Estandarización y control de las compras, en las empresas constructoras de colombia

A partir del problema de investigación que se propone para el ensayo “¿Es posible mejorar mecanismos y/o herramientas de control, que contribuyan en garantizar a los proyectos que la adjudicación de sus compras ha sido la correcta para el logro de los resultados económicos en la gestión de las obras...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14653
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/14653
Palabra clave:
Contratación estratégica
Innovación
Optimización
Objetivos estratégicos
Riesgo
Control
Aprovisionamiento
INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION - COMPRAS
AUDITORIA INTERNA
ADMINISTRACION DEL RIESGO
The tsrategic of Recruiting
Innovation
Optimization
The strategic of Objectives
Risk
The control
Provisioning
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:A partir del problema de investigación que se propone para el ensayo “¿Es posible mejorar mecanismos y/o herramientas de control, que contribuyan en garantizar a los proyectos que la adjudicación de sus compras ha sido la correcta para el logro de los resultados económicos en la gestión de las obras de construcción?, se abordará la temática desde dos perspectivas con las que se pretende dar respuesta y alternativas de mejora para el desarrollo de las actividades del proceso de compras en las constructoras; inicialmente se presenta la estandarización de actividades ahora no solo encaminadas a cumplir con el requerimiento de un insumo y/o material (compra), si no que se reemplaza ahora por el concepto Contratación Estratégica, el cual busca que los responsables del proceso vayan más allá de una simple compra y pasen a implementar mecanismos de negociación que los lleve a participar más en el logro de los objetivos estratégicos de la compañía. En segunda estancia se presentan aspectos a tener en cuenta para la implementación de un sistema de control interno, adicionalmente visto desde la operación del proceso de compras se identifican y analizan las principales de actividades y la manera en que deben establecerse los mecanismos de control para este.