Sistema de producción automatizado a escala
En la academia se hace necesario contar con sistemas que presten soporte, a las actividades teóricas desarrolladas por los estudiantes. En este trabajo se presentan los resultados obtenidos en el diseño y desarrollo de una bancada experimental, de una línea de producción la cual está compuesta por d...
- Autores:
-
Hernández Escobar, Nelson David
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/11644
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/11644
- Palabra clave:
- FABRICAS - AUTOMATIZACION
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
PLANIFICACION EMPRESARIAL
production
assembly
produccion
ensamblaje
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | En la academia se hace necesario contar con sistemas que presten soporte, a las actividades teóricas desarrolladas por los estudiantes. En este trabajo se presentan los resultados obtenidos en el diseño y desarrollo de una bancada experimental, de una línea de producción la cual está compuesta por dos bandas transportadoras, cuyo objetivo es el ensamble de piezas por medio de rampas, diseñadas especialmente para el acople. El proyecto se lleva a cabo bajo un enfoque didáctico, con el fin de trabajar como un procedimiento de apoyo en los sistemas automatizados y procesos industriales, orientado al trabajo práctico de estudiantes de ingeniería de la Universidad Militar. El proceso implementado integra diferentes disciplinas, incluyendo diseño mecánico, control de sistemas, automatización, electrónica, sensores y actuadores, entre otros. Con este sistema se consiguió obtener los tiempos de producción, a través del ensamblaje de las piezas. Además se logró calcular, la tasa de efectividad de ensamblajes correctos, mediante un ensayo experimental, que arrojo una tasa de efectividad promedio de la planta de ensamblaje del 78%. |
---|