Ruta de protección jurídica de los derechos a migrantes venezolanos en Colombia

El presente ensayo académico tiene como objetivo explorar las herramientas armónicas en la relación jurídica entre las entidades prestadoras de derechos fundamentales como salud, educación, es decir, hospitales, entidades educativas y empresas, así como también personas naturales que mantengan víncu...

Full description

Autores:
Tcherassi Algeciras, Alexander
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/45310
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/45310
Palabra clave:
MIGRACION HUMANA
DERECHOS HUMANOS
Migrants
rules
protection
human rights
guide
Migrantes
Normas
Protección
Derechos Humanos
Guía
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El presente ensayo académico tiene como objetivo explorar las herramientas armónicas en la relación jurídica entre las entidades prestadoras de derechos fundamentales como salud, educación, es decir, hospitales, entidades educativas y empresas, así como también personas naturales que mantengan vínculos contractuales y ciudadanos extranjeros respecto a la normativa migratoria, evitando una eventual sanción administrativas de carácter migratorio. Además, hace aproximadamente una década, Venezuela se encuentra sumergida en una crisis social, política y económica, lo que ha generado que muchos de sus ciudadanos decidan cambiar su país de residencia, y los destinos más comunes para emprender migración son sus países vecinos, como Colombia. En el marco del éxodo venezolano que se ha presentado los últimos años, el Estado colombiano ha realizado una serie de normas que le permitan cumplir con los deberes internacionales. Sin embargo, dada la compleja de la aplicabilidad de dichas normas y el desconocimiento de la misma en algunos casos, los migrantes son susceptibles de vulneración de sus derechos humanos.