Evaluación del residuo líquido lixiviado de un cultivo de Chrysanthemum sp. en sustrato de cascarilla de arroz quemada
En este trabajo se le dio respuesta ala siguiente pregunta ¿Cuáles son las características del residuo líquido de un cultivo de Chrysanthemum sp. Para el planeamiento de su disposición final?. Desde la normatividad colombiana el decreto 1594 de 1984 establece los parámetros de calidad de agua según...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/3640
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/3640
- Palabra clave:
- Acequia
Balance hídrico
Coeficiente de cultivo
Evaporación
EFLUENTES - LIXIVIACION
CRISANTEMO - FLORICULTURA
CASCARILLA DE ARROZ
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIMILTAR2_b7819b80a89536f23bf70b257e9e4af6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/3640 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
spelling |
Corredor Rivera, Jorge LuisMerchán Sierra, Liliana CarolinaEspecialista en Planeación Ambiental y Manejo Integral de los Recursos NaturalesBogotá2012-06-20T23:08:19Z2013-04-30T00:09:09Z2015-07-13T19:14:41Z2019-12-30T18:52:05Z2012-06-20T23:08:19Z2013-04-30T00:09:09Z2015-07-13T19:14:41Z2019-12-30T18:52:05Z20112013-04-29http://hdl.handle.net/10654/3640En este trabajo se le dio respuesta ala siguiente pregunta ¿Cuáles son las características del residuo líquido de un cultivo de Chrysanthemum sp. Para el planeamiento de su disposición final?. Desde la normatividad colombiana el decreto 1594 de 1984 establece los parámetros de calidad de agua según los usos del recurso, además regula el tema de los vertimientos, como lo son el objeto de este trabajo estos lineamientos aplican al lugar donde se realizara la operación. Pero fue desde la ley 99 del 93 que se dio una directriz mas concreta sobre la contaminación de los recursos naturales y hasta el 2004 con el decreto 3440 se determinó la tasa retributiva frente a este tipo de contaminación. Un impacto importante al manejo del residuo es la reducción en la generación de este, es por ello que se hace necesario realizar un aprovechamiento y uso eficiente del riesgo para este cultivo en las condiciones específicas. Desde el decreto 2811 del 74 se ha generado un movimiento que promueve el uso adecuado de los recursos naturales y en especial el hídrico del cual llegan a depender el 100% de las industrias y en general la vida humanaapplication/pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de IngenieríaEspecialización en planeación ambiental y manejo integral de los recursos naturalesAcequiaBalance hídricoCoeficiente de cultivoEvaporaciónEFLUENTES - LIXIVIACIONCRISANTEMO - FLORICULTURACASCARILLA DE ARROZEvaluación del residuo líquido lixiviado de un cultivo de Chrysanthemum sp. en sustrato de cascarilla de arroz quemadainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2TEXTMerchanSierraLilianaCarolina2011.pdf.txtExtracted texttext/plain47224http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3640/1/MerchanSierraLilianaCarolina2011.pdf.txt17fcd4db93b6a8275f1626ad272d66e5MD51ORIGINALMerchanSierraLilianaCarolina2011.pdfapplication/pdf4313057http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3640/2/MerchanSierraLilianaCarolina2011.pdfea00cef997854f024303315d58bab699MD52THUMBNAILMerchanSierraLilianaCarolina2011.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4176http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3640/3/MerchanSierraLilianaCarolina2011.pdf.jpgc60d814fe62db1048e4c29be111e0440MD5310654/3640oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/36402019-12-30 13:52:05.492Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Evaluación del residuo líquido lixiviado de un cultivo de Chrysanthemum sp. en sustrato de cascarilla de arroz quemada |
title |
Evaluación del residuo líquido lixiviado de un cultivo de Chrysanthemum sp. en sustrato de cascarilla de arroz quemada |
spellingShingle |
Evaluación del residuo líquido lixiviado de un cultivo de Chrysanthemum sp. en sustrato de cascarilla de arroz quemada Acequia Balance hídrico Coeficiente de cultivo Evaporación EFLUENTES - LIXIVIACION CRISANTEMO - FLORICULTURA CASCARILLA DE ARROZ |
title_short |
Evaluación del residuo líquido lixiviado de un cultivo de Chrysanthemum sp. en sustrato de cascarilla de arroz quemada |
title_full |
Evaluación del residuo líquido lixiviado de un cultivo de Chrysanthemum sp. en sustrato de cascarilla de arroz quemada |
title_fullStr |
Evaluación del residuo líquido lixiviado de un cultivo de Chrysanthemum sp. en sustrato de cascarilla de arroz quemada |
title_full_unstemmed |
Evaluación del residuo líquido lixiviado de un cultivo de Chrysanthemum sp. en sustrato de cascarilla de arroz quemada |
title_sort |
Evaluación del residuo líquido lixiviado de un cultivo de Chrysanthemum sp. en sustrato de cascarilla de arroz quemada |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Corredor Rivera, Jorge Luis |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Acequia Balance hídrico Coeficiente de cultivo Evaporación |
topic |
Acequia Balance hídrico Coeficiente de cultivo Evaporación EFLUENTES - LIXIVIACION CRISANTEMO - FLORICULTURA CASCARILLA DE ARROZ |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
EFLUENTES - LIXIVIACION CRISANTEMO - FLORICULTURA CASCARILLA DE ARROZ |
description |
En este trabajo se le dio respuesta ala siguiente pregunta ¿Cuáles son las características del residuo líquido de un cultivo de Chrysanthemum sp. Para el planeamiento de su disposición final?. Desde la normatividad colombiana el decreto 1594 de 1984 establece los parámetros de calidad de agua según los usos del recurso, además regula el tema de los vertimientos, como lo son el objeto de este trabajo estos lineamientos aplican al lugar donde se realizara la operación. Pero fue desde la ley 99 del 93 que se dio una directriz mas concreta sobre la contaminación de los recursos naturales y hasta el 2004 con el decreto 3440 se determinó la tasa retributiva frente a este tipo de contaminación. Un impacto importante al manejo del residuo es la reducción en la generación de este, es por ello que se hace necesario realizar un aprovechamiento y uso eficiente del riesgo para este cultivo en las condiciones específicas. Desde el decreto 2811 del 74 se ha generado un movimiento que promueve el uso adecuado de los recursos naturales y en especial el hídrico del cual llegan a depender el 100% de las industrias y en general la vida humana |
publishDate |
2011 |
dc.date.created.spa.fl_str_mv |
2011 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2012-06-20T23:08:19Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2012-06-20T23:08:19Z |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-04-30T00:09:09Z 2015-07-13T19:14:41Z 2019-12-30T18:52:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-04-30T00:09:09Z 2015-07-13T19:14:41Z 2019-12-30T18:52:05Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2013-04-29 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/3640 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/3640 |
dc.language.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en planeación ambiental y manejo integral de los recursos naturales |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3640/1/MerchanSierraLilianaCarolina2011.pdf.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3640/2/MerchanSierraLilianaCarolina2011.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3640/3/MerchanSierraLilianaCarolina2011.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
17fcd4db93b6a8275f1626ad272d66e5 ea00cef997854f024303315d58bab699 c60d814fe62db1048e4c29be111e0440 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098418876448768 |