueva Granadahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2TEXTReyesOrtizOscarJavier2012.pdf.txtExtracted texttext/plain18979http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3285/1/ReyesOrtizOscarJavier2012.pdf.txtd5f0c5701372c07180885eedf9ff533cMD51ORIGINALReyesOrtizOscarJavier2012.pdfapplication/pdf821889http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3285/2/ReyesOrtizOscarJavier2012.pdf13879ec4f251af889173836807370a8bMD52THUMBNAILReyesOrtizOscarJavier2012.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5938http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3285/3/ReyesOrtizOscarJavier2012.pdf.jpg927bb910eb7195eaaeaa1372a2734b54MD5310654/3285oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/32852020-06-30 12:39:25.214Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Comportamiento de mezclas asfálticas del instituto de desarrollo urbano con adición de pavimento reciclado
title Comportamiento de mezclas asfálticas del instituto de desarrollo urbano con adición de pavimento reciclado
spellingShingle Comportamiento de mezclas asfálticas del instituto de desarrollo urbano con adición de pavimento reciclado
PAVIMENTOS - RECICLAJE
RESISTENCIA DE MATERIALES
APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS
Pavimentos
Reciclado de pavimentos
Resistencia a la tracción indirecta
title_short Comportamiento de mezclas asfálticas del instituto de desarrollo urbano con adición de pavimento reciclado
title_full Comportamiento de mezclas asfálticas del instituto de desarrollo urbano con adición de pavimento reciclado
title_fullStr Comportamiento de mezclas asfálticas del instituto de desarrollo urbano con adición de pavimento reciclado
title_full_unstemmed Comportamiento de mezclas asfálticas del instituto de desarrollo urbano con adición de pavimento reciclado
title_sort Comportamiento de mezclas asfálticas del instituto de desarrollo urbano con adición de pavimento reciclado
dc.creator.fl_str_mv Ostos Ascencio, Jeame Liliana / Duarte Sanmiguel, Juan Mauricio / Reyes Ortiz, Oscar Javier
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Ostos Ascencio, Jeame Liliana / Duarte Sanmiguel, Juan Mauricio / Reyes Ortiz, Oscar Javier
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv PAVIMENTOS - RECICLAJE
RESISTENCIA DE MATERIALES
APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS
topic PAVIMENTOS - RECICLAJE
RESISTENCIA DE MATERIALES
APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS
Pavimentos
Reciclado de pavimentos
Resistencia a la tracción indirecta
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Pavimentos
Reciclado de pavimentos
Resistencia a la tracción indirecta
description El objetivo principal de esta investigación fue establecer el comportamiento mecánico de mezclas asfálticas del Instituto de Desarrollo Urbano IDU al fabricarlas con granular procedente del reciclado de pavimentos flexibles (RAP) y asfaltos de penetración 60/70 y 80/100. La primera etapa del estudio consistió en caracterizar los materiales a utilizar (RAP y asfalto), seguido de la determinación del contenido del asfalto del RAP mediante el proceso de centrifugado. Posteriormente, con la ayuda de la metodología Marshall se estableció el contenido de asfalto a adicionar a las mezclas para tener las mejores condiciones mecánicas. Acto seguido, se fabricaron probetas con el porcentaje óptimo de asfalto y remplazo del 100% de granular por RAP. A continuación se ensayaron las muestras a la resistencia a la tracción indirecta (RTI) en estado seco, húmedo y envejecido a 24 y 48 horas en horno con circulación de aire. Entre los resultados encontrados se pudo establecer que no existe una susceptibilidad al agua de las mezclas según el ensayo de resistencia conservada. Adicionalmente, se estableció que la RTI es mayor para las muestras fabricadas con asfalto 60/70, irrelevantemente hayan sido ensayadas en estado seco y húmedo, así como envejecidas. Por último, a partir de los resultados se puede manifestar que utilizar RAP es viable en altas tasas y que de esta forma, se contribuye al medioambiente.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2012-06-12T20:23:17Z
2013-04-29T23:39:56Z
2015-07-13T20:08:22Z
2019-12-26T22:01:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2012-06-12T20:23:17Z
2013-04-29T23:39:56Z
2015-07-13T20:08:22Z
2019-12-26T22:01:29Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2012
2013-04-29
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/3285
url http://hdl.handle.net/10654/3285
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería civil
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3285/1/ReyesOrtizOscarJavier2012.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3285/2/ReyesOrtizOscarJavier2012.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3285/3/ReyesOrtizOscarJavier2012.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d5f0c5701372c07180885eedf9ff533c
13879ec4f251af889173836807370a8b
927bb910eb7195eaaeaa1372a2734b54
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1814090684449161216