El estudio de la prospectiva en las pymes para afrontar el proceso de la globalización

El presente trabajo tiene como finalidad analizar e identificar el estudio de la prospectiva en las pymes para afrontar el proceso de la globalización, utilizando para ello análisis documental, por medio de la recolección y revisión de literarias. Esto permitirá conocer la importancia de las pymes e...

Full description

Autores:
Solarte Asmaza, Eider Jamit
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15970
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/15970
Palabra clave:
PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA
GLOBALIZACION
PLANIFICACION ESTRATEGICA
COMPETITIVIDAD
Foresight
planning
future scenario
innovation
pymes
competitiveness
Prospectiva
planificación
escenario futuro
innovación
pymes
competitividad
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El presente trabajo tiene como finalidad analizar e identificar el estudio de la prospectiva en las pymes para afrontar el proceso de la globalización, utilizando para ello análisis documental, por medio de la recolección y revisión de literarias. Esto permitirá conocer la importancia de las pymes en Colombia y de qué modo el estudio de la prospectiva es una variable fundamental para crear competitividad dentro de estas empresas, factor relevante en la globalización actual, ya que trae consigo innovación y conocimiento. Es así que es necesario el buscar crear el valor necesario que estas empresas deben tener en el ámbito de la economía nacional. En conclusión, la prospectiva permite que las empresas tengan mayor facilidad de identificar las tendencias actuales del mercado para convertirlas en escenarios futuros los cuales permitan la sostenibilidad y crecimiento de las pymes en los mercados cambiantes que se presentan